
Este martes, Ricardo Alfonsín recorrió diferentes instituciones de la ciudad de La Plata y Ensenada. El líder del Frente Amplio por la Democracia (FAD) estuvo acompañado Silvia Saravia (Libres del Sur) y Gustavo López (Forja), con quienes además realizó un encuentro con vecinos en la Plaza San Martín.
Al mediodía se reunieron en el Supeh Flota de Ensenada, con su secretario general Jorge Fedenczuk. Del encuentro también participaron trabajadores representantes de constructores navales y otros gremios del sector, preocupados por el DNU 340/2025 que dictó el Presidente y que pone en peligro la fuente laboral de 20 mil empleados.
En ese sentido, se analizó la situación de la marina mercante, la importancia de la preservación de líneas de bandera Argentina y la necesidad de la derogación de los decretos que destruirían la industria naval del país.
Luego, mantuvieron reuniones con el Presidente del Puerto de la Plata, José Lojo, junto a quien analizaron los recursos estratégicos que genera el Puerto. A su vez, conversaron sobre la necesidad de avanzar en el dragado del Canal Magdalena, que el gobierno nacional se niega a hacer y no le permite tampoco hacerlo a la provincia de Buenos Aires, que bajaría los costos de navegación y permitiría el ingreso de barcos de mayor calado, ahorraría tiempos y generaría mayores recursos para productores y para las provincias.
Por la tarde hubo reuniones con organizaciones preocupadas por el proyecto de baja de la edad de punibilidad y la falta de proyectos que atiendan a la solución profunda de la cuestión.
Para finalizar la jornada, los referentes se juntaron con vecinos en la Plaza San Martín, donde se dialogó sobre los problemas cotidianos que generan las políticas de ajuste de Milei.
Las recorridas continuarán este miércoles en Merlo. A partir de las 17, Ricardo Alfonsín estará presente en la Plaza Néstor Kirchner. En tanto, el viernes 4 de julio hará lo propio en la Plaza de la Cultura, Cabildo y Crisólogo Larralde, Morón.