
A pesar del avance de la violencia machista, el grito feminista y de disidencias en Argentina está más vivo que nunca. Por eso, este sábado 27 de septiembre se espera una gran movilización en reclamo por el triple femicidio de Lara, Brenda y Morena.
La convocatoria está a cargo del colectivo Ni Una Menos, en conjunto con otras organizaciones sociales. La cita será a las 16 horas en la Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Desde allí marcharán al Congreso a las 17, el lugar donde el 3 de junio ocurrió la primera gran protesta del movimiento feminista.
La actividad se enmarca en el 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Además de la congregación en CABA, se esperan movilizaciones en diversos puntos del país.
Los cuerpos de Morena Verri (20), Brenda del Castillo (20), y Lara Gutiérrez (15), aparecieron este miércoles, tras una intensa búsqueda que comenzó el pasado fin de semana.
Sobrevivir en la vulnerabilidad
Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez fueron halladas asesinadas en el patio de una casa de Florencio Varela. Las tres chicas estaban desaparecidas desde el viernes pasado en Ciudad Evita.
Allí, salieron de sus casas en el Complejo 17 de Camino de Cintura en dirección a una sucursal de YPF situada frente a la rotonda de La Tablada. La última vez que se las vio, fue cuando subieron a una camioneta blanca en ese lugar.
Por el triple femicidio la policía detuvo a cuatro sospechosos, que en la actualidad se encuentran en el penal de Melchor Romero, en La Plata. Sin embargo, se cree que no son los actores intelectuales de los crímenes, que se atribuyen a una banda narco.
Las autopsias revelaron que las víctimas sufrieron torturas antes de que se cometieran los asesinatos. Y en tiempos donde la crueldad es moneda corriente, se investiga si los autores las transmitieron a través de redes sociales.
Este viernes 26 de septiembre se realizaron los velatorios de las víctimas. El cortejo fúnebre de Brenda Del Castillo y Morena Verdi, pasó por los monoblocks de La Tablada a modo de despedida. Luego se dirigió hasta el cementerio Las Praderas, en Camino de Cintura. Por su parte, el sepelio de Lara Gutiérrez se llevó a cabo por separado.
En el marco de los femicidios, el obispo de San Justo, Monseñor Eduardo Horacio García, advirtió sobre el avance del narcotráfico en los barrios populares y la falta de respuestas del Estado. “Aparecen las noticias solo cuando son hechos aberrantes y fuertes, como los de esas tres chicas, pero este es un tema de todos los días. Hay un montón de muertes anónimas que no llegan a la situación de exposición mediática que van pasando”.
La lucha por las pibas
“Este sábado nos movilizamos porque organizamos la bronca en la calle», convocó en sus redes sociales el colectivo Ni Una Menos. «No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios», agregaron frente a los discursos discriminatorios que circularon para justificar los crímenes porque las jóvenes eran trabajadores sexuales. «Hay pibas pobres asesinadas. ¡El Estado es responsable!», concluyeron.
La marcha se replicará en las principales capitales del país. Su contexto es el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, que se conmemora todos los 28 de septiembre.
En ese sentido, Amnistía Internacional advirtió sobre el alarmante aumento de las barreras que enfrentan las personas en Argentina para acceder a la interrupción voluntaria y legal del embarazo. En lo que va del año, la organización recibió el triple de denuncias por obstáculos en el acceso al aborto que en todo 2024.
Este incremento ocurre en un contexto de desmantelamiento sistemático de las políticas de salud sexual y reproductiva, la suspensión total de la compra y distribución de insumos esenciales para garantizar el acceso a la IVE/ILE y la falta de campañas de información oficial.
La situación de vulnerabilidad a la que se expone a mujeres y disidencias aumenta junto a la crisis económica y las políticas neoliberales. Por eso, este sábado el grito transfeminista será aún más fuerte en todo el país.