Monumentos porteños se tiñen de rojo por la inclusión

La iniciativa es impulsada por el movimiento Olimpíadas Especiales Argentina, en el marco de la Semana Global de la Inclusión 2025. De este modo se busca concientizar sobre la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
inclusión
Crédito: Buenosaires.gob.ar

El próximo lunes 14 de julio, en el marco de la Semana Global de la Inclusión 2025, el Gobierno porteño iluminará monumentos a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Los monumentos iluminados de rojo serán el Puente de la Mujer, el Planetario y la Torre Monumental, de 19 a 23 horas.

La iniciativa es impulsada por el movimiento de Olimpiadas Especiales, cuyo objetivo es concientizar sobre la importancia de la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (DID).

La luz roja representa para Olimpíadas Especiales Argentina el valor, la determinación y el espíritu no solo de los atletas, sino también de todas las personas con discapacidad intelectual que diariamente superan barreras y construyen un mundo más justo.

A su vez, durante la semana se utilizará el hashtag #InclusiónRoja para impulsar conversaciones sobre la temática de la inclusión. De este modo, se busca mejorar la vida de todas las personas, con y sin discapacidad intelectual, dentro y fuera del campo del campo deportivo.

Olimpíadas Especiales Argentina es una asociación sin fines de lucro que promueve la inclusión y el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad intelectual para transformar su calidad de vida y la de sus familias mediante actividades gratuitas de deporte, formación, liderazgo, salud y sensibilización en todo el país, los 365 días del año.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Adiós a Carrefour en Argentina: ¿éxodo o caso aislado?

La decisión del gigante francés de abandonar el país enciende algunas alertas. Pero en círculos oficiales, la relativizan.

Habrá cambios arbitrales en el Torneo Clausura

La comunicación de las decisiones del VAR para todo el estadio y el rol de los alcanzapelotas, entre las resoluciones anunciadas.

Inseguridad alimentaria: más de 4,3 millones de niños y adolescentes sufren hambre

Así lo afirma el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la UCA. Especialistas y organismos internacionales señalan que la problemática se profundizó por el ajuste económico y la falta de políticas públicas del gobierno de Javier Milei.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto