Llega “El libro expandido”, un programa para repensar los nuevos formatos del sector

El Programa de Especialización Profesional “El libro expandido: Nuevos formatos posibles para los contenidos editoriales” invita a profesionales de toda Iberoamérica a explorar las transformaciones tecnológicas, culturales y creativas que atraviesan la industria editorial. Se realizará de manera virtual el jueves 16 de agosto a las 11 h.
libro

Bajo esta premisa, el Programa de Especialización Profesional “El libro expandido: Nuevos formatos posibles para los contenidos editoriales” se presenta como un espacio de formación y reflexión destinado a quienes buscan adaptarse a los profundos cambios que vive la industria editorial contemporánea.

La propuesta, de modalidad virtual, está dirigida a profesionales del sector del libro y de las industrias creativas de Iberoamérica interesados en repensar y proyectar el futuro de sus producciones en un contexto donde los límites entre formatos se vuelven cada vez más difusos.

Una jornada para expandir los horizontes del libro

El encuentro se realizará el jueves 16 de agosto a las 11 hs, y girará en torno a los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente el ecosistema editorial. A lo largo de dos bloques, referentes y especialistas analizarán estrategias y experiencias de proyectos que lograron trascender el papel, expandiéndose hacia otros lenguajes y plataformas como el audiovisual, los juguetes y los videojuegos.

Primer bloque: creatividad y contenidos para las infancias

El primer segmento contará con la participación de Raquel Franco y Sabrina Pace.
Franco, licenciada en Letras y referente en literatura infantil y edición educativa, compartirá su vasta experiencia al frente del sello Pequeño Editor, donde impulsa proyectos que combinan libros, contenidos audiovisuales y experiencias participativas.

Por su parte, Pace, licenciada en Comunicación, aportará su mirada sobre el desarrollo de contenidos innovadores para las infancias. Con una amplia trayectoria en Smilehood y en la creación de la serie Plim Plim, expondrá cómo los formatos editoriales pueden integrarse con otras disciplinas como el teatro, la música y la animación digital.

Segundo bloque: derechos de autor y nuevas narrativas

El segundo bloque estará a cargo de Mónica Herrero y Tomás Linch.
Herrero, especialista en derecho de autor y fundadora de MH Consultoría Editorial, abordará la importancia de la gestión de derechos en un contexto donde las obras se adaptan y circulan en múltiples formatos.

A su vez, Linch, editor en Editorial Planeta, analizará la relación entre autores y lectores en la era digital, y cómo los contenidos de no ficción, cocina o música pueden reinventarse para nuevas audiencias sin perder su esencia narrativa.

El libro como nodo de conexión cultural

El programa busca generar un espacio de intercambio y experimentación, donde los libros se piensen como nodos de conexión entre distintas industrias culturales, promoviendo nuevas formas de circulación, diálogo y sostenibilidad dentro del ecosistema editorial. “El libro expandido” invita así a mirar más allá de los formatos tradicionales, proponiendo un futuro donde la palabra escrita convive y se potencia con la imagen, el sonido y la interacción digital.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina y Nigeria reviven una fuerte rivalidad en los octavos de final del Mundial Sub-20

El combinado juvenil tuvo un arranque esperanzador e iniciará la etapa eliminatoria contra los africanos en un cruce que arraiga un largo historial. De este modo, buscará mantener intacta las ilusiones de pelear por una nueva conquista en el certamen ante un adversario que triunfó la última vez que jugaron.

“Vení al Teatro”: la campaña que impulsa la cultura con grandes descuentos

La nueva edición del programa ofrecerá miles de entradas a precios promocionales para más de 80 espectáculos. Cada martes de este mes, el público podrá acceder a importantes beneficios en Tickets BsAs, frente al Obelisco.

Catupecu Machu, la banda telonera del histórico regreso de Guns N’ Roses en Huracán

Axl Rose, Slash y Duff McKagan vuelven a la Argentina con dos fechas en el estadio Huracán. Catupecu Machu será la chispa que encenderá la energía gunner y en esta nota te contamos todo lo que necesitás saber.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto