
El Festival Plasma regresa a Buenos Aires con una tercera edición que promete volver a sacudir la escena independiente. El 29 y 30 de agosto, el Liverpool Club de Palermo (José A. Cabrera 4255) será el epicentro de un encuentro que ya es referencia dentro del circuito under, con una programación cargada de bandas emergentes que no solo proponen nuevos sonidos, sino también nuevas formas de resistir y decir desde la música.
Con una identidad forjada en los márgenes, el Plasma ha crecido sin perder su esencia: una respuesta a la necesidad de un espacio para artistas que no encuentran lugar en los grandes escenarios. En esta tercera entrega, el foco está puesto en la juventud sónica que denuncia la precariedad de lo cotidiano, canaliza el caos y transforma el presente en una experiencia colectiva intensa.
Distorsión, identidad barrial y un desafío a los límites del mainstream
La primera jornada dreunirá a RadicÄl, Derrumbe, Hestald, Shopin Sur y Eterno Instante. RadicÄl, oriundos de Florencio Varela, se presenta con la energía de su gira “Monto y Rompo”, consolidando su lugar como voz de una generación sin certezas. Derrumbe, por su parte, encenderá el pogo con los temas de su debut homónimo, caracterizados por una crudeza sonora que no negocia intensidad.
Hestald, nacidos en Lomas de Zamora, apuesta por una liturgia eléctrica que invoca los elementos naturales y emocionales. Shopin Sur, desde Avellaneda, propone un post punk introspectivo atravesado por “El Maldito”, esa energía entre lo extraordinario y lo ordinario. El cierre lo dará Eterno Instante, banda del conurbano que combina crítica social e identidad con un sonido que interpela y celebra lo propio.
El 30 de agosto, el cartel redobla la apuesta con Riel, Las Especies, Mujercitas Terror y Dosmildos, además de un nuevo show de RadicÄl. Riel llega con su indie rock y dream pop tras una trayectoria sólida con cinco discos y pasos por KEXP y el Cosquín Rock. Las Especies, el dúo de los hermanos Leguizamón, traerán su mezcla de electrónica, indie y experimentación cargada de texturas.
Mujercitas Terror, con más de dos décadas de historia, desplegará su sonido oscuro y melancólico atravesado por un garage visceral. Por último, Dosmildos, una de las propuestas más nuevas, debutan en el festival con su punk alternativo de raíz emo y grunge, combinando distorsión, sensibilidad y energía cruda.
Para más información sobre la grilla, horarios y entradas, podés seguir la cuenta oficial en Instagram del Festival. Allí también se comparte contenido exclusivo de las bandas participantes, adelantos y todo lo que rodea a este encuentro que, más que un festival, es un manifiesto sonoro que vibra en las entrañas del sur del conurbano y resiste en pleno centro porteño.