
Este miércoles, la cuenta oficial en español de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en X, anunciaron: “Las FDI alcanzaron la entrada del cuartel general militar del régimen sirio en la zona de Damasco, Siria”. En ese sentido, señalaron que siguen de cerca los hechos y agregaron: “Siguiendo las directrices del liderazgo político, las FDI están alcanzando la zona y se mantienen preparadas para diversos escenarios”.
Los ataques tuvieron lugar luego de que el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, amenazara con mantener los bombardeos contra Siria si las nuevas autoridades no “comprenden el mensaje” y abandonan la región de Sweida.
⭕️Las FDI alcanzaron la entrada del cuartel general militar del régimen sirio en la zona de Damasco, Siria.
— FDI (@FDIonline) July 16, 2025
Las FDI siguen de cerca los acontecimientos y las acciones del régimen contra la población civil drusa en el sur de Siria. Siguiendo las directrices del liderazgo… pic.twitter.com/Qc5VFwbABv
Por su parte, el Ministerio de Interior de Siria denunció los bombardeos perpetrados por el Estado judío y confirmó que causaron bajas en las filas de las Fuerzas de Seguridad Interna y del Ejército, pero no precisó cifras.
Cabe mencionar que el Ejército de Israel atacó en los últimos días la ciudad de Sweida, en el sur de Siria, mientras fuerzas del Gobierno sirio entraban en la zona para poner fin a enfrentamientos mortales entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas.
Los enfrentamientos empezaron el domingo, después del secuestro de un comerciante de verduras druso, que desencadenó una serie de raptos en represalia, según la versión del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Las fuerzas del Gobierno sirio anunciaron el lunes su intervención para frenar la violencia, y fueron desplegadas el martes en la ciudad de Sweida, hasta entonces en manos de combatientes drusos. El OSDH, testigos y grupos drusos acusaron a la fuerza pública de numerosos abusos, como ejecuciones sumarias de civiles y saqueos. Según esta ONG, 248 personas murieron desde el inicio de la violencia, que llevó a las fuerzas gubernamentales a intervenir. La mayoría son combatientes de ambos lados, así como 28 civiles drusos, de los cuales 21 murieron ejecutados de forma sumaria por las fuerzas del Gobierno.
Reacciones internacionales
La Unión Europea pidió el respeto de la soberanía de Siria e instó a “todas las partes” a proteger a los civiles, así como a que se implemente “inmediatamente” un acuerdo del alto al fuego anunciado por las autoridades sirias. En sintonía, Francia solicitó el fin de los “abusos contra civiles” en Sweida.
Quien también mantuvo la misma postura fue el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, al expresar su preocupación por los ataques israelíes en Siria y pedir el fin de los enfrentamientos. “Hablamos con ambas partes, todas las partes implicadas y esperamos poder llegar a una conclusión, pero estamos muy preocupados”, dijo.
Rubio también declaró que espera una “desescalada” inminente y mencionó un “malentendido” entre Israel y Siria. “En las próximas horas, esperamos ver un progreso real”, comentó.
Por otra parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la “escalada de bombardeos de Israel en Sweida, Daraa y el centro de Damasco, así como los reportes de que las fuerzas de defensa israelíes volvieron a desplegarse en el Golán”.