Elon Musk lanza Grok 4: la inteligencia artificial más avanzada del ecosistema X

El nuevo chatbot desarrollado por xAI ya está disponible y promete superar ampliamente a sus versiones anteriores. Con capacidades mejoradas, acceso en tiempo real a información desde X (ex Twitter) y un costo premium de suscripción, Grok 4 busca posicionarse como una de las IA más sofisticadas del mercado.
Musk
Crédito: Aiarabai.com

Elon Musk anunció oficialmente el lanzamiento de Grok 4, la última evolución de su sistema de inteligencia artificial creado por la empresa xAI. Esta versión representa un salto significativo respecto a sus predecesores, integrando un modelo fundacional completamente nuevo —Grok-4L— que, según el propio Musk, se encuentra «entre los mejores del mundo».

Entre sus mayores atributos se destacan su velocidad, precisión y un nivel de razonamiento que alcanza el umbral de «nivel humano», según tests internos. Grok 4 ya está disponible para los suscriptores del plan X Premium+ a un costo mensual de 300 dólares.

A diferencia de versiones anteriores, esta integración permite a Grok interactuar directamente con el contenido en tiempo real de la plataforma X, lo cual lo convierte en una herramienta especialmente poderosa en el terreno de la actualidad, los mercados y la política.

¿Qué cambia con Grok 4?

Una de las principales diferencias respecto a Grok 3.5 y sus versiones previas es el cambio de arquitectura: Grok 4 se sustenta en un nuevo modelo de lenguaje (LLM) entrenado desde cero, con capacidades significativamente superiores en comprensión, lógica y generación de texto.

Musk destacó que Grok 4 puede rendir exámenes académicos de alto nivel y resolver problemas que hasta ahora estaban fuera del alcance de la IA generalista. Otra diferencia clave es el acceso nativo a X, lo que permite a Grok manejar datos actualizados al instante.

Esta particularidad supera incluso a modelos como ChatGPT, que dependen de navegación externa o actualizaciones periódicas. También se ha mejorado la interfaz y se ha reducido la latencia, haciendo que el sistema responda con mayor fluidez.

Un modelo con sello Musk: exclusivo, costoso y disruptivo

Al igual que otros productos impulsados por Elon Musk, Grok 4 no está exento de controversia. El costo elevado de su suscripción y la integración casi total dentro del ecosistema de X refuerzan la idea de que Musk busca centralizar el poder tecnológico bajo su plataforma.

Esto pretende convertirla no solo en una red social, sino en un entorno todo-en-uno potenciado por inteligencia artificial. No solo representa una mejora tecnológica, sino también un cambio de paradigma: ya no es solo un chatbot, sino una interfaz avanzada de interacción en tiempo real con el mundo digital, diseñada bajo la visión ambiciosa de Musk para fusionar IA y redes sociales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El recuerdo del “Siluetazo”: una acción para reclamar por las personas desaparecidas en la última dictadura militar

El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En ese marco, el Espacio para la Memoria ex Comisaría 5ta de La Plata contó con la presencia de Guillermo Kexel, uno de los creadores del “Siluetazo”.

Ema Bondaruk: presentan un proyecto de ley contra la violencia digital en escuelas

La iniciativa surge a partir de la historia de Ema Bondaruk, la adolescente de 16 años que se quitó la vida tras la viralización de un video íntimo. El proyecto busca brindar herramientas de prevención y acompañamiento en las escuelas.

El avance del desmonte en Chaco arrasa con bosques nativos y especies en peligro

Greenpeace denunció que en la provincia se deforestaron casi 170.000 hectáreas desde que la Justicia suspendió los desmontes en noviembre de 2020.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto