Crece la preocupación por la deforestación: 8 de cada 10 argentinos piden más acción del Gobierno

Así lo reveló una encuesta reciente realizada por Greenpeace. Según el estudio, el 86% de la población considera que los bosques son fundamentales para frenar el cambio climático. La organización advirtió que Argentina se encuentra entre los 15 países con mayor deforestación del mundo.
deforestacion
Crédito: Greenpeace.

Greenpeace realizó una encuesta para conocer la opinión de los argentinos acerca de la protección de los bosques nacionales. La organización ambiental reveló que el 86% de los encuestados considera que los bosques son fundamentales en la lucha contra el cambio climático, y detalló que 8 de cada 10 argentinos creen que el gobierno debería hacer más para detener la deforestación.

Desde Greenpeace explicaron que estos resultados se dan en un contexto en el que Argentina figura entre los 15 países con mayor deforestación del mundo. En ese sentido, la organización denunció que en 2024 se perdieron casi 150.000 hectáreas de bosques nativos en el norte del país. “A esto se suman los incendios forestales en la Patagonia, que solo en los primeros meses de 2025 destruyeron unas 32.000 hectáreas de bosques”, señalaron.

Al respecto, el coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina, Hernán Giardini, sostuvo que es evidente la preocupación por la crisis climática y por la destrucción de los bosques. “Estamos en vísperas de una cumbre de cambio climático COP30 que se realizará en la ciudad brasileña de Belén, en plena Amazonía, donde se espera que se avance con financiamiento para la protección de los bosques y con un plan concreto para cumplir con la meta de Deforestación Cero para el año 2030, un compromiso del que también es parte Argentina”, destacó.

La encuesta también indagó sobre la posibles soluciones: el 80% de los encuestados considera que los acuerdos globales pueden contribuir significativamente a proteger los bosques y frenar la deforestación.  A su vez, el 58% cree que se debe fortalecer la aplicación de la ley y sancionar los delitos ambientales y el 67% piensa que las comunidades locales e indígenas deberían recibir apoyo financiero para proteger los bosques.

Para finalizar, Giardini hizo hincapié en la gravedad que, según la Ley de Presupuesto 2026, solo se asigne un 3,5% de lo que corresponde al financiamiento de la Ley Nacional de Bosques. “Disminuirá la capacidad de control sobre los desmontes ilegales que realizan las provincias, y la promoción de la conservación y las actividades sustentables en los bosques”, advirtió. “También resulta grave que en Parques Nacionales sólo se cuenta con la mitad de los brigadistas necesarios para cubrir cerca de 5 millones de hectáreas bajo su jurisdicción y asistir a las provincias en los incendios forestales”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

¿Por qué en el Día de Difuntos se come colada morada y guaguas de pan en Ecuador?

Cada 2 de noviembre las familias recuerdan a sus seres queridos preparando como símbolo de unión y herencia ancestral. Nota al Pie conversó con el chef Bruce Haro respecto a la tradición gastronómica

Guía práctica para interpretar el gráfico BTC/USD

Cómo interpretar los gráficos de BTC/USD Interpretar correctamente el gráfico BTC/USD es una habilidad esencial para cualquier trader o inversor interesado en Bitcoin. Este par...

Racing y Lanús definen su suerte en las semifinales de las copas internacionales

Ambas instituciones afrontaran las revanchas de la anteúltima instancia eliminatoria bajo un contexto en el que ninguno se impuso en el duelo de ida. En tanto, jugarán como local para buscar la anhelada clasificación a la final con la Academia por la Copa Libertadores y el Granate por la Copa Sudamericana.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto