
La nueva marcha de antorchas que protagonizarán este jueves a las 18 h las y los trabajadores del Hospital Garrahan, junto con familias y organizaciones solidarias. La concentración será en Callao y Corrientes, y culminará en el Obelisco, en una caminata simbólica que busca visibilizar la grave crisis que atraviesa la principal institución pediátrica del país.
Desde la Junta Interna de ATE Garrahan advierten que el vaciamiento del hospital continúa y denuncian la indiferencia del gobierno nacional frente a los reclamos del personal de salud. A pesar del desgaste y el silencio oficial, el conflicto sigue latente y con apoyo creciente.
“El Garrahan no se vacía en silencio”
Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el hospital, explicó que esta nueva movilización tiene como objetivo “poner en evidencia que la grave crisis del Garrahan está lejos de resolverse”.
“El gobierno de Milei no duda un minuto en conceder los reclamos de los sectores más ricos del país, como los bancos, pero ni siquiera responde a quienes trabajamos en la principal institución pediátrica”, sostuvo Lipcovich. “Si creían que podían ganarnos por cansancio, se equivocaron. Seguimos movilizados y con un enorme apoyo popular”, agregó.
El dirigente también anunció que el sábado 2 de agosto se realizará un nuevo cabildo abierto en defensa de la salud pública. Participarán organizaciones de todo el país con el objetivo de “coordinar acciones nacionales de paros y movilizaciones”.
Reclamos concretos y apoyos clave
El principal reclamo de los trabajadores del Garrahan es un salario mínimo igual al valor de la canasta familiar, que actualmente ronda los $1.850.000. “Ese debería ser un piso para todo el movimiento obrero”, afirmó Lipcovich.
Por su parte, Gerardo Oroz, secretario adjunto de la Junta Interna, destacó el acompañamiento de artistas y personalidades del ámbito cultural. “Mañana estará presente Cecilia Roth en el Obelisco para leer una carta de apoyo”, anunció.
Oroz también apuntó contra el silencio de la Confederación General del Trabajo (CGT): “Es la gran ausente en esta lucha. Debería convocar un paro activo nacional por el Garrahan, por la salud pública y por todas las luchas sociales que hoy atraviesan al pueblo argentino”.
Una marcha que enciende conciencias
La movilización de este jueves busca visibilizar el deterioro de uno de los hospitales más importantes del país. Pero también representa algo más profundo: la resistencia activa ante el ajuste y la indiferencia oficial.
Bajo el lema de “Con velas y con lucha”, las y los trabajadores del Garrahan se movilizan una vez más para defender no solo sus derechos, sino el acceso universal y gratuito a la salud de toda la población. La llama está encendida, y no parece apagarse pronto.