La Ciudad moderna y sus patrimonios, un ciclo de conferencias en bares notables

Durante septiembre, distintos bares porteños serán escenario de conferencias, proyecciones y debates que invitan a pensar la historia y cultura de Buenos Aires.
ciudad
Crédito: Buenosaires.gob.ar

En septiembre, porteños y turistas podrán disfrutar del ciclo “La Ciudad moderna y sus patrimonios”. La iniciativa propone un recorrido por la identidad de Buenos Aires a través de sus letras, costumbres, personajes e hitos políticos. La programación se desarrollará en los bares notables, con entrada libre hasta agotar capacidad, y reunirá a especialistas de distintas disciplinas.

El próximo lunes 8, a las 18, el bar Cabildo de Buenos Aires (Perú 86) recibirá a Sandra Cafarelli, quien llevará adelante “Café, moda y fútbol. Antiguos almacenes, la vestimenta porteña y algunas cosas más”, un retrato de la vida cotidiana de la ciudad en los inicios del siglo XX.

Las actividades continuarán el viernes 11 con “El otro 11 de septiembre. Cuando se independizó Buenos Aires”, sobre la revolución de 1852 que derivó en la secesión porteña durante nueve años, a cargo de Leonel Contreras y José María Losada. La cita es a las 17:30, en el Bar El Colonial (Av. Belgrano 599).

El viernes 19 el ciclo trae una propuesta imperdible: la proyección del documental “Sara Facio: Haber estado ahí”, de Cinthia Rajschmir. Además, habrá música en vivo de Horacio Straijer y Pablo Aznarez, y un diálogo posterior con la directora. El punto de encuentro es en el Bar Portuario (Pinzón 102), a las 20:30.

Finalmente, el lunes 29 a las 17:30, el ciclo volverá al bar Cabildo de Buenos Aires con la charla “Imaginarios urbanos. Buenos Aires en el pensamiento de Sarmiento”, a cargo de Enrique Robira, quien explorará las ideas y proyectos del sanjuanino sobre la ciudad en el siglo XIX.

Todas las actividades tienen una duración aproximada de hora y media, no requieren inscripción previa y no se suspenden por lluvia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Bonaerenses a las urnas: todo listo para las elecciones legislativas

Este domingo se realizarán los comicios en la Provincia de Buenos Aires donde se elegirán Diputados y Senadores provinciales, además de concejales municipales y consejeros escolares. Los detalles y candidatos de una elección que se divide en 8 secciones electorales.

De La Prensa al arte: la restauración que devuelve la vida a un símbolo de Avenida de Mayo

El histórico inmueble de Avenida de Mayo renació tras una restauración integral y ahora conecta historia, prensa y arte en un renovado centro cultural abierto a la comunidad.

El Minella hablará portugués: capitales brasileños se quedan con su concesión

El mítico estadio marplatense será renovado en su totalidad y se proyecta ampliar su capacidad a 45 mil espectadores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto