Más de $12.000 millones para cambiar las boletas: el Gobierno presiona y la Justicia aún no decide

Tras la renuncia de Espert por su vínculo con Fred Machado, La Libertad Avanza busca reimprimir la totalidad de las boletas únicas de papel. El juez federal Alejo Ramos Padilla sostuvo que entre este miércoles y jueves se tomará una decisión.
boletas
Crédito: LT10.

Tras la renuncia de José Luis Espert, el Gobierno decidió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires y ahora pretende que se reimpriman las boletas. El Poder Ejecutivo -mediante el Ministerio del Interior– informó a la Junta Electoral de Buenos Aires que la reimpresión de la totalidad de las boletas únicas papel (BUP) para dicho distrito implicaría un gasto aproximado de $12.169.655.000.

La cifra se dio a conocer por medio de una nota oficial con fecha de 7 de octubre de 2025, que responde a un pedido de la Junta Electoral. A su vez, en ella se precisa que existe partida presupuestaria para afrontar el gasto.

En este contexto, hoy se desarrolló una audiencia en la Justicia Electoral, donde LLA busca imponer la reimpresión. El encuentro se centró en los plazos y la factibilidad operacional de modificar la oferta electoral a menos de tres semanas de la votación. De la sesión participaron apoderados partidarios, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, funcionarios de su área y autoridades del Correo Argentino.

Por su parte, el juez federal, Alejo Ramos Padilla, señaló que “la impresión de la boleta única insumió aproximadamente quince días en el proceso anterior, lo que obliga a considerar los plazos operativos para evitar retrasos que puedan afectar el acto electoral”. Y agregó que cualquiera sea la medida que se adopte, no debe poner en riesgo la elección ni el acceso al voto. “Nos vamos a reunir, entre hoy y mañana tomaremos una decisión. Quedó claro que la situación es muy compleja en cuánto a los términos”, expresó al salir de la audiencia en La Plata.

¿Quién encabeza la lista?

Como se mencionó, el Gobierno definió a Santilli como reemplazo de Espert. Sin embargo, Ramos Padilla rechazó la propuesta de La Libertad Avanza y señaló que que se debe “adecuar la lista” de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

A su vez, la resolución menciona que se detalla cómo quedará la lista en el anexo 1. En primer lugar se encuentra Vázquez Karina Celia, quien es más conocida por su nombre artístico Karen Reichardt. Desde LLA informaron que apelarán la medida.

En los argumentos se determina como “inconstitucional” la aplicación del artículo 7 del decreto 171/19, dedicado a la paridad de género en las listas. El artículo establece que “cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia (…) será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”. El juez argumentó que de aplicarse esta medida en este caso, “agrandaría la brecha que la ley de paridad de género pretendió achicar”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Alerta por el aumento de casos de cáncer de mama y cuello uterino en Argentina

Las mujeres argentinas enfrentaron tasas de cáncer por encima del promedio de América Latina. La equidad en la atención, todavía una deuda pendiente, es clave para que todas puedan acceder a controles, diagnósticos y tratamientos.

CONMEBOL Libertadores Femenina 2025: se definen los clasificados a los cuartos de final

Entre este miércoles y jueves se conocerá a los 8 mejores equipos del certamen sudamericano. Los representantes argentinos están comprometidos con su clasificación.

Conociendo La Paternal: sus clubes barriales que construyen historia y comunidad

Un recorrido por las instituciones sociales y deportivas más importantes del barrio de la Comuna 15.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto