
Amnistía Internacional anunció el lanzamiento de El lore de los derechos, una serie en YouTube de cuatro episodios que explica de forma simple y accesible derechos humanos como la libertad de expresión, la protesta social y el rol de las fuerzas de seguridad. Los capítulos ya están disponibles en el canal de la organización.
Al respecto, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, explicó: “Además de divulgar libertades fundamentales, El lore de los derechos dialoga directamente con la actualidad y con las violaciones a los derechos humanos que venimos documentando y denunciando en el país”.
En ese sentido, uno de los temas que se trata es el Protocolo Antipiquetes del Ministerio de Seguridad, política que fue denunciada por Amnistía y otras organizaciones de derechos humanos por su inconstitucionalidad. En el episodio se ofrecen herramientas para identificar cuándo la policía actúa por fuera de la ley.
“Frente a un gobierno que sofoca la manifestación pacífica mediante un protocolo inconstitucional, con operativos desproporcionados y brutalidad policial, o ante un presidente que repite casi a diario que ‘no odiamos lo suficiente a los periodistas’, esta serie se presenta como una guía básica, al alcance de todas las personas, para hacerle frente a la desinformación y defender los derechos más esenciales”, sostuvo Belski.
Otro de los grandes temas que se aborda es el consentimiento sexual, pensado especialmente para jóvenes y adolescentes. En un contexto de vaciamiento de las políticas públicas en materia de género, discursos machistas, Educación Sexual Integral y derechos sexuales y reproductivos, resulta fundamental continuar informando a las nuevas generaciones sobre la construcción de relaciones basadas en el cuidado y el respeto.

