“Tres Elementos”: la aventura musical que define a Sebastián Galeano

El cantautor argentino lanzó su primer material profesional, y conversó con Nota al Pie para brindar más detalles sobre el disco y sus planes a futuro.
Tres Elementos
El músico argentino Sebastián Galeano lanzó su primer disco profesional titulado «Tres Elementos». Créditos: prensa Sebastián Galeano.

En los últimos años, la escena musical independiente en Argentina se consolidó como un espacio fértil para el desarrollo de nuevas voces. Dentro de ese contexto se destacó el artista Sebastián Galeano quien recientemente presentó su primer disco profesional, Tres Elementos.

En ese sentido, Nota al Pie dialogó con el cantautor para profundizar en el origen del álbum y en cómo influyó un viaje que hizo al sur del país en la realización de estas canciones. Además, compartió su mirada sobre la autogestión y los objetivos que se propuso para el futuro.

Tres Elementos constituyó un “broche de oro” en el recorrido artístico Galeano. Antes de este disco, el músico ya había atravesado etapas de aprendizaje y grabaciones previas junto al productor Sebastián Salvador.

Respecto del proceso creativo, el entrevistado recordó: “Si bien yo venía ya grabando canciones, nunca fue a un nivel pensado para sacar un disco. Entonces me agarró en un proceso de composición, diferente. Yo notaba que había crecido y que tenía una forma de poder expresar lo que yo quisiera decir de otra manera”.

No obstante, este álbum encerró más significados especiales para el cantautor. El proyecto estuvo marcado por una experiencia personal de Galeano con un viaje que hizo al sur de Argentina.

“El viaje fue muy especial porque estaba cumpliendo un sueño que era viajar en moto al sur y esto me llenó de ideas, de sentimientos, y de ganas de encontrarme conmigo mismo. Entonces, las canciones fueron surgiendo ahí”, amplió el artista.

Sebastian Galeano 2
«Tres Elementos» es un disco que surgió a partir de un viaje que realizó el artista y su título está justamente vinculado a experiencias y sensaciones que le dejó ese viaje. Créditos: prensa Sebastián Galeano.

Poética íntima y desarrollo musical

El tono general del disco se nutrió de esa ruta emotiva. En ese sentido, el entrevistado describió el material como “es un disco muy íntimo y poético también, porque son canciones de amor, más allá de la metáfora y de cómo uno las escribe”.

Por otra parte, dentro del proceso creativo el nombre del trabajo llegó después, cuando las piezas ya estaban en su lugar. En esa línea, el músico dio cuenta de cómo fue la organización del concepto de trabajo sobre el álbum.

“Cuando terminé el disco no tenía un nombre. Pero después, se fue dando eso de tres elementos porque me refiero a lo que me representaba el viaje, y los elementos de la lluvia, la tierra, la montaña, e incluso el amor como elemento también, o la soledad. Entonces el nombre tiene que ver con los elementos que yo fui disfrutando y viviendo durante el viaje”, explicó el compositor.

Además del paisaje y las decisiones técnicas, Galeano se guió por sus ansias de crear a la hora de componer. La idea de escuchar el impulso y trabajar luego sobre ese boceto fue una constante dentro de su trabajo.

Al respecto, el entrevistado sostuvo que “creo que el proceso de composición es natural en mí. No tengo un método para componer, sino que nace y como que fluye desde mí. Es algo que está en mi inconsciente. Después sí, trabajo sobre una composición, pero es como un pintor: hacer un boceto más o menos y después hacer todo el trabajo completo. Me pasa eso con la música”.

De esa manera, esa naturalidad se fusionó con el momento justo y con una lectura poética de lo cotidiano. Así, “Tres Elementos” construyó un paisaje que comprendió viajes, reflexiones y postales que se convirtieron en letras.

Sebastian Galeano 3
Sebastián Galeano es un músico y cantautor argentino quien a lo largo de toda su vida mantuvo un vínculo especial con la música. Créditos: prensa Sebastián Galeano.

Sobre Sebastián Galeano

Oriundo del barrio porteño de Parque Patricios, su vínculo con la música comenzó en la infancia, cuando este arte se convirtió en una pasión dentro del entorno familiar. Desde entonces, ha desarrollado un camino creativo que lo conecta profundamente con la composición y la interpretación.

En su adolescencia, Sebastián compuso su primera canción de la mano de una compañera que todavía hoy está a su lado: su guitarra. Pronto, impulsado por un amigo y gracias a sus primeras herramientas de grabación, el sueño del artista de convertirse en músico empezaba a tomar forma.

Aunque a lo largo de los años el artista tomó otros caminos y también se recibió como técnico superior en Automatización Industrial, la música continuó presente en su vida. Tal es así que actualmente Galeano completaba su formación para convertirse en profesor de música.

Con un proceso de formación en marcha y con “Tres Elementos” convertido en una realidad, Sebastián Galeano tuvo en claro su presente, pero también su futuro. “Los planes son seguir componiendo y haciendo discos, y que las personas puedan escuchar y disfrutar mis canciones”, concluyó.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Alarma en el sector público: se perdieron más de 180.000 puestos de trabajo durante el gobierno de Milei

Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA revela que los empleos y salarios del sector público continúan cayendo, mientras que el salario mínimo real alcanza niveles históricos de deterioro.

Israel aprueba plan para tomar Gaza y moviliza reservistas

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, autorizó la movilización de 60.000 reservistas y preparativos humanitarios para evacuar a un millón de personas de Ciudad de Gaza, mientras el país intensifica los bombardeos y rechaza un posible alto el fuego aceptado por Hamás.

¿Consola o PC gamer? Lo que tenés que saber antes de elegir

Elegir entre consola o PC gamer puede ser una decisión difícil. En este artículo, todo lo que tenés que saber para ver qué se ajusta mejor a tus preferencias.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto