viernes 24 de octubre de 2025

Innovación judicial en acción: lanzamiento de una revista y una semana de actividades transformadoras

El Ministerio de Justicia de la Ciudad presentó una edición especial de su revista sobre innovación judicial, anticipando la Semana de la Innovación Legal y Judicial que se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en Buenos Aires.
Judicial
La Semana de la Innovación Legal y Judicial reunirá a expertos y referentes del sistema judicial para compartir experiencias y propuestas que modernicen la justicia. Crédito: BuenosAires.gob.ar

El Ministerio de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires lanzó la edición especial de su revista semestral del Laboratorio de Innovación Institucional (LABIIN), titulada Laboratorios, Innovación y Justicia.

Esta publicación digital reúne experiencias, entrevistas y reflexiones sobre la innovación en el sistema judicial, sirviendo como antesala de la Semana de la Innovación Legal y Judicial, que se desarrollará entre el 28 y el 31 de octubre en el Parque de la Innovación y otras sedes de la ciudad.

Perspectivas y acciones que marcan el rumbo de la innovación judicial

La revista se organiza en cuatro capítulos que abarcan perspectivas de Iberoamérica, la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y las provincias, ofreciendo un panorama diverso de prácticas innovadoras en el ámbito judicial. Entre sus contenidos, se destacan entrevistas a especialistas regionales, aportes académicos y testimonios de referentes del ámbito judicial argentino.

El lanzamiento de esta edición especial coincide con la proximidad de la Semana de la Innovación Legal y Judicial, un evento que reunirá a destacados actores del sistema judicial, académico y tecnológico para debatir sobre los desafíos y oportunidades del futuro de la justicia en el país.

El ministro de Justicia, Gabino Tapia, expresó en el editorial de apertura del cuaderno que el compromiso del Ministerio es avanzar hacia una justicia más cercana, moderna y eficaz, incorporando la innovación y la colaboración como herramientas de transformación.

Por su parte, Javier Tejerizo, director general de Asuntos Políticos y Electorales del Ministerio, destacó que esta edición especial es una invitación a pensar y compartir soluciones innovadoras para fortalecer la democracia y el acceso a los derechos, representando un aporte de la Ciudad a la conversación regional sobre el futuro de la justicia.

La revista Laboratorios, Innovación y Justicia está disponible para su descarga gratuita en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina define el rumbo del Congreso en unas Elecciones clave

El país vota este domingo para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Con la Boleta Única de Papel debutando a nivel nacional, las fuerzas políticas se disputan el equilibrio legislativo que marcará el escenario político de los próximos años.

Innovación y salud: llega a Buenos Aires la primera cumbre global sobre implantología cerámica

Desde el inicio, la Cumbre Internacional de Implantología Cerámica se presenta como un hito científico: durante dos días, Buenos Aires se convertirá en epicentro...

Líderes internacionales se reunirán en Buenos Aires para definir una mejor gestión de los residuos sólidos

Será en el marco del Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA). Tendrá lugar del 27 al 29 de octubre, en el Centro de Convenciones porteño.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto