
El Frente Sindical Universitario confirmó que el próximo miércoles a las 17 horas se realizará una Marcha Federal frente al Congreso nacional para rechazar el veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario. La movilización busca presionar a los diputados que aún dudan de su voto y repetir la masividad de la protesta realizada en abril del año pasado.
“Está todo recontrajusto. En principio, tendríamos 166 votos, y hoy por hoy ese número no nos serviría”, afirmó Pablo Perazzi, secretario general de FEDUBA y dirigente de CONADU, a Ámbito, anticipando que el resultado en la Cámara baja podría ser incierto.
Conflicto acelerado por el veto presidencial
El presidente Javier Milei vetó por segunda vez una ley que busca recomponer parcialmente los problemas de funcionamiento de las universidades y la actualización salarial de docentes y no docentes. Como respuesta, los estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias convocaron la marcha bajo la consigna: “Frenemos a Milei. No al veto”.
En paralelo, se oficializó en Diputados una sesión para tratar el veto a la ley de Financiamiento Universitario y el de la Emergencia Pediátrica. Los gremios advierten que solo podría alcanzarse el rechazo del veto a la ley de Emergencia Pediátrica, mientras que la parte salarial de la ley de financiamiento podría quedar sin ratificación.
La comunidad universitaria ya había anticipado la medida
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había votado el 29 de agosto que convocaría a una nueva Marcha Federal en caso de que Milei vetara la ley. Tras confirmarse la medida presidencial, los gremios, respaldados por los rectorados, convocaron a un paro para este viernes.
Ricardo Gelpi, rector de la UBA, sostuvo: “Estamos juntos luchando por el futuro de nuestro país. Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos. Hace un año, ambas cámaras aprobaron una ley similar, que fue vetada a pesar del apoyo de la comunidad universitaria y la sociedad”.
Gobierno redobla la apuesta contra las universidades
El Ministerio de Capital Humano anunció que presentará una denuncia judicial contra las autoridades de la UBA por redirigir el acceso a la web oficial hacia la página “Noalveto”, en repudio al veto presidencial. La demanda acusa a los representantes universitarios de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y solicita la restitución inmediata del dominio original.
El ministerio también iniciará una investigación para identificar a los responsables de la creación del subdominio https://noalveto.uba.ar, con el objetivo de determinar responsabilidades administrativas y legales.

