Tras el terremoto en Rusia, rigen alertas de tsunami en el Pacífico

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que un terremoto de magnitud 8,8 sacudió hoy una zona en alta mar al este de la península rusa de Kamchatka. El fenómeno generó alerta de tsunamis, evacuaciones y daños materiales. Al respecto, el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, señaló que “este terremoto fue el más grave y más fuerte […]
tsunami
Crédito: AFP.

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que un terremoto de magnitud 8,8 sacudió hoy una zona en alta mar al este de la península rusa de Kamchatka. El fenómeno generó alerta de tsunamis, evacuaciones y daños materiales. Al respecto, el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, señaló que “este terremoto fue el más grave y más fuerte de las últimas décadas”.

Un segundo terremoto de magnitud 6,2 sacudió a la península rusa a las 21:56 hora local  y su epicentro se situó a una profundidad de 69 kilómetros y a casi 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka.

Frente a esta situación se emitieron alertas que alcanzaron a zonas de Japón, Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile y todas las costas del Pacífico. Inmediatamente, las autoridades activaron protocolos para este tipo de situación.

En el caso de Chile, el presidente Gabriel Boric anunció la activación del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel nacional. Además, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) del país declaró Alerta Roja por tsunami para todas las comunas del borde costero continental, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, incluyendo el territorio insular y antártico.

En el marco de las medidas de prevención el SENAPRED comenzó con las tareas de evacuación en Isla de Pascua, Valparaíso, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Colombia, por su parte, ordenó evacuar playas y zonas costeras del océano Pacífico. “Se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica”, aseguró en X la madrugada del miércoles la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que decidió “evacuar de manera preventiva las playas y zonas de bajamar” en los departamentos de Nariño (suroeste) y Chocó (noroeste).

Las autoridades llamaron a la población de estos departamentos a ir hacia “lugares altos y alejados de la costa”. Mientras tanto, los departamentos de Cauca y Valle del Cauca (suroeste) están bajo estado de advertencia.

Por otra parte, Perú reportó un sismo de magnitud 4 en la provincia de Palpa, en la costa central del país. La provincia de Canas, en la sureña región de Cusco, también sufrió un sismo por la madrugada.

Además, el país se encuentra bajo alerta de tsunami. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó en su cuenta de X: “Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta Dirección, se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano”.

Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, había anunciado que en la medianoche del martes se emitió una “alerta por tsunami para los residentes de Hawai”, mientras que Alaska y la costa del Pacífico están bajo “vigilancia de tsumani”.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles, un tsunami llegó a las islas de Hawai esta madrugada. Sin embargo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico sostuvo que “no se espera que un gran tsunami azote el estado”, aunque “podrían producirse fuertes corrientes a lo largo de todas las costas que podrían representar un peligro para nadadores, navegantes y personas cerca de la orilla en layas, puertos y marinas”.

Finalmente, Japón rebajó las alertas de tsunami emitidas para una amplia franja del archipiélago tras el terremoto de Rusia. Las advertencias para la región de Ibaraki en el este del país y hasta la región de Wakayama en el sur ahora fueron rebajadas a “avisos”, confirmó la Agencia Meteorológica de Japón. Horas antes, el organismo había informado un tsunami con olas de 1,3 metros en Miyagi, un puerto en el norte de Japón, en la costa del Pacífico.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Spiderverse en acción: un ejército de Spider-Man tomará Villa Crespo este fin de semana

La comunidad Spiderverse convoca al Spider-Man Day, el evento gratuito más grande del país en honor al icónico héroe de Marvel. Será el 1 y 2 de agosto en Mercat Villa Crespo, con juegos, cosplays, cultura pop y muchas sorpresas.

Neuquén: unidad en oposición a Milei

De cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, Fuerza Patria Neuquén unificó al PJ local con otros espacios como Libres del Sur, liderado por Jesús Escobar, quien dialogó con Nota al Pie.

Entrená como un profesional: practicá el trading de memecoins con el análisis en cadena de MoonX

La nueva herramienta Web3 de la plataforma global de criptomonedas BYDFi ofrece datos en tiempo real, copy trading y seguridad avanzada para que cualquier usuario pueda operar como los grandes inversores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto