Familias del Garrahan en pie de lucha: reclaman al Senado revertir el veto de Milei

El colectivo “Soy Garrahan” convoca a una vigilia frente al Congreso el 2 de octubre para exigir que se restituya la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, clave para garantizar la atención de miles de niños y niñas en todo el país.
Familias
Madres y padres del colectivo “Soy Garrahan” piden apoyo social y legislativo para garantizar la salud de miles de niños y niñas que dependen del hospital pediátrico más importante del país.

Familias de pacientes del Hospital Garrahan impulsan una movilización para rechazar el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, aprobada en ambas cámaras. Convocan a la sociedad a sumarse a la vigilia frente al Congreso.

Familias contra el veto presidencial

El colectivo “Soy Garrahan”, integrado por madres y padres de pacientes y ex pacientes, convocó a la comunidad a participar de una jornada de protesta el próximo jueves 2 de octubre frente al Congreso Nacional. El objetivo es acompañar la sesión en la que se tratará el rechazo al veto presidencial a la Ley que declara la Emergencia en Salud Pediátrica, una norma considerada clave para garantizar el funcionamiento del hospital y la atención de miles de niños y niñas en todo el país.

El valor del Garrahan

Desde el colectivo señalaron que el hospital es el “pilar fundamental de toda la salud pediátrica argentina” y que su vigencia es esencial para la vida y el bienestar de los pacientes. “De este hospital depende, ni más ni menos, que la vida de nuestros hijos e hijas”, expresaron en un comunicado.

En las últimas semanas, “Soy Garrahan” difundió historias de pacientes y ex pacientes, recogió cientos de testimonios y organizó marchas y velas encendidas en defensa de la salud pública. La organización reúne familias de CABA, conurbano bonaerense, Mar del Plata, Necochea, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Chubut y Tierra del Fuego, entre otras provincias, consolidando un reclamo de alcance federal.

Convocatoria nacional

La vigilia central será en el Congreso, pero no se descartan réplicas en ciudades como Mar del Plata y Necochea. La convocatoria es abierta a toda la comunidad, tanto de manera presencial como a través de redes sociales.

“Queremos un país donde el derecho a la salud se garantice, donde las infancias sean prioridad y hospitales como el Garrahan sigan de pie, salvando vidas con calidad humana y excelencia médica”, remarcaron desde la organización.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Puerto Madero elimina los contenedores y estrena un nuevo sistema de recolección de residuos

La iniciativa reemplaza los contenedores por un sistema puerta a puerta. El proceso inició con una prueba piloto en enero y se implementó en cuatro etapas. En total, se establecieron 59 puntos de recolección para más de 200 generadores del barrio.

En Argentina, las enfermedades cardiovasculares causan el 26% de las muertes

Las enfermedades del corazón representan el 26% de las muertes en el país, y los especialistas destacan la prevención y los chequeos periódicos como clave para reducir riesgos.

Italia confirma su dominio en el vóley: ¡campeón mundial masculino 2025!

Este domingo, en Filipinas, Italia se consagró campeón en el Mundial masculino de vóley 2025. Fue tras superar en la final a Bulgaria por...

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto