De Venezuela a la calle Corrientes, Luis Rodríguez interpreta a El Principito

El joven actor desde hace siete años forjó su carrera en Buenos Aires y fue elegido para personificar a un personaje ícono de la literatura. Nota al Pie conversó con el cantante sobre su rol en escena.
El Principito
Luis Rodríguez personifica al personaje de El Principito y junto con Juan Carlos Baglietto como El Aviador, darán vida a uno de los íconos de la literatura en el Teatro Ópera. Crédito: CG Prensa y Comunicación

“El Principito, Una Aventura Musical” es un espectáculo para toda la familia, adaptación teatral de la clásica novela “El Principito” de Antoine de Saint Exupéry.  Durante el 2024, la obra en Buenos Aires, obtuvo tres Premios Ace y seis Premios Hugo. Entre los que destacan: Mejor Musical, Mejor Dirección y Mejor Producción, entre otras categorías. En la comedia musical  la magia y los efectos audiovisuales se conjugan para dar vida a una historia que homenajea a la infancia. 

La puesta en escena estará de regreso en vacaciones de invierno con nuevas funciones el 19, 20, 24, 25, 26 y 27 de julio en el Teatro Ópera ( Avenida Corrientes 860, CABA) y el 31 de julio en el Teatro Municipal Coliseo Podestá ( calle 10 No. 733 entre 46 y 47, La Plata).

“El Principito, Una Aventura Musical” cuenta con un gran elenco encabezado por el reconocido cantante, Juan Carlos Baglietto, quien da vida al personaje del Aviador. Lo acompañan: Luis Alejandro Rodríguez (El Principito), Flor Otero ( La Serpiente), Roberto Catarineu (El Zorro), Valentina Podio (La Flor), Carlos March (El Bebedor), Walas (El Rey),  el rapero Zaina ( El Vanidoso), Joaquín Baglietto (El Hombre de Negocios), bajo la dirección de Eduardo Gondell.

El Principito es un ser muy singular que habita en un asteroide lejano y que en su inocencia es portador de una gran sabiduría. Presta especial atención a la única rosa que crece en su planeta, a la que ama profundamente. Es por momentos impaciente, confortativo, desafiante, curioso e inquisitivo, serio, responsable, amable, profundo en sus preguntas y reflexiones. También es una persona valiente que decidió dejar todo lo que conoce para viajar de planeta en planeta y descubrir nuevos mundos. Hasta que llegó al Planeta Tierra donde se encontró con el Aviador y desde ese momento sucedieron situaciones inolvidables.

Una charla con El Principito Venezolano

Nota al Pie dialogó con Luis Rodríguez sobre el rol que desempeña en una de las obras más importantes de la cartelera porteña. El actor  venezolano además forma parte del elenco del musical “Despertar de Primavera”, dirigido por Fer Dente, se presenta en el Teatro Ópera de la Ciudad de Buenos Aires.

Principito Teatro
En “El Principito, Una Aventura Musical”, Luis Rodríguez brilla con luz propia lo que lo llevó a ganar un premio por su mejor actuación. Crédito: CG Prensa Comunicación

-De toda tu carrera actoral, ¿Qué te inspiró a audicionar para el papel de El Principito?

Fue el amor que tengo por la novela original y por el personaje, siempre sentí una conexión muy fuerte por ser alguien que ve la vida con ingenuidad y  crea su propia concepción de las cosas. Tiene sus propios valores y lo que cree que es importante para sí; a pesar de lo que otros puedan pensar. Además su gran sensibilidad, la melancolía que tiene con ver los atardeceres. La búsqueda de conexión dentro de su soledad. 

-El mensaje que conlleva la novela y por ende la obra es muy potente y llega a todas las generaciones. ¿Cómo sentiste que te llegó ese mensaje en tu vida?

El mensaje que El Principito transmite a los espectadores es el de atreverse a ver la vida otra vez con ojos de niño. A encontrar las cosas que realmente valen en esta vida, las cuales no son cosas que podemos ver, ni tocar, pero que sí podemos apreciar en un personaje que transmite  un encanto y una maravilla por el universo. Para El Principito, todo es precioso y creo que con mi actuación intento mantener ese encanto de todo lo que le rodea al personaje tan querido y reconocido por ser un reflejo del niño interior que cada uno tiene dentro. Mi único trabajo es el encontrarlo lo más genuinamente posible en mí, y confiar en que ese niño existe. También por lo que genera  específicamente el teatro. Los lazos que suceden entre un espectador y un artista de que al fin y al cabo estamos todos pulsando dentro de lo mismo. Para mí no hay expectativa más que la de volver a ser como niños.

