
De acuerdo con el informe de Zuban, Córdoba y Asociados, correspondiente a octubre de 2025, la valoración del Gobierno nacional muestra una tendencia sostenida a la baja. En comparación con meses anteriores, la desaprobación hacia la gestión de Javier Milei creció de manera significativa, reflejando un deterioro en la confianza pública.
El estudio detalla que más del 60% de los encuestados considera que el rumbo del país es incorrecto, mientras que la aprobación del presidente se ubica en torno al 30%, uno de los valores más bajos desde el inicio de su mandato.
Preocupación económica y pérdida de expectativas
Los datos del relevamiento señalan que las principales preocupaciones de la sociedad se vinculan con la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y el aumento del desempleo. Más del 70% de los participantes expresó que su situación económica empeoró durante el último año, y una proporción similar manifestó pesimismo respecto al futuro inmediato.
En este contexto, la percepción sobre el plan económico del Gobierno también registra un saldo negativo. La mayoría de los encuestados considera que las medidas adoptadas “benefician a los sectores más concentrados” y “afectan a trabajadores y jubilados”.
Caída de imagen y polarización política
El informe subraya que la figura de Javier Milei concentra una alta imagen negativa, especialmente entre los sectores medios y bajos. En tanto, la base de apoyo del mandatario se mantiene firme dentro de los segmentos que respaldan el programa de ajuste y la reducción del Estado, aunque cada vez más reducida.
Asimismo, la encuesta revela una fuerte polarización política: mientras un núcleo minoritario respalda al Gobierno, la mayoría muestra descontento con la situación económica y reclama medidas urgentes para reactivar la producción y el empleo.
Desgaste en la percepción social
El trabajo de Zuban, Córdoba y Asociados destaca que el malestar social se amplía más allá de la coyuntura económica. Crece la sensación de incertidumbre y desconfianza hacia las instituciones, acompañada por una caída en los niveles de esperanza respecto al futuro del país.
En este escenario, el informe concluye que el Gobierno enfrenta uno de sus momentos más complejos desde su llegada al poder, con una sociedad que percibe un “deterioro profundo del bienestar general y del clima social”.