Ricardo Alfonsín recorrió La Plata y Ensenada

El dirigente estuvo acompañado por Silvia Saravia y Gustavo López. Los referentes se reunieron con trabajadores navales, organizaciones sociales y vecinos para dialogar sobre los efectos negativos de las políticas de Javier Milei.
alfonsín
Crédito: Prensa FAD.

Este martes, Ricardo Alfonsín recorrió diferentes instituciones de la ciudad de La Plata y Ensenada. El líder del Frente Amplio por la Democracia (FAD) estuvo acompañado Silvia Saravia (Libres del Sur) y Gustavo López (Forja), con quienes además realizó un encuentro con vecinos en la Plaza San Martín.

Al mediodía se reunieron en el Supeh Flota de Ensenada, con su secretario general Jorge Fedenczuk. Del encuentro también participaron trabajadores representantes de constructores navales y otros gremios del sector, preocupados por el DNU 340/2025 que dictó el Presidente y que pone en peligro la fuente laboral de 20 mil empleados.

En ese sentido, se analizó la situación de la marina mercante, la importancia de la preservación de líneas de bandera Argentina y la necesidad de la derogación de los decretos que destruirían la industria naval del país.

Luego, mantuvieron reuniones con el Presidente del Puerto de la Plata, José Lojo, junto a quien analizaron los recursos estratégicos que genera el Puerto. A su vez, conversaron sobre la necesidad de avanzar en el dragado del Canal Magdalena, que el gobierno nacional se niega a hacer y no le permite tampoco hacerlo a la provincia de Buenos Aires, que bajaría los costos de navegación y permitiría el ingreso de barcos de mayor calado, ahorraría tiempos y generaría mayores recursos para productores y para las provincias.

Por la tarde hubo reuniones con organizaciones preocupadas por el proyecto de baja de la edad de punibilidad y la falta de proyectos que atiendan a la solución profunda de la cuestión.

Para finalizar la jornada, los referentes se juntaron con vecinos en la Plaza San Martín, donde se dialogó sobre los problemas cotidianos que generan las políticas de ajuste de Milei.

Las recorridas continuarán este miércoles en Merlo. A partir de las 17, Ricardo Alfonsín estará presente en la Plaza Néstor Kirchner. En tanto, el viernes 4 de julio hará lo propio en la Plaza de la Cultura, Cabildo y Crisólogo Larralde, Morón.

 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Todxs por el Parque Saavedra: la asamblea que lucha por la permanencia en el espacio verde platense

Comparsas, una huerta, una biblioteca y feriantes, son algunas de las expresiones culturales que conviven en el Parque Saavedra. Pero ahora su continuidad peligra, ya que el municipio de La Plata cerrará el predio para su renovación.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto