
La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se prepara para una nueva edición de la Feria El Sur también Publica (FESTP), un clásico del calendario cultural del conurbano sur. Con el apoyo del Municipio de Quilmes, el evento se realizará los días 6, 7 y 8 de noviembre y promete una experiencia literaria enriquecedora para toda la comunidad.
Entre las principales novedades, la feria suma una jornada más —el sábado— a pedido de expositores y visitantes. Además, este año se trasladará al gimnasio de la universidad, un espacio con fuerte valor simbólico, ya que durante la pandemia funcionó como vacunatorio y hoy vuelve a reunir a la comunidad en torno a la lectura.
Libros, arte y reflexión: una invitación a imaginar otros mundos
Con la participación de más de un centenar de editoriales, la edición 2025 de la FESTP tendrá como eje temático las utopías y distopías: una oportunidad para reflexionar sobre los mundos que imaginamos y las realidades que construimos.
El evento contará con exposiciones, charlas, presentaciones de libros y actividades culturales abiertas a todo público. Además, habrá una radio abierta a cargo de Ahijuna y Radio UNQ, que transmitirá en vivo por la FM 91.5.

Exposiciones destacadas
- “Distopías Utópicas. Resistir desde el papel” – Exposición colectiva de Leandro Tomasetti, Mariano Girondin, Naty Ezequiela, Santiago Millares Álvarez y Javier Ranieri.
- “Plantar un libro. Homenaje a Eduardo Penhos” – Curada por Marina Penhos, en la terraza de la Biblioteca Laura Manzo.
- “Mientras tanto” – De Antonio Becerra, en la Sala Galería.
- “El peso de la memoria” – De Judith Giani, en la Sala Vientos del Sur.
Un punto de encuentro cultural
Todas las actividades se desarrollarán en torno al gimnasio de la UNQ, ubicado en Roque Sáenz Peña 200, Bernal (ingreso por calle Chiclana). La feria se consolida así como un espacio de encuentro entre lectores, escritores y editoriales que impulsan la cultura del libro en el sur del conurbano bonaerense.

