
Con motivo de su 38º aniversario, el Hospital Garrahan fue escenario de una jornada de festejo y defensa de la salud pública. Profesionales, técnicos, familiares de pacientes y la comunidad en general se reunieron en la puerta de la institución pediátrica para reafirmar que “el Garrahan no se veta”.
Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) remarcaron que la reciente aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica en el Congreso es “un paso histórico fruto de la lucha colectiva”.
El respaldo social como motor
Durante la conferencia de prensa realizada sobre la calle Combate de los Pozos, se destacó el rol clave de las familias de los pacientes y el apoyo de la sociedad en todo el país. “El Garrahan se cuida y se abraza. Fundamentalmente, no se veta”, expresaron los trabajadores, subrayando la necesidad de que el Poder Ejecutivo garantice la implementación de la ley.
Norma Lezana, secretaria general de APyT y licenciada en Nutrición Infantil, sostuvo que el reclamo “trasciende lo salarial” y se centra en frenar un “plan de vaciamiento” del hospital.
Una causa nacional por la salud infantil
El Garrahan es considerado un centro de referencia en la atención de enfermedades pediátricas complejas, no solo en Argentina sino en toda la región. En este sentido, Lezana advirtió que si el Gobierno avanza con el veto presidencial, debería generarse una movilización “desde Tierra del Fuego hasta Jujuy” para defender un derecho que atraviesa a toda la sociedad.
“El financiamiento aprobado no es un privilegio, sino una necesidad para que los chicos tengan acceso a una salud pública, gratuita y de calidad”, expresó la dirigente gremial.
Fundación Garrahan: 38 años de compromiso
Desde la Fundación Garrahan, que también celebró el aniversario, se resaltó la importancia de canalizar la solidaridad hacia proyectos que apoyan tanto al hospital como a otras instituciones pediátricas del país. “Cada paso que damos se sostiene con gestos solidarios”, señalaron.

