Referentes por la paz en Medio Oriente visitan Argentina

Reem Al-Hajajreh, Hyam Tannous y Ángela Scharf llevan adelante una gira regional para compartir su labor por la paz entre israelíes y palestinos, desde un enfoque femenino.
mujeres de israel y palestina unidas para reclamar por la paz no queremos enterrar mas hijos 1
Referentes en la Legislatura Porteña. Crédito: Juano Tesone.

Por primera vez en Latinoamérica, tres referentes del activismo por la paz en Medio Oriente visitan Argentina y Uruguay para compartir su experiencia de diálogo y trabajo conjunto entre israelíes y palestinos. Reem Al-Hajajreh, Hyam Tannous y Ángela Scharf integran los movimientos Mujeres del Sol (Palestina) y Mujeres Activan por la Paz (Israel), organizaciones que impulsan una salida no violenta al conflicto con un liderazgo femenino.

La gira regional, que busca promover el diálogo y la construcción de la paz entre Israel y Palestina, comenzó el 5 de agosto y culminará el 13 de agosto. La iniciativa, organizada por el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) y la red Mujeres Activan por la Paz – Iberoamérica, incluye conferencias, encuentros con jóvenes y reuniones con autoridades.

En Argentina, las visitantes fueron recibidas por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Además participaron de una conferencia en el Colegio Público de Abogados, donde compartieron sus testimonios de vida y su compromiso con la construcción de un futuro de paz, igualdad y justicia en una región marcada por el conflicto.

Mientras tanto, en Uruguay serán distinguidas como Huéspedes de Honor y mantendrán reuniones con el presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse.

​​Voces desde el conflicto

Reem Al-Hajajreh, nacida en Belén y residente de un campo de refugiados en Cisjordania, es cofundadora y directora de Mujeres del Sol, organización palestina que empodera a mujeres y niñas a través de la educación y el trabajo comunitario. Reconocida por la revista TIME como una de las Mujeres del Año 2024, llevó su voz a escenarios internacionales para denunciar el sufrimiento de su pueblo y exigir una salida pacífica.

En otra de sus intervenciones, Al-Hajajreh agregó: “Hay mujeres que han perdido hijos, casas y sus propias vidas. La mayoría de las víctimas en Gaza son mujeres y niños, pero eso no circula en ningún medio”. “Nosotras decidimos alzar la voz, y salir desde el dolor a la esperanza para poder vivir, porque no hay otra manera de vivir que no sea en paz”, resaltó.

Hyam Tannous, árabe cristiana nacida en Israel, es educadora y miembro del Comité Directivo de Mujeres Activan por la Paz. A lo largo de su carrera capacitó a cientos de consejeros judíos y árabes, promoviendo la resolución de conflictos en escuelas mixtas del norte de dicho país. Fue responsable de comités de no violencia entre 2000 y 2016, y hoy se dedica a tender puentes entre sociedades fracturadas.

Por su parte, Ángela Scharf, israelí judía nacida en Viena, es politóloga y diplomática informal. Coordina el Equipo de Relaciones Exteriores de Mujeres Activan por la Paz y representó al movimiento ante líderes europeos y organizaciones globales. En 2024, fue premiada en la Universidad de Georgetown con el Hillary Rodham Clinton Award y expuso ante cientos de personas en Viena y Bruselas.

mujeres paz
Conferencia con Mujeres por la paz y Mujeres del sol. Crédito: Karol Reyes.

Dos movimientos, una causa común

Mujeres del Sol y Mujeres Activan por la Paz firmaron en 2021 la Llamada de las Madres, un pacto de colaboración nacido del dolor compartido por las pérdidas en el conflicto y la convicción de que la paz debe ser construida por todos, con especial protagonismo de las mujeres.

Ambos movimientos fueron nominados al Premio Nobel de la Paz 2024 y recibieron reconocimientos internacionales como el Premio Albies de la Fundación Clooney, el Premio Amal, el Premio Sájarov y el Hillary Clinton Award.

Con una base de 50.000 mujeres en Israel, Mujeres Activan por la Paz reúne a judías, árabes, drusas y beduinas de todos los sectores sociales. Su meta es lograr una solución negociada y duradera al conflicto palestino-israelí, con participación activa de mujeres en todo el proceso.

Mujeres ilustrar
Actividades junto a Mujeres por la Paz y Mujeres del Sol. crédito: centroanafrank.

La Llamada de las Madres: un mensaje global

En 2021, Mujeres Activan por la Paz y Mujeres del Sol firmaron la Llamada de las Madres, un pacto de colaboración que exhorta a una resolución justa y pacífica del conflicto, desde un compromiso compartido con la paz y la reconciliación.

En 2024, ambas organizaciones fueron nominadas al Premio Nobel de la Paz, y sus representantes, Yael Admi y Reem Al-Hajajreh, fueron reconocidas por TIME entre las 12 Mujeres del Año. Ese mismo año, recibieron premios internacionales como el Amal, George Clooney y Hillary Rodham Clinton Award, y fueron finalistas del Premio Sájarov.

Su impacto diplomático incluyó intervenciones en foros clave como el Parlamento de París, la Iniciativa Global Clinton y universidades como Princeton y Denver. En 2025, reforzaron su labor con una gira por Estados Unidos, participación en Ámsterdam y su primera visita a Latinoamérica, con actividades en Argentina y Uruguay.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Milei se cierra en el círculo de la especulación financiera, entre la fragilidad económica y la disputa política

Con un modelo orientado a las exportaciones primarias y la apertura externa, el Gobierno de Javier Milei enfrenta la escasez de dólares, la presión de la deuda y un escenario social contenido, pero con conflictos sectoriales activos. Las elecciones provinciales, anticipo de la pulseada de octubre, con la incertidumbre abierta sobre la participación a la hora de votar.

Las Panteras tendrán una preparación de alto nivel de cara al Mundial

El seleccionado femenino de vóley disputará un torneo amistoso internacional en Corea del Sur. Será en la previa del Mundial, el cual iniciará en Tailandia a fin de mes. Además Nota al Pie te cuenta la actualidad de las selecciones nacionales en el campeonato del mundo U21 y en los Panamericanos Juveniles.

“Más sufrimiento insoportable”: La ONU exige a Israel detener su plan de ocupación total en Gaza

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró que el plan se traducirá en más asesinatos, destrucción, y desplazamientos forzados.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto