
Las nuevas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles secundarios del 100% a los países que comercialicen con Rusia despertaron preocupación en Moscú. Este martes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que las palabras del mandatario estadounidense “son bastante serias” y que algunas de ellas “están dirigidas personalmente” al presidente ruso, Vladímir Putin.
“Sin duda, necesitamos tiempo para analizar lo que se ha dicho en Washington”, declaró Peskov en una conferencia de prensa. Y agregó que será Putin quien decidirá “si él mismo lo comentará” públicamente.
Este lunes, Trump había expresado su frustración al reconocer que no logró llegar a un acuerdo con su par ruso. “Estamos muy descontentos con Rusia”, dijo el mandatario, quien se mostró decepcionado con Putin por la falta de avances en las negociaciones. En ese marco, anunció que, si en 50 días no se alcanza un pacto, su gobierno aplicará aranceles del 100% sobre aquellos países que mantengan lazos comerciales con Moscú. Aunque afirmó esperar no tener que llegar a esa instancia, fue enfático: “Si no se hace, responderemos con aranceles del 100%”.
Desde el Kremlin, las declaraciones fueron interpretadas como un nuevo obstáculo en el camino hacia la resolución del conflicto. En ese sentido, Peskov señaló que tales decisiones, tanto en Washington como en Bruselas o en los países de la OTAN, son vistas por la parte ucraniana no como una señal de paz, sino como una señal para continuar el conflicto.
El vocero también reiteró que Rusia mantiene su disposición al diálogo con Kiev. “Esperamos las propuestas de la parte ucraniana sobre los plazos para una tercera ronda de negociaciones directas ruso-ucranianas”, afirmó.
La respuesta más dura, sin embargo, vino del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso y exmandatario, Dmitri Medvédev, quien desestimó el anuncio de Trump. “Trump lanzó un ultimátum teatral al Kremlin. El mundo se estremeció, esperando las consecuencias. La beligerante Europa se sintió decepcionada. A Rusia no le importó”, expresó.