Tragedia en Gaza: más de 66.000 palestinos muertos mientras Netanyahu se reúne con Trump en busca de un alto el fuego

El primer ministro israelí viaja a Washington en medio de la presión internacional para detener la ofensiva en la Franja. Estados Unidos presentará un plan de 21 puntos que incluye la liberación de rehenes y el retiro gradual de tropas.
Gaza
Más de 66.000 palestinos han muerto en la guerra entre Israel y Hamas, informó el Ministerio de Salud de Gaza, en vísperas de la reunión entre Netanyahu y Trump en la Casa Blanca para discutir un posible alto al fuego.

Más de 66.000 palestinos han perdido la vida en la guerra entre Israel y Hamas, según informó el Ministerio de Salud de Gaza. La cifra récord se conoce en vísperas de la reunión entre Benjamin Netanyahu y Donald Trump en la Casa Blanca, donde se debatirá una propuesta de alto al fuego.

Netanyahu bajo presión internacional

El primer ministro israelí enfrenta crecientes reclamos globales para frenar la ofensiva en Gaza. Varios países occidentales han reconocido al Estado palestino, mientras que la Unión Europea evalúa sanciones contra Israel y se multiplican los llamados a boicots deportivos y culturales.

En la Asamblea General de la ONU, Netanyahu reiteró que Israel “debe terminar el trabajo” contra Hamas, pese a la salida de decenas de delegados en señal de rechazo.

El plan de Trump para un alto al fuego

El presidente estadounidense, Donald Trump, presentará un plan de 21 puntos que contempla la liberación de todos los rehenes en 48 horas y una retirada gradual de las tropas israelíes de Gaza. La propuesta ya fue comentada con líderes árabes, aunque aún no fue formalizada a Hamas.

El grupo islamista afirmó estar dispuesto a analizar cualquier propuesta “de manera positiva y responsable”, insistiendo en que un alto al fuego debe incluir la retirada total de Israel.

Negociaciones en Egipto

El embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, viajará a El Cairo para discutir el cese al fuego y las tensiones bilaterales entre Egipto e Israel, que se han deteriorado tras el ataque israelí en Doha y las preocupaciones por el posible desplazamiento masivo de palestinos hacia territorio egipcio.

Escalada humanitaria en Gaza

Mientras tanto, los bombardeos no cesan. En el campo de refugiados de Nuseirat, al menos diez personas murieron tras nuevos ataques aéreos. El Ministerio de Salud de Gaza reporta 66.005 muertos y más de 168.000 heridos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.

Las Naciones Unidas y expertos independientes consideran fiables las cifras difundidas por el ministerio, que aseguran que mujeres y niños representan cerca de la mitad de las víctimas.

La ofensiva israelí ha devastado gran parte de Gaza, desplazado al 90% de su población y generado una crisis humanitaria calificada como catastrófica, con reportes de hambruna en Gaza.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Documental sobre Jorge Julio López llega al Cine Gaumont

El film López, el hombre que desapareció dos veces, de Jorge Leandro Colás, se estrena en el Cine Gaumont y revive una de las historias más perturbadoras de la democracia argentina: la segunda desaparición del testigo clave contra Miguel Etchecolatz.

Contra la gordofobia y la discriminación: quinto Encuentro Plurinacional de Gordes

El evento tendrá lugar este sábado en la Facultad de Periodismo de la UNLP y reunirá a activistas de todo el país para reflexionar sobre discriminación, salud y diversidad corporal.

“Norma también”, la memoria de una luchadora que no se olvida

El documental de Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo rescata la figura de Norma Plá, la jubilada que enfrentó al menemismo y sigue inspirando las luchas actuales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto