viernes 5 de septiembre de 2025

Cerati eterno: 11 canciones para recordarlo a 11 años de su partida

A más de una década de la muerte de uno de los músicos más influyentes de Latinoamérica, su obra sigue marcando generaciones. En este aniversario, repasamos 11 canciones inolvidables de Gustavo Cerati, tanto en su etapa como líder de Soda Stereo como en su carrera solista.
Cerati
Crédito: newsroom.spotify.com

El 4 de septiembre de 2014, el músico argentino Gustavo Cerati falleció tras cuatro años en coma, dejando un vacío imposible de llenar en el rock en español. Su legado, sin embargo, se mantiene vivo en cada acorde, en cada verso y en cada escenario donde aún suenan sus canciones.

A modo de homenaje, seleccionamos 11 temas que condensan la genialidad de su música, ya sea en su etapa como lider de Soda Stereo (1982-1997 / 2007) o en su etapa como solista (1993-2010), que invitan a volver a escucharlo con la misma emoción que la primera vez.

1. “De música ligera”Canción Animal (1990)

El himno generacional de Soda Stereo. Con su riff directo y pegadizo, se convirtió en un clásico inmediato y símbolo de los recitales de la banda. Es, hasta hoy, la canción más reconocible de Cerati en toda Latinoamérica.

2. “Persiana americana”Signos (1986)

Una de las composiciones más icónicas de Soda, inspirada en una carta de un fan. Su ritmo sensual y letras cargadas de deseo marcaron la consolidación de la banda en la escena del rock en español de los ’80.

3. “Nada personal”Nada Personal (1985)

Un tema que sintetiza el giro más introspectivo de Soda en sus primeros años. Con sintetizadores envolventes, la canción muestra el comienzo del estilo lírico profundo de Cerati.

4. “Prófugos”Signos (1986)

Con un sonido épico y una energía ascendente, se convirtió en uno de los infaltables en vivo. Su fuerza en los estadios aún hoy estremece, recordando el magnetismo de Cerati como frontman.

5. “Cuando pase el temblor”Nada Personal (1985)

Un cruce audaz entre rock y ritmos andinos, grabado en las ruinas de Tilcara para su videoclip. Es un ejemplo de cómo Cerati incorporaba sonidos regionales a su propuesta pop-rock.

6. “Puente”Bocanada (1999)

Ya en solitario, Cerati entregó uno de sus himnos más luminosos. Con un estribillo esperanzador, es considerada una de sus mejores composiciones y una invitación al encuentro entre almas.

7. “Crimen”Ahí Vamos (2006)

Ganador del Grammy Latino, este tema mostró la madurez compositiva de Cerati. Una balada rock poderosa, donde el desgarro emocional se traduce en uno de sus clásicos modernos.

8. “Adiós”Ahí Vamos (2006)

Un himno de despedida que hoy resuena con un significado aún más profundo. Su mezcla de guitarras y melancolía lo vuelve uno de los temas más recordados de su última etapa.

9. “La excepción”Ahí Vamos (2006)

Con un riff de guitarra demoledor, es la faceta más rockera de su carrera solista. Una canción que revela el costado más enérgico y potente de Cerati.

10. “Cosmos” (una nave interminable)Amor Amarillo (1993)

De su primer disco solista, es una exploración sonora que une poesía y experimentación. Refleja el momento en que Cerati empezaba a desplegar su universo propio fuera de Soda.

11. “Lisa”Sueño Stereo (1995)

Del último álbum de Soda, es una muestra de la etapa más sofisticada de la banda, con arreglos electrónicos y un clima introspectivo. Una joya que anticipaba el camino solista de Cerati.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Senado anuló el veto de Milei y reactivó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y apenas 7 en contra, la oposición consiguió los dos tercios y dejó sin efecto la decisión presidencial. La norma regirá hasta diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año.

Innovación inclusiva: +Simple acerca actividades accesibles para todas las familias

La app gratuita amplía su oferta con un espacio dedicado a BA Discapacidad, que conecta a personas con propuestas culturales, recreativas y educativas diseñadas desde una mirada accesible e inclusiva.

La Selección Argentina recibe a Venezuela en su última localía por las Eliminatorias Sudamericanas

El combinado nacional jugará en el Monumental para continuar con el calendario de la clasificación mundialista, la cual ya está asegurada desde hace varios meses. Asimismo, el encuentro sería la despedida de Lionel Messi con la casaca albiceleste en territorio patrio a la espera de posibles partidos amistosos en 2026.

Ultimas Noticias

Más del autor