-“El Principito” es una experiencia artística muy jugada por todo lo que conlleva la escenografía, vestuario, y diversas herramientas que enriquecen la obra.

En cuanto a la experiencia de trabajar con la producción y con el equipo, siempre fue de diez. Todavía estoy muy enamorado de lo que fue el proceso y lo que sigue siendo. 

Lo más desafiante en términos de logística y producción para esta obra sería que la escenografía es gigante y una pantalla Led con imágenes en sincronía con música, la cual está por debajo de textos y que se une con canciones. Es una obra que tiene un ritmo muy particular y estamos todos atentos a que todo esté bien y que de parte del escenario con los intérpretes y afuera con la gente de maquinaria, de luces y de escenografía todo se coordine y sincronice, es como lo más complicado, pero somos un equipo tan comprometido y amamos tanto lo que hacemos que no hay nada que se nos haga difícil.

El joven actor desde hace siete años forjó su carrera en Buenos Aires y fue elegido para personificar a un personaje ícono de la literatura. Nota al Pie conversó con el cantante sobre su rol en escena
Flor Otero personifica a La Serpiente en «El Principito, Una Aventura Musical» , le ofrece ayuda al Principito para que regrese a su Planeta. Crédito: CG Prensa Comunicación

-La obra con esta versión desde que estrenaron se notaron muchos cambios como la presencia de un rapero o una tecnología más avanzada.

Creo que esta producción captura mucho la esencia del libro porque genera un espacio donde verdaderamente te puedes perder en la fantasía. También creo que expande y trae al momento presente al día de hoy. Muchas de las situaciones de como por ejemplo el Planeta del Rey donde ahora el rey es un rockero, y hay muchas referencias de la serie Game of Thrones (GOT), con un trono lleno de espadas pero que son mangos de guitarras. Por otro lado el personaje del Vanidoso, es un influencer con un planeta lleno de aros de luz y eso expande y trae al presente la magia que el libro tiene.

El Principito, Una Aventura Musical” ¿es un llamado de atención para que lo vean los adultos?

Sí, es un libro para que los adultos desaprendan muchas de las cuestiones que han tenido que aprender un poco por fuerza y para sobrevivir en este mundo que es tan rudo a veces te aplasta y hace apagar tu imaginación, desencanta y quita tu curiosidad. Los niños todavía no han pasado por eso, por eso cuando El Principito habla son todas cosas que los niños creen también. Me parece importantísimo, que los adultos vuelvan a leer El Principito para que sigan cuidando y nutriendo su niño interior.

-Con “El Principito, una Aventura Musical” obtuviste el Premio Hugo 2024 por Mejor Actuación Masculina en un Musical Infantil y Juvenil. Durante la premiación se vio una emoción desbordante. ¿Cómo te sientes al recordarlo?

Sí fue una locura y todavía no caigo de que eso sucedió. Superó mucho mis expectativas porque encaro las cosas como son y me permito que la ilusión del presente sea suficiente. Cuando recibí el premio no pude hacer más que agradecerle a mi mamá, y a todo el equipo de El Principito por hacerme sentir en casa, cuidarme protegerme, guiarme e inspirar a otros venezolanos como yo, a seguir sus sueños. Estoy muy agradecido de que “El Principito” me haya podido abrir esta hermosa puerta a trabajar profesionalmente como actor de teatro musical,  y ayudó con mi carrera independiente donde tengo mi propia música. Gané muchos seguidores y también sumé muchísimos oyentes de mi música.

-Si en tu vida te encontraras cara a cara con El Principito, ¿qué le dirías?

Le daría las gracias por todo lo que nos ha dado, por dejarnos todas sus enseñanzas a la mano, por inspirarnos y también en algún punto por encarnarlo y por cuidarme, jugar y ser mi amigo. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Educación Especial: el informe que compromete a la gestión de Jorge Macri

Se conocieron los detalles de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires que detectan irregularidades en “presupuestos millonarios”. Un capítulo más en asedio del gobierno porteño contra las personas con discapacidad.

Los equipos argentinos abren el telón de octavos en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana inician la primera instancia eliminatoria con 9 protagonistas nacionales. Asimismo, los encuentros serán todos en condición de visitante y solo habrá un cruce entre compatriotas; mientras que, la próxima semana se jugarán las revanchas.

Más servicios en tu barrio: llega a Villa Devoto y Almagro esta semana

Del 12 al 14 de agosto, el programa Más servicios en tu barrio ofrecerá vacunación, castración de animales, atención odontológica y gestiones como DNI y pasaporte. El operativo será reducido esta semana por el feriado del 17 de agosto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto