Derrumbe en la imagen del Gobierno: crece el malestar social y la desaprobación de Milei

Según el informe de octubre de 2025 de la consultora Zuban, Córdoba y Asociados, la imagen del presidente Javier Milei continúa en descenso. El estudio revela un aumento del descontento ciudadano, marcado por la crisis económica y la percepción negativa de las políticas oficiales.
Milei
Crédito: Capital24.com.ar

De acuerdo con el informe de Zuban, Córdoba y Asociados, correspondiente a octubre de 2025, la valoración del Gobierno nacional muestra una tendencia sostenida a la baja. En comparación con meses anteriores, la desaprobación hacia la gestión de Javier Milei creció de manera significativa, reflejando un deterioro en la confianza pública.

El estudio detalla que más del 60% de los encuestados considera que el rumbo del país es incorrecto, mientras que la aprobación del presidente se ubica en torno al 30%, uno de los valores más bajos desde el inicio de su mandato.

la imagen del gobienro

Preocupación económica y pérdida de expectativas

Los datos del relevamiento señalan que las principales preocupaciones de la sociedad se vinculan con la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y el aumento del desempleo. Más del 70% de los participantes expresó que su situación económica empeoró durante el último año, y una proporción similar manifestó pesimismo respecto al futuro inmediato.

En este contexto, la percepción sobre el plan económico del Gobierno también registra un saldo negativo. La mayoría de los encuestados considera que las medidas adoptadas “benefician a los sectores más concentrados” y “afectan a trabajadores y jubilados”.

gobierno nacional 1

Caída de imagen y polarización política

El informe subraya que la figura de Javier Milei concentra una alta imagen negativa, especialmente entre los sectores medios y bajos. En tanto, la base de apoyo del mandatario se mantiene firme dentro de los segmentos que respaldan el programa de ajuste y la reducción del Estado, aunque cada vez más reducida.

Asimismo, la encuesta revela una fuerte polarización política: mientras un núcleo minoritario respalda al Gobierno, la mayoría muestra descontento con la situación económica y reclama medidas urgentes para reactivar la producción y el empleo.

informe sobre el gobierno

Desgaste en la percepción social

El trabajo de Zuban, Córdoba y Asociados destaca que el malestar social se amplía más allá de la coyuntura económica. Crece la sensación de incertidumbre y desconfianza hacia las instituciones, acompañada por una caída en los niveles de esperanza respecto al futuro del país.

En este escenario, el informe concluye que el Gobierno enfrenta uno de sus momentos más complejos desde su llegada al poder, con una sociedad que percibe un “deterioro profundo del bienestar general y del clima social”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

José Luis Espert renuncia a su candidatura tras el escándalo por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado

El economista José Luis Espert anunció este domingo su renuncia a la candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en medio de un escándalo que lo vincula con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico.

Crítico balance de dos años de guerra en Gaza: ¿qué logró Israel?

Tras el ataque del 7 de octubre de 2023, Israel enfrenta un conflicto sangriento en Gaza y la región. Dos años después, los objetivos militares, políticos y humanitarios muestran un panorama complejo y controvertido.

Kicillof recorre fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata

El gobernador de Buenos Aires visitó las plantas de Lamb Weston, Lucciano’s y Norgreen S.A., destacando la importancia de invertir en producción y generar empleo frente a un contexto nacional adverso.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto