La Flotilla Global Sumud denunció la intercepción ilegal de sus barcos rumbo a Gaza

Esta tarde, a través de las redes sociales, la flotilla informó que sus buques fueron abordados por personal militar. Más temprano advirtieron sobre la presencia de 20 buques no identificados y elevaron su estado de alerta.
flotilla
Crédito: Stefanos Rapanis/Reuters.

La Global Sumud Flotilla, formada por más de 40 embarcaciones civiles con 500 personas a bordo que llevan ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, denunció este miércoles la intercepción ilegal de los buques. “Las cámaras están desconectadas y los buques han sido abordados por personal militar. Estamos trabajando activamente para confirmar la seguridad y el estado de todos los participantes a bordo”, alertaron en Instagram.

Previamente advirtieron en sus redes sociales la detección de más de 20 buques no identificados a un rango de seis millas náuticas. En ese sentido, la flotilla manifestó su preocupación por una posible acción del Ejército de Israel.

“Aunque por el momento no disponemos de más información, esta situación eleva nuestros niveles de alerta, ya que podría indicar que nos acercamos a una posible intercepción”, expresaron mediante un comunicado difundido en su canal de Telegram.

La situación también fue informada a través de su cuenta de Instagram, donde expresaron: “Que quede claro: no nos intimidarán las amenazas, el acoso o los esfuerzos para proteger el asedio ilegal de Israel a Gaza”.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, le solicitó este miércoles a la Global Sumud Flotilla que no siga navegando hacia la Franja de Gaza. “Desde todas partes, hay llamamientos para que esta provocación Hamás-Sumud se detenga”, señaló y mencionó que “no es demasiado tarde” para que los activistas desembarquen la ayuda en Israel, Chipre u otra región.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Jorge Macri vende 8 hectáreas del Parque de la Ciudad a un solo comprador

Los autores de esta nota sostienen que que la subasta contradice el mandato constitucional de proteger e incrementar los espacios verdes, además de quebrar el principio de no regresividad ambiental.

Entre canchas, murga y talleres: la vida de los clubes de La Boca

El barrio de la Comuna 4 ofrece una amplia de gama de clubes sociales y deportivos abiertos a toda la comunidad.

MICA 2025: el evento que reúne creatividad, negocios y espectáculos

Desde este jueves al domingo 5 de octubre, el Palacio Libertad será sede de las jornadas de cierre de la primera edición del Mes de las Industrias Culturales Argentinas (MICA). Conocé la programación en esta nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto