
Desde el 24 de julio, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del programa Animales BA, ofrece castración y vacunación antirrábica totalmente gratuitas para perros y gatos en todas las comunas porteñas.
La vacunación se realiza sin turno previo, mientras que la castración se coordina mediante un sistema online que permite solicitar citas todos los viernes con agenda para la semana siguiente. Los operativos funcionan todos los días, incluso con lluvia, y operan mediante unidades móviles y dos centros fijos de atención.
Información detallada del programa
Operativos y cobertura territorial
El servicio se despliega mediante ocho unidades móviles veterinarias que recorren las 15 comunas porteñas, y dos centros fijos en:
- Parque Indoamericano (Villa Soldati, Av. Escalada y Paseo Islas Malvinas)
- Costanera Sur (Av. Dr. T. Achával Rodríguez 1550, frente a la fuente de Lola Mora)
- Los operativos no se suspenden por lluvia y funcionan de forma continua incluso en verano.
Vacunación antirrábica
Es gratuita y sin turno previo. Basta con acercarse con la mascota en las fechas, lugares y horarios que se publican semanalmente en las redes sociales de Animales BA o en la web oficial. Exigen llevar al perro con collar, correa, bozal y chapita; o al gato en transportadora, con su identificación.
Castración gratuita
Requiere turno previo online, que se habilita todos los viernes a las 10 :00h para la semana siguiente. El trámite se realiza desde la plataforma miBA: se registra el animal, se elige lugar y modalidad (perro/gato, macho/hembra), y tras la confirmación se recibe un correo con pautas preoperatorias.
- Requisitos: tener más de 6 meses, buena salud, estar en ayunas (12 h sin comida y 8 h sin líquidos), y llevar los elementos de identificación y un acompañante mayor de 18 años, junto con una manta para el postoperatorio.
Beneficios y alcance
Los beneficios inevitables incluyen la prevención de enfermedades como tumores hormonodependientes, enfermedades reproductivas y problemas de comportamiento, así como evitar camadas no deseadas.
En cada jornada se castran entre 45 y 60 animales, y se vacunan entre 350 y 400, con un promedio anual de 25.000 castraciones y 40.000 vacunaciones. En los últimos 18 meses, el total de intervenciones gratuitas superó las 118.000.

