Handball, San Lorenzo, elecciones en River y más: el mejor resumen semanal del deporte nacional

Nota al Pie repasa los hechos más relevantes sobre el mundo del deporte argentino.
deporte nacional
Los Gladiadores disputarán el Mundial, que se celebrará en Alemania entre el 13 y el 31 de enero de 2027. Créditos: Handball Argentina.

Llega el viernes y con el fin de semana asomando en el horizonte, desde Nota al Pie te traemos el mejor resumen deportivo con las seis noticias más relevantes e importantes del deporte nacional.

Desde los Gladiadores en Handball, quienes están disputando un torneo en nuestro país, pasando por la crisis de San Lorenzo y la intervención de Chiqui Tapia. Sobre todo ello y más, hablaremos en la siguiente nota.

El Powerlifting tiene su cita en Buenos Aires

Se inauguró el Campeonato Mundial de Powerlifting de la IPL, que se está llevando a cabo en la nave Africa del Parque Olímpico, del 30 de octubre al 2 de noviembre.

Este es el primer mundial de esta disciplina en Argentina y cuenta con la participación de atletas de más de 30 países.

Lo organiza la Argentina Powerlifting League y tendrá categorías como Full Power, Bench Only, Deadlift Only Raw, Classic Raw, Single Ply y Multi Ply.

El Powerlifting, o levantamiento de potencia, es un deporte de fuerza que consiste en realizar el mayor peso posible en una única repetición.

En una competición, cada atleta tiene tres intentos en cada uno de los tres ejercicios. Gana el atleta que consiga el mayor total de peso levantado en su respectiva categoría de peso corporal y edad.

Hay 2 categorías: Open (14 a 40 años) y Máster (de 40 años en adelante).

Los Gladiadores se preparan pensando en el Mundial

Siguiendo con las novedades del deporte nacional, Los Gladiadores, la Selección Argentina de handball, están disputando el Torneo 4 Naciones en nuestro país. La sede es el Parque Olímpico de la Ciudad, ubicado en el barrio de Villa Soldati, e ícono para el deporte nacional.

Este Torneo lo disputan el país anfitrión, México, Brasil y Chile. Les sirve a las cuatro selecciones como preparación a las clasificatorias rumbo al Mundial 2027, que se jugará en Alemania.

La Selección al mando de Rodolfo Jung le ganó el pasado jueves 30 de octubre 39 a 18 a México, un rival al que no enfrentaba desde los Juegos Panamericanos 2019, en aquel entonces también se impuso abultadamente.

En su segunda presentación, Argentina luchó, pero cayó 30-29 frente a Brasil. Los Gladiadores dominaron el partido hasta promediando el segundo tiempo donde Brasil se puso al frente.

Ahora, cerrarán su participación cuando enfrenten a Chile este viernes 31 de octubre.

Todos los partidos del 4 Naciones se pueden ver en vivo por el canal de Youtube de la CAH (Confederación Argentina de Handball), mientras que los partidos de Los Gladiadores también irán por la pantalla de Deportv, canal estrella del deporte nacional.

Reunión caliente en Ezeiza: Tapia intentó mediar en San Lorenzo

Ahora llegó el momento de hablar de San Lorenzo: se supo que Claudio Chiqui Tapia, presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), organizó una reunión en Ezeiza con referentes políticos de San Lorenzo, entre los que estuvo Marcelo Moretti, pero el encuentro no arribó a ninguna determinación de peso y tuvo un encontronazo caliente.

El mandamás de la AFA planeó un encuentro con los principales actores políticos del club de Boedo, en el que estuvieron presentes, además de Moretti, Matías Lammens, Horacio Arreceygor, Néstor Ortigoza, Sergio Costantino, Alejandro Tamer, Javier Allevi, Emiliano Rodríguez y Manuel Agote.

chiqui tapia
Chiqui Tapia intentó mediar en la crisis de San Lorenzo y le aconsejó a Moretti adelantar las elecciones. Créditos: Urgente 24.

El objetivo de la reunión era encontrar una salida a la profunda crisis institucional y económica que atraviesa el club.

Según informó el canal TyC Sports, durante el encuentro se abordaron temas determinantes: la posible continuidad de Marcelo Moretti al frente del Ciclón, el manejo de la dirigencia provisoria y la necesidad de regularizar la economía, afectada por la deuda con un fondo suizo que ronda los cinco millones de dólares.

Desde la AFA, Tapia insistirá en que el club cumpla con los plazos legales vigentes, convoque a una Asamblea Extraordinaria y considere adelantar las elecciones como salida ordenada a la crisis.

Elecciones en River: cinco candidatos buscan suceder a Jorge Brito

La próxima noticia está relacionada con River Plate, club que elegirá presidente el próximo 1 de noviembre. En medio de una profunda crisis deportiva, el año a nivel institucional se cierra con la designación del nuevo mandatario que sucederá a Jorge Brito y comandará las riendas del club por los próximo cuatro años.

Las elecciones en River tendrán lugar en el Estadio Monumental el sábado 1° de noviembre, de 10 a 20 horas. Se inaugurará, además, el sistema de voto electrónico.

Son cinco los candidatos a Presidente: por el oficialismo irá Stefano Di Carlo junto con Andrés Ballotta e Ignacio Villaroel. Mientras que serán cuatro las listas opositoras encabezadas por Pablo Lunati, Daniel Kiper, Luis Belli y Carlos Trillo.

Aproximadamente 87.000 socios se encuentran habilitados para participar de manera activa en estas elecciones. En 2021 fueron más de 19 mil socios los que votaron, marcando un hito en el deporte nacional.

Juego, set y polémica en el deporte nacional: Mengolini vs los tenistas

Una polémica surgió en los últimos días entre la periodista Julia Mengolini y los tenistas argentinos.

Durante una emisión de su programa «Segurola y Habana» (Futurock), el equipo debatía sobre las personas del deporte nacional que habían participado en las elecciones legislativas. En ese contexto, mencionaron el caso del extenista Diego Hartfield, recientemente electo diputado nacional por La Libertad Avanza en Misiones.

Mientras desarrollaba su análisis, Julia Mengolini compartió su visión: «El tenis es un deporte nacional encapsulado. Para poder pegarle bien a la pelota con la raqueta, te tenés que concentrar tanto en eso que no tenés poder simbólico, no tenés capacidad de… apenas conocen las palabras, que son símbolos».

mengolini
Julia Mengolini trató a los tenistas de «tontos» y desde la AAT le respondieron. Créditos: Derecha Diario.

Y fue entonces cuando lanzó la frase que encendió la controversia en el deporte nacional: «Soy demasiado inteligente para jugar bien al tenis. Para ser profesional, tenés que ser tonto».

Luego de sus palabras, desde la AAT (Asociación Argentina de Tenis) salieron a responderle.

Para la institución deportiva, la expresión utilizada por Julia Mengolini fue «ofensiva, estigmatizante y contraria al espíritu de respeto que debe guiar el debate público». En su posteo, la AAT destacó el rol del tenis como formador «de miles de niños y niñas en valores de esfuerzo, respeto, compañerismo y superación personal, sin distinción de clase social, género ni origen».

El extenista Diego Schwartzman también salió a responderle diciendo que «Fue de mal gusto. A veces no se dan cuenta las cosas que llegan a decir en la tele. No fue un recorte: fue algo que sostuvo. Si pide disculpas, ya está»

La Copa Argentina espera a su campeón

Por último, se supieron todos los detalles de la final de la Copa Argentina, que disputaran Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors.

La fecha indicada es el próximo miércoles 5 de noviembre desde las 21 horas y la sede elegida es el estadio Juan Domingo Perón, donde Instituto de Córdoba hace las veces de local.

Nicolás Ramírez será el encargado de impartir justicia y habrá una novedad: tendremos VAR en la instancia decisiva con Héctor Paletta al mando.

Recordemos que Independiente Rivadavia llegó a la final tras ganarle a River Plate por penales, mientras que Argentinos derrotó por 2 a 1 a Belgrano de Córdoba por la otra semifinal.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Javier Milei busca el consenso de los gobernadores para avanzar sobre los derechos populares

Tras la reunión con los 20 mandatarios provinciales el Gobierno pretende alcanzar acuerdos para avanzar con la reforma laboral como principal objetivo. El Presidente reveló que se trató de una reunión “extremadamente positiva”.

Lanús clasificó a las finales de las copas internacionales

El Granate triunfó en casa por la mínima y avanzó a la definición de la Copa Sudamericana. Por su parte, Racing igualó sin goles en la misma condición y quedó eliminado de la Copa Libertadores. El cuadro del sur bonaerense jugará en noviembre ante Atlético Mineiro en busca de su 2° título.

MuMaLá registró más de 200 femicidios en lo que va del año en Argentina

De acuerdo con un informe del observatorio, en el país hubo 211 femicidios y 855 intentos de femicidios al 30 de octubre. La organización exige que se declare la Emergencia en Violencias de Género y se restituyan las políticas públicas contra la violencia machista.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto