Desde este miércoles, los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya no deberán pagar por tres trámites clave relacionados con la licencia de conducir. La medida, impulsada por el Ejecutivo local y aprobada por la Legislatura, forma parte de un paquete que elimina el costo de 71 gestiones administrativas con el fin de aliviar el bolsillo y reducir la burocracia.
¿Cuáles son los trámites que ahora son gratuitos?
Los trámites que dejaron de tener costo son:
- Estudios complementarios neuropsicológico y psicodiagnóstico: se realizan cuando el examen psicológico inicial indica la necesidad de una evaluación más profunda. Hasta ahora, estos estudios costaban $14.630.
- Certificado de legalidad: acredita el historial de licencias del conductor y se solicita al cambiar de jurisdicción o presentar antecedentes. Su costo anterior era de $7.320.
Con esta decisión, se estima que alrededor de 2.200 personas por mes se verán beneficiadas, generando un ahorro significativo para quienes deben realizar estos trámites.
Una política para simplificar y acompañar
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, subrayó que la iniciativa busca «reducir la carga monetaria para quienes invierten y generan empleo», así como también para emprendedores y comerciantes que forman parte del ecosistema productivo de la Ciudad. La medida se enmarca en una política más amplia de simplificación del Estado y cercanía con la ciudadanía.
Menos burocracia, más cercanía
Además de representar un alivio económico, esta decisión apunta a una gestión estatal más eficiente y menos burocrática. Se trata de una acción concreta en favor de una Ciudad donde los trámites no sean una carga ni un obstáculo, sino un proceso simple, rápido y accesible.