Un catamarán argentino se suma a la limpieza del Riachuelo en Vuelta de Rocha

El Gobierno porteño incorporó al operativo de limpieza una embarcación que cuadriplica la capacidad de carga de residuos, pasando de 500 a 2.000 kilos.
riachuelo
Crédito: Buenosaires.gob.ar

El Gobierno porteño sumó una nueva embarcación de limpieza al operativo diario que se desarrolla en el Riachuelo, con el objetivo de optimizar la recolección de residuos en la zona de Vuelta de Rocha.

Según detallaron, la nueva embarcación se fabricó íntegramente en Argentina y cuadruplica la capacidad de carga de basura, pasando de 500 a 2.000 kilos, sin necesidad de desplazarse a un punto de descarga constantemente. Su incorporación, explicaron, es un primer paso para lo que será el reemplazo progresivo de embarcaciones tanto en el Riachuelo como en otros cuerpos de agua donde la Ciudad realiza tareas de limpieza.

En ese sentido, este modelo de catamarán representa un salto tecnológico dentro del sistema porque mantiene la propulsión a paletas y el mecanismo de barrido e incorpora una batea sobre la cubierta, donde la canasta puede volcar directamente los residuos recolectados. Esto se traduce en una operación más ágil, continua y eficiente: se optimiza el consumo de combustible y se aceleran los tiempos de limpieza en una de las zonas más concurridas y visibles del borde costero porteño.

El operativo de limpieza en el Riachuelo

El Riachuelo recorre el sur de la Ciudad de Buenos Aires y su cuenca abarca nueve comunas porteñas. En su tramo porteño, recorre también espacios públicos emblemáticos como la Vuelta de Rocha, a pasos de la entrada a Caminito, donde cada semana circulan miles de personas entre vecinos y turistas.

Desde hace más de una década, la Ciudad lleva adelante un operativo diario para mantener limpios los márgenes del río, evitar que los residuos contaminen el agua y mejorar la calidad ambiental del entorno. Es con este objetivo que el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana sumó la nueva embarcación de limpieza, hacer más eficiente el trabajo que se realiza en el espejo de agua de Vuelta de Rocha. 

Hasta ahora, la limpieza del espejo de agua en Vuelta de Rocha se realizaba con dos catamaranes de recolección superficial propulsados a paletas. Estas embarcaciones barren los residuos flotantes mediante un brazo móvil con canasta articulada y tienen una capacidad de carga de hasta 500 kilos. Pero cada vez que completan la recolección, deben interrumpir su recorrido para descargar los residuos en un volquete flotante, lo que limita su autonomía y la velocidad operativa. Sin embargo, con la nueva embarcación estas limitaciones están siendo resueltas.

El servicio de limpieza de la Ciudad sobre el borde costero del Riachuelo comenzó en 2010 y abarca 18 kilómetros de costa, desde La Boca hasta Puente La Noria. Las tareas se realizan en una franja de 35 metros paralela al cauce, que incluye tanto el curso de agua como el espacio público ribereño. La superficie total de intervención supera los 730.000 m². El trabajo se realiza en permanente colaboración con ACUMAR y Prefectura Naval. 

Las tareas de higiene y orden incluyen: 

  • Limpieza general y, en el borde costero, triple recolección diferenciada (basura, reciclables y orgánicos).
  • Corte de césped, desmalezamiento, desinfección y fumigación.
  • Mantenimiento de espacios de juegos y recreación.
  • Control del espacio público y aviso de incidencias a otras áreas de gobierno.

Desde el inicio del servicio ya se han recolectado más de 5.000 toneladas de residuos, impidiendo que lleguen o permanezcan en el Riachuelo y, eventualmente, terminen en el Río de la Plata. El equipo de trabajo cuenta con un promedio de 20 operarios y maquinaria de apoyo: dos camionetas, un camión volcador, una pala mecánica y otras embarcaciones de asistencia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos del CONICET buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

Ultimas Noticias

Más del autor