Preocupante retroceso: las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7% en 2025

A pesar de promociones y facilidades de pago, el consumo para el Día del Padre mostró un nuevo descenso interanual. La inflación y la pérdida de poder adquisitivo condicionaron el gasto familiar.
 ventas

El Día del Padre 2025 dejó un sabor amargo para el comercio minorista argentino. Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas a precios constantes cayeron un 1,7% respecto al mismo período de 2024. Este es el tercer año consecutivo con retracción de consumo en esta fecha clave para los comercios.

Las promociones con tarjetas de crédito, los descuentos en efectivo y las ofertas especiales no lograron revertir la prudencia de los consumidores, que priorizaron productos de menor valor y artículos en promoción. El ticket promedio alcanzó los $41.302, cifra que refleja un incremento nominal, pero un retroceso real del 8,9% al descontar la inflación.

dia del padre ventas

La crisis golpea al consumo familiar

Los datos muestran que la celebración no impulsó significativamente las ventas. Un 58% de los comerciantes consultados afirmó que la fecha no modificó el nivel de actividad comercial mensual. Además, la coincidencia con un fin de semana largo habría reducido la circulación en centros de compra, desviando la atención hacia el turismo y actividades recreativas.

El informe de CAME revela que cuatro de los seis rubros evaluados registraron subas marginales, mientras que dos sectores clave, Indumentaria (-12%) y Librerías (-8,6%), sufrieron importantes caídas.

Rubros con desempeño dispar

  • Equipos periféricos y celulares (+9,7%): Ligeras mejoras impulsadas por accesorios económicos.
  • Electrodomésticos (+5,8%): Leve repunte con foco en productos de bajo valor.
  • Cosméticos y perfumería (+4,6%): Crