La Ciudad elimina el costo de tres trámites clave para la licencia de conducir

Con una medida que impacta directamente en el bolsillo de los vecinos, el Gobierno porteño anunció que desde este miércoles serán gratuitos tres trámites vinculados a la renovación o gestión de la licencia de conducir. La decisión apunta a simplificar procesos, reducir gastos y avanzar hacia una administración más ágil y accesible.
licencia de conducir
Desde este miércoles, los vecinos porteños podrán acceder sin costo a tres trámites vinculados a la licencia de conducir, en el marco de una política pública que busca reducir gastos, simplificar gestiones y acercar el Estado a la ciudadanía.

Desde este miércoles, los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya no deberán pagar por tres trámites clave relacionados con la licencia de conducir. La medida, impulsada por el Ejecutivo local y aprobada por la Legislatura, forma parte de un paquete que elimina el costo de 71 gestiones administrativas con el fin de aliviar el bolsillo y reducir la burocracia.

¿Cuáles son los trámites que ahora son gratuitos?

Los trámites que dejaron de tener costo son:

  • Estudios complementarios neuropsicológico y psicodiagnóstico: se realizan cuando el examen psicológico inicial indica la necesidad de una evaluación más profunda. Hasta ahora, estos estudios costaban $14.630.
  • Certificado de legalidad: acredita el historial de licencias del conductor y se solicita al cambiar de jurisdicción o presentar antecedentes. Su costo anterior era de $7.320.

Con esta decisión, se estima que alrededor de 2.200 personas por mes se verán beneficiadas, generando un ahorro significativo para quienes deben realizar estos trámites.

Una política para simplificar y acompañar

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, subrayó que la iniciativa busca «reducir la carga monetaria para quienes invierten y generan empleo», así como también para emprendedores y comerciantes que forman parte del ecosistema productivo de la Ciudad. La medida se enmarca en una política más amplia de simplificación del Estado y cercanía con la ciudadanía.

Menos burocracia, más cercanía

Además de representar un alivio económico, esta decisión apunta a una gestión estatal más eficiente y menos burocrática. Se trata de una acción concreta en favor de una Ciudad donde los trámites no sean una carga ni un obstáculo, sino un proceso simple, rápido y accesible.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Castración y vacunación antirrábica gratuitas para perros y gatos en Buenos Aires

Los operativos del programa Animales BA brindan servicios veterinarios gratuitos durante todo el año en toda la Ciudad, con módulos móviles y centros fijos sin necesidad de turno para la vacuna antirrábica.

Ferro Carril Oeste, de los escombros al festejo: reinaugura su tribuna tras un derrumbe en 2021

Nota al Pie dialogó con Gabriel Santa María, vicepresidente segundo del club, para conocer más detalles sobre este estreno que será el próximo 15 de agosto.

El retroceso silencioso del cannabis medicinal en Argentina: alerta desde el CONICET

La Red de Cannabis Medicinal e Industrial del CONICET analizó el impacto de las últimas medidas del Gobierno Nacional. La parálisis de investigaciones y la falta de acceso de pacientes al Reprocann, son algunos de los efectos de las políticas de ajuste.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto