Vuelve la Feria “El Sur también Publica” a la UNQ con tres días de cultura y lectura

La Universidad Nacional de Quilmes celebrará del 6 al 8 de noviembre la decimotercera edición de la Feria El Sur también Publica, un evento que reúne a autores, editoriales, bibliotecas y lectores. Este año, se amplía al sábado y se muda al gimnasio de la UNQ, un espacio emblemático para la comunidad.
Feria
Expositores y visitantes disfrutan de la Feria “El Sur también Publica” en la Universidad Nacional de Quilmes, un espacio que reúne a editoriales, autores y lectores del sur bonaerense en torno a los libros y la cultura. Créditos: UNQ

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se prepara para una nueva edición de la Feria El Sur también Publica (FESTP), un clásico del calendario cultural del conurbano sur. Con el apoyo del Municipio de Quilmes, el evento se realizará los días 6, 7 y 8 de noviembre y promete una experiencia literaria enriquecedora para toda la comunidad.

Entre las principales novedades, la feria suma una jornada más —el sábado— a pedido de expositores y visitantes. Además, este año se trasladará al gimnasio de la universidad, un espacio con fuerte valor simbólico, ya que durante la pandemia funcionó como vacunatorio y hoy vuelve a reunir a la comunidad en torno a la lectura.

Libros, arte y reflexión: una invitación a imaginar otros mundos

Con la participación de más de un centenar de editoriales, la edición 2025 de la FESTP tendrá como eje temático las utopías y distopías: una oportunidad para reflexionar sobre los mundos que imaginamos y las realidades que construimos.

El evento contará con exposiciones, charlas, presentaciones de libros y actividades culturales abiertas a todo público. Además, habrá una radio abierta a cargo de Ahijuna y Radio UNQ, que transmitirá en vivo por la FM 91.5.

13 FESTP cuadrado 1024x1024 1

Exposiciones destacadas

  • “Distopías Utópicas. Resistir desde el papel” – Exposición colectiva de Leandro Tomasetti, Mariano Girondin, Naty Ezequiela, Santiago Millares Álvarez y Javier Ranieri.
  • “Plantar un libro. Homenaje a Eduardo Penhos” – Curada por Marina Penhos, en la terraza de la Biblioteca Laura Manzo.
  • “Mientras tanto” – De Antonio Becerra, en la Sala Galería.
  • “El peso de la memoria” – De Judith Giani, en la Sala Vientos del Sur.

Un punto de encuentro cultural

Todas las actividades se desarrollarán en torno al gimnasio de la UNQ, ubicado en Roque Sáenz Peña 200, Bernal (ingreso por calle Chiclana). La feria se consolida así como un espacio de encuentro entre lectores, escritores y editoriales que impulsan la cultura del libro en el sur del conurbano bonaerense.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

All Boys en las semifinales de la Copa Libertadores Femenina de Futsal

Las dirigidas por Barbara Abot clasificaron a la instancia final en su primera participación en la competencia internacional. Nota al Pie repasa su performance.

COP30 en la Amazonía: la cumbre climática arranca con ausencias clave y fuertes contradicciones

La COP30 comenzó en Belém, Brasil, con la ambición de ser la “cumbre de la implementación” de los acuerdos ambientales. Sin embargo, la ausencia de Donald Trump, China e India deja en duda el compromiso global frente al cambio climático.

Avanza la privatización: el Gobierno ordena valuar las acciones de Nucleoeléctrica para venderlas en un año

El Ministerio de Economía oficializó un nuevo paso en el proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., la empresa estatal que opera los reactores nucleares del país. La medida dispone que un banco público determine el valor de las acciones para su venta en un plazo máximo de 12 meses.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto