
La agenda cultural porteña de este fin de semana presenta propuestas imperdibles para todos los gustos. Buenos Aires presenta un menú variado que incluye teatro de primer nivel, cine internacional y música popular. Desde Nota al Pie seleccionamos los mejores espectáculos, que van desde lo experimental hasta lo clásico. Para que puedas disfrutar sin golpear el bolsillo este mes, con entrada gratis y a tu alcance.
“Consagrada, el fracaso del éxito”, una mirada íntima a la vida de una gimnasta
«Consagrada, el fracaso del éxito» es más que una obra de teatro; es una propuesta muy emocional que explora las profundidades del éxito y sus sombras. Gabi Parigi, quien fue gimnasta olímpica, comparte su historia con una autenticidad que resulta conmovedora. La función es este jueves a las 20 hs, con entrada gratis, en la sala Mercedes Sosa del Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA.
La creación de esta obra se nutre de la experiencia personal de Parigi. Al plasmar sus vivencias, logra conectar lo individual con lo colectivo, creando un espacio donde la meritocracia y el éxito se desnudan. En un escenario que parece un altar de sacrificio, la historia de Gabi cobra vida, llenando el aire de reflexiones profundas. Este paralelismo con la realidad es inquietante y poderoso.
La trama, rica en matices, se adentra en los sueños y miedos de una adolescente que se convierte en adulta. La actuación de Parigi es un espectáculo en sí misma. Su habilidad como acróbata y actriz se entrelaza de forma magistral, logrando un equilibrio entre lo cómico y lo trágico. Cada movimiento cuenta una historia, cada gesto refleja una emoción.
La dirección de Flor Micha aporta una visión fresca que evita el sensacionalismo, invitando a la reflexión. La obra no victimiza; en cambio, desafía a los espectadores a cuestionar su propia relación con el éxito y el sacrificio. Al final, «Consagrada» deja una pregunta en el aire: ¿cómo lidiamos con nuestras propias expectativas y fracasos? La obra nos invita a mirar hacia adentro y a examinar nuestras propias zonas sagradas.
“El Profeta”, una propuesta de buen cine ruso
La Casa Rusa en Buenos Aires te invita a sumergirte en la vida de uno de los más grandes poetas de la historia: Aleksandr Pushkin. Ya que este viernes con entrada libre y gratuita, a las 18:00 hs, podrás disfrutar de la película “El Profeta” (Пророк. История Александра Пушкина) en la Biblioteca Nacional de la República Argentina, en la Sala Borges, Agüero 2502, CABA.
Este evento se enmarca en la celebración del 100º aniversario de la diplomacia popular y el 140º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Argentina. “El Profeta. La historia de Aleksandr Pushkin” es una propuesta contemporánea que mezcla biografía y un lenguaje cinematográfico innovador. A través de ella, Pushkin se revela como una figura inspiradora, cuyas ideas y pasiones aún resuenan en la actualidad. El film contará con subtítulos en español, asegurando que todos puedan apreciar esta obra.
El destacado actor Yuri Borisov, reconocido internacionalmente y nominado al Premio Óscar, interpreta el papel principal. El director Félix Umárov aporta una mirada fresca, fusionando la estética visual actual con un profundo contenido emocional. La película ha sido descrita como “hermosa y conmovedora”, evocando la vida intensa y digna de Pushkin, un hombre que nunca se arrodilló ante el poder.
Además, la historia de Pushkin incluye su famoso duelo con d’Anthès, un episodio que marcó su vida y su legado. Esta proyección es una oportunidad única para explorar la vida de un ícono de la literatura rusa.
“Mantecas”, una experiencia culinaria y coreográfica
Este sábado 1 de noviembre a las 22:00 hs, la Sala del Café Artigas (José Gervasio Artigas 1850, CABA) se transforma en un espacio vibrante con la presentación de “Mantecas”. La obra se desarrolla a 50º centígrados en una cocina decadente, un gritito de rebeldía contra la monotonía y la sobreexplotación. Aquí, el baile se convierte en un combate, una mezcla intensa de movimiento y emoción.
Esta pieza nos sumerge en un frenesí donde se amasa, bate, y enharina, evocando el deseo de romper con un tiempo que parece inquebrantable. Cada acción en el escenario invita a reflexionar sobre el orden y la lucha por encontrar un lugar propio. La propuesta coreográfica es excepcional, con solos y momentos grupales que muestran una calidad impresionante. La expresividad de los artistas es palpable; se siente su dolor, su energía, y su cansancio.
La música en vivo, a cargo de Nadia Gómez y Ramiro Saá, suma una dimensión extra, convirtiendo la experiencia en un deleite sensorial. Las luces diseñadas por Manon Minetti y el vestuario de Luisina Evangelista complementan la atmósfera, creando una puesta en escena creativa que fusiona baile, cocina y temas sociales. Con un elenco talentoso y un trabajo cuidado en cada aspecto, “Mantecas” es un espectáculo que no querrás perderte.
Este espectáculo no solo entretiene sino que también provoca una profunda conexión con el público. La atención se mantiene durante toda la obra, ya que cada movimiento es inesperado y cautivador. Además, al llegar, te reciben con un pan con manteca y un vinito, un detalle que hace la experiencia aún más especial.

La Balcarce en Concierto: Celebrando 25 Años de Tango
Este domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs, el Salón Dorado de la Casa de la Cultura se llenará de música con el concierto de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce. Este evento marca un hito especial: su 25° aniversario. Contará con la participación del Maestro José “Pepe” Colángelo, prometiendo una tarde vibrante donde el tango, en su esencia más pura, se celebrará con la energía de nuevas generaciones.
La Balcarce, iniciada en 2000 bajo el Ministerio de Cultura porteño, es más que una orquesta; es un espacio de encuentro entre músicos de diferentes edades. Dirigida artísticamente por Ignacio Varchausky y musicalmente por Víctor Lavallén, su misión es mantener viva la tradición del tango a través de la transmisión oral. Así, los nuevos talentos se nutren del legado de los grandes maestros, creando un diálogo entre el pasado y el presente.
A lo largo de sus 25 años, la Balcarce ha formado a centenares de músicos de Argentina y del mundo, desde Uruguay hasta Japón, convirtiéndose en un referente fundamental en la escena tanguera. La camada número 17, que se presentará en este concierto, incluye talentosos intérpretes de piano, bandoneón, violín, viola, cello y bajo, todos preparados para ofrecer un espectáculo memorable. Es una oportunidad perfecta para disfrutar del tango en su máxima expresión, en un ambiente acogedor y lleno de historia. No te pierdas esta celebración del tango, un género que sigue vivo y resonando en cada rincón de Buenos Aires.

Cien Años de Juan Rulfo, un homenaje cinematográfico
Este domingo 2 de noviembre a las 19:00 hs, la Casa del Bicentenario (Riobamba 985, CABA) se llena de literatura y cine con la proyección del documental “Cien años de Juan Rulfo” (2007), dirigido por Juan Carlos Rulfo, hijo del célebre escritor. Esta obra, de 50 minutos, celebra el legado de un autor fundamental en la literatura universal. La entrada es libre y gratuita, y la experiencia promete ser un viaje profundo al corazón de la literatura mexicana.
Juan Rulfo, conocido por su antología de cuentos “El llano en llamas” (1953) y su novela “Pedro Páramo” (1955), dejó una huella profunda en las letras a pesar de su discreta vida. Aunque su obra es aclamada mundialmente, su figura personal permanece envuelta en un aura de misterio. Su temprano retiro de la vida pública y su falta de publicaciones posteriores han alimentado una fascinante leyenda de ostracismo que despierta la curiosidad de muchos.
Este documental busca responder preguntas sobre el hombre detrás de los textos. A través de siete capítulos, se ofrecen diversas perspectivas sobre Rulfo: el hijo, el padre, el escritor, el fotógrafo y el viajero. La serie no solo narra su biografía, sino que también retrata el México convulso y fascinante que influyó en su obra. La proyección se enmarca en la exposición “México: la mirada de Juan Rulfo”, y representa una oportunidad única para conocer más sobre su vida, contada desde la voz de su propio hijo.

