Banksy reaparece en Londres con un mural sobre la justicia tras la detención de activistas propalestinos

La nueva obra del enigmático artista británico fue descubierta en el principal tribunal de Londres. El mural coincide con una ola de arrestos de manifestantes propalestinos, tras la ilegalización de la organización Palestine Action.
Banksy
La nueva obra de Banksy, en la pared de un tribunal londinense. Créditos: AP

Un juez británico, vestido con la tradicional toga negra y peluca blanca, golpea su mazo contra un manifestante sometido que sostiene una pancarta ensangrentada. Así es la nueva obra de Banksy, aparecida este lunes 8 de septiembre en el principal tribunal de Londres.

La intervención llega en un contexto de creciente tensión en el Reino Unido, marcado por la detención de 890 activistas propalestinos en los últimos días, tras la reciente ilegalización de la organización Palestine Action, catalogada como terrorista por el Gobierno.

Reacciones en redes y medidas de protección

Aunque Banksy no emitió comentarios, sí compartió el mural en su cuenta oficial de Instagram. Cientos de usuarios interpretaron la obra como una denuncia directa a la criminalización de las protestas.

Uno de los mensajes más destacados señaló al primer ministro Keir Starmer por “destruir la libertad de discurso y criminalizar a quienes defienden a otros”.

El mural fue rápidamente protegido con paneles de plástico negro, vallas metálicas y vigilancia privada, para evitar daños y asegurar su conservación.

El arte como resistencia política

Banksy es conocido por utilizar el espacio público como lienzo para visibilizar problemáticas sociales y políticas. En esta ocasión, la aparición de su obra ocurre apenas dos días después de la detención masiva de manifestantes en Londres.

El artista ya ha expresado anteriormente su apoyo al pueblo palestino a través de murales en Cisjordania, incluido el icónico pesebre “La cicatriz de Belén” y figuras de ratas con resorteras, símbolos de resistencia en las intifadas.

De activistas a terroristas

Palestine Action, el grupo que motivó la última oleada de arrestos, lleva años realizando acciones directas contra infraestructuras vinculadas a la industria armamentista. En julio de 2025, el Gobierno británico lo declaró organización terrorista, lo que convirtió en delito cualquier expresión de apoyo o pertenencia.

En el primer mes desde su proscripción, la Policía detuvo a 221 personas bajo cargos de terrorismo, entre ellas una por pertenencia directa, 58 por organizar reuniones en apoyo al grupo y el resto por portar símbolos asociados a la organización.

Un regreso cargado de mensaje

La aparición de Banksy en Londres reaviva el debate sobre arte, protesta y represión en un contexto donde la frontera entre manifestación pacífica y terrorismo es cada vez más difusa.

Su mural no solo recupera el espíritu crítico de su obra, sino que también coloca a la justicia británica en el centro de la discusión pública.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Coimas en ANDIS: Cerimedo ratificó los dichos de Spagnuolo

El director de La Derecha Diario confirmó ante la Justicia que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad le habló sobre hechos de corrupción en las esferas del gobierno nacional. Jonathan Kovalivker entregó un celular reseteado de fábrica.

Ruidazo en defensa de la salud infantil: el Garrahan cuestiona el veto presidencial de Milei

El personal del Hospital Garrahan se movilizó y convocó a un ruidazo nacional a las 20 horas, en rechazo a la decisión del gobierno de Javier Milei. La medida busca visibilizar una vez más la situación crítica del sector y exigir políticas públicas que garanticen la salud infantil.

Milei avanza con el remate del Regimiento de Patricios: especulación inmobiliaria a costa de la soberanía nacional

La decisión de subastar terrenos del histórico Regimiento de Patricios expone el rumbo privatizador del gobierno de Milei. Eduardo Lualdi, Coordinador Nacional del Foro Patriótico y Popular, advierte que se trata de un paso más en la entrega del patrimonio y la desarticulación de la defensa nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto