
Argentina fue sede por segunda vez de la WTT CONTENDER, la experiencia mundial de tenis de mesa que reúne a los mejores talentos de la disciplina. El torneo se desarrolló desde el 22 al 27 de julio, en el Parque Olímpico del Parque Roca en Villa Soldati.
Nota al Pie estuvo presente en la competencia y te trae lo que necesitás saber de los representantes argentinos y lo mejor de las jornadas.
Finales del WTT Contender 2025
Los espectadores disfrutaron de duelos atrapantes en el Pabellón América del Parque Olímpico, donde los tenimesistas pelearon punto a punto para quedarse con la victoria.
Hugo Calderano, el mejor ranqueado a nivel mundial, se consagró campeón en dobles mixtos junto a su compatriota Bruna Takahashi por 3-0, con parciales de 17-15, 11-7 y 13-11.
Su batalla individual en la final masculina fue ante Mizuki Oikawa por 4-1, con parciales 11-5, 12-10, 10-12, 11-7 y 11-5. Cabe destacar que el brasilero, top 3 del mundo, tuvo una ardua tarea ante el japonés N°106 del ranking con puntos muy reñidos. Sin embargo, la habilidad de Calderano sobresalió cuando dio vuelta sets casi perdidos.
El duelo de dobles masculinos tuvo como triunfadores a Kazuki Hamada y Hiromu Kobayashi. La dupla japonesa logró por primera vez su título en dobles ante los iraníes Jain y Bhattacharjee por 3-1 con parciales 11-5, 11-7, 9-11 y 11-9.
La jugadora Miwa Harimoto fue una de las protagonistas en las finales. La japonesa de 17 años se quedó con el título en individuales y de dobles femenino. La joven asiática demostró a lo largo del torneo por qué se encuentra dentro del top 10 del mundo.
Harimoto superó a Cheng I Ching por 4-1 con sets 11-4,11-8, 6-11. Además, junto a su compañera Satsuki Odo vencieron a sus compatriotas Sakura Yokoi y Hitomi Sato por 3-2 con parciales 11-6, 11-6,11-13, 9-11 y 11-9. Este encuentro se definió en detalles, ambos equipos mostraron su talento.
Durante el último día del torneo, Liu Song, uno de los referentes del tenis de mesa de la Argentina, recibió un homenaje. El deportista nació en China, pero se nacionalizó argentino en el año 2000 y fue representante del país en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos y tres de los Juegos Panamericanos.
Argentinos en la WTT CONTENDER 2025
La dupla argentina compuesta por Horacio Cifuentes y Santiago Lorenzo no pudo revalidar el título obtenido el año pasado en Mendoza, ya que cayó en semifinales ante los representantes de la India.
Las otras duplas masculinas nacionales (Lucas Bayona/ Rodrigo Gilbert; Leandro Fuentes/Alexis Orencel y Martín Betancor/ Nicolás Callaba) clasificaron hasta los octavos de final, mientras que Galvano y el mexicano Castro perdieron en cuartos.
A nivel femenino, Manuela Pereyra/ Miriam Shahmuradyan no pudieron pasar los octavos. En tanto, Ana Codina/ Candela Molero y Valentina Parola/ Luciana Frias llegaron a cuartos de final.
En los dúos mixtos todos los tenimesistas quedaron en octavos: Lorenzo/ Codina; Cifuentes/ Molero; Fuentes/ Shahmuradyan y Betancor/ Parola.
A nivel individual, los representantes argentinos fueron Horacio Cifuentes, quien cayó en octavos de final; Santiago Lorenzo, Leandro Fuentes, Martín Betancor, Ana Codina, Valentina Parola y Candela Molero, los cuales se quedaron en dieciseisavos de final.
En la primera ronda de qualy jugaron Luciana Frias, Manuela Pereyra y Miriam Shahmuradyan. Mientras que Agustín Asmu, Oscar Gonzales, Lucas Bayona, Camilo Monteirin y Nicolás Callaba cayeron en cuartos de final de la qualy. En semifinales de qualy se quedaron Rodrigo Gilbert y Benjamin Carrizo. En la final estuvieron Lautaro Sato y Alexis Orencel.