La organización colectiva como trinchera: llega el 1º Congreso Nacional de Innovación Universitaria

El Congreso se desarrollará los días 28 y 29 de agosto, en Rosario. En un contexto de asfixia presupuestaria y campañas de desprestigio por parte del Gobierno, representantes de las universidades públicas se reunirán para debatir sobre innovación, enseñanza, investigación, gestión y territorio.
1º Congreso Nacional de Innovación Universitaria
El Congreso Nacional de Innovación Universitaria se desarrollará en La Siberia, mientras Milei recorta fondos y ataca el sistema educativo. Créditos: conectados247.com.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) anunció el Congreso Nacional de Innovación Universitaria, el cual reunirá a representantes de universidades públicas de todo el país los días 28 y 29 de agosto, en la ciudad de Rosario.  

El encuentro, organizado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se realizará en un contexto de asfixia presupuestaria, ataques discursivos y desvalorización sistemática por parte del gobierno de Javier Milei. La universidad, lejos de achicarse, redobla su apuesta por el pensamiento crítico, el compromiso territorial y el futuro colectivo.

La actividad será coordinada por la Comisión de Asuntos Académicos del CIN y se llevará adelante en simultáneo con el 94° Plenario de Rectoras y Rectores. Durante las jornadas se buscará construir estrategias colectivas para fortalecer un modelo universitario innovador, democrático y comprometido con la realidad social. Para eso, habrá paneles temáticos y conferencias, como así también ateneos de buenas prácticas y presentaciones editoriales sobre la actualidad y los desafíos de la educación superior.

Algunos de los ejes que se tratarán son la innovación de la enseñanza, con énfasis en currículas adaptativas, entornos digitales e inteligencia artificial; la investigación, pensada desde la articulación de la docencia con las necesidades sociales; la gestión, a través de propuestas para optimizar procesos institucionales y el uso tecnológico; y el territorio, como espacio clave para el vínculo entre el saber académico y los problemas de una comunidad.

Universidad Pública Argentina Marcha CIN
El CIN promueve espacios federales de articulación entre docencia, gestión e innovación en la educación superior. Créditos: CIN.

El evento es una respuesta colectiva y contundente a las medidas de ajuste que implementa el Gobierno. Desde que inició su mandato, el presidente Javier Milei sostiene un plan sistemático de desfinanciamiento de la educación pública. A ello se le suma el constante ataque a rectores y profesores, y la ignorancia acerca del importante rol social que tienen las universidades. En paralelo, las casas de altos estudios y su comunidad resisten desde la creatividad, la articulación y la producción de conocimiento.

En ese sentido, además de intercambiar experiencias, el Congreso se presenta como una oportunidad para visibilizar aún más el valor estratégico de las universidades en un país que enfrenta profundas transformaciones tecnológicas, económicas y culturales.

Por esta razón, entre los temas previstos se destacan la cultura digital, la internacionalización, la gestión institucional con herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y el rol de las universidades en contextos de exclusión. La convocatoria a presentar trabajos estará abierta hasta el 10 de agosto, con evaluación a cargo de comités especializados para cada eje.

La inscripción es libre y gratuita, y toda la información está disponible en el sitio oficial del evento. También se reciben consultas por correo electrónico a congresoinnovacion@cin.edu.ar.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina entrega su soberanía nuclear: el gobierno paraliza el CAREM para beneficiar a Silicon Valley

El titular de Nucleoeléctrica, Demian Reidel, impulsa una estrategia energética subordinada a intereses externos, sacrificando el CAREM, un reactor modular argentino diseñado para validar tecnología nacional.

Castración y vacunación antirrábica gratuitas para perros y gatos en Buenos Aires

Los operativos del programa Animales BA brindan servicios veterinarios gratuitos durante todo el año en toda la Ciudad, con módulos móviles y centros fijos sin necesidad de turno para la vacuna antirrábica.

Ferro Carril Oeste, de los escombros al festejo: reinaugura su tribuna tras un derrumbe en 2021

Nota al Pie dialogó con Gabriel Santa María, vicepresidente segundo del club, para conocer más detalles sobre este estreno que será el próximo 15 de agosto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto