Un logro clave para el ranking mundial: ¡Las Panteras campeonas de la Copa América!

La selección femenina de vóley venció 3 a 1 a Brasil como visitante y se quedó con la primera edición del certamen. De este modo subió 2 lugares en el listado internacional y se mantiene con chances de jugar la Nations League 2026.
Copa América
Argentina ganó los 4 partidos que jugó en el certamen. Cedió sólo un set. Crédito: BHFoto.

Las Panteras obtuvieron este domingo en Brasil la edición inaugural de la Copa América femenina de vóley. Luego de imponerse en sets corridos en las 3 fechas previas, el conjunto albiceleste derrotó al combinado local por 3 a 1. Fue con parciales de 25-17, 25-17, 21-25 y 25-15. Bianca Cugno fue la máxima anotadora del cotejo con 29 puntos.

Se trata del tercer título conseguido por el ciclo comandado por Daniel Castellani y Facundo Morando, tras el bicampeonato obtenido en la Copa Panamericana.

Nota al Pie te cuenta los principales detalles de la definición, cómo fue el recorrido argentino en la competencia, y cómo continua la carrera hacia el principal objetivo: volver a la Volleyball Nations League (VNL).

De visitante, Argentina impuso su jerarquía y tomó rápidas diferencias

Vale mencionar que Brasil presentó para este desafío una escuadra sub 23, debido a que su plantel titular se encuentra disputando la VNL. Ello colocó al representativo nacional como favorito al trofeo.

En el set inicial de este domingo, las brasileñas empezaron firmes con el servicio y se pusieron 5-2. Pero Las Panteras fueron de menor a mayor en la recepción y saque. Así pasaron al frente por 16-13. A partir de ahí se mostraron cada vez más sólidas en ataque. Además fue destacada la tarea defensiva de Elina Rodríguez en zona 6. En este contexto, las dirigidas por Morando se llevaron el capítulo por 25-17.

En el segmento siguiente el dominio del selectivo nacional fue aún más claro, a pesar de presentar irregularidad en el servicio. Tuvo más consistencia en defensa que su adversario. Rodríguez fue vital para que Argentina gane por otro 25-17.

Las Panteras Copa America Foto 2 BHFoto
La opuesta cordobesa Bianca Cugno fue la gran figura de la Copa. Crédito: BHFoto.

Tras una reacción brasileña, Las Panteras respondieron a tiempo y celebraron un nuevo éxito

En el tercer episodio se vio lo mejor de Brasil en la tarde. Aumentó su intensidad de juego y generó errores del rival. También mostró positivas acciones en defensiva y bloqueo. Fue con esa herramienta que el local cerró 25-21 el set y estiró la definición.

A pesar del suspenso que implicó ese fragmento del cotejo, las albicelestes retomaron su control en el cuarto parcial. Con destacados ingresos de Daniela Bulaich y Candela Salinas, se ubicaron 14-10 en el tanteador.

Fue allí que se notó la diferencia de rodaje internacional entre un plantel y otro. Las dueñas de casa sintieron la tensión y Argentina, por el contrario, jugó con soltura. Así aseguró la victoria con un remate de Bianca Bertolino para el 25-15 decisivo. De este modo, el combinado de nuestro país cerró el match y levantó el trofeo.

Tras el encuentro, la opuesta Cugno fue elegida como la jugadora más valiosa del certamen. Además, la central Bianca Farriol y la armadora Victoria Mayer la acompañaron en el equipo ideal de la Copa.

Las Panteras Copa America Foto 3 BH Foto
El triunfo ante Perú le permitió a Argentina subir 2 puestos en el ranking. Crédito: BHFoto.

¿Cómo fue el recorrido de Argentina en la Copa América y cómo se encuentra ahora en el ranking mundial?

El seleccionado nacional llegó a este nuevo evento con el objetivo primordial de sumar puntos en el listado internacional. Eso debido a su intención de acceder a la VNL 2026. Para ello, a finales de temporada, deberá ser el equipo mejor ubicado del ranking mundial, dentro de los que no disputaron la competencia el presente año.

En la primera fecha, el pasado miércoles, Las Panteras vencieron 3 a 0 a Perú en un encuentro clave. Fue por 25-13, 25-22 y 25-19. El éxito les otorgó 3,95 puntos y les permitió superar a Puerto Rico y Francia en la clasificación ecuménica para alcanzar la posición 16.

El jueves el equipo argentino derrotó a Chile en sets corridos: 25-21, 25-17 y 25-14. Esa victoria le otorgó 2,41 unidades. Al día siguiente repitió pizarra ante Venezuela, pero con parciales de 25-11, 25-18 y 25-15. Así sumó 1,74 para las posiciones de Volleyball World y llegó de manera invicta a la mencionada jornada final contra Brasil. Ese compromiso no brindó puntos para el ranking ya que el rival presentó un plantel alternativo.

Tras la destacada participación en Betim, Argentina se encuentra en la decimosexta ubicación, con casi 7 tantos de ventaja sobre las puertorriqueñas. Está a sólo 3,5 de alcanzar a Ucrania, país que en este momento se estaría clasificando a la VNL.

El certamen crucial en este objetivo será nada menos que el Mundial, el cual será en Tailandia del 22 de agosto al 7 de septiembre. Allí las sudamericanas integrarán una exigente zona D junto a Estados Unidos, República Checa y Eslovenia. Mientras que las ucranianas formarán parte del grupo H junto a Japón, Serbia y Camerún.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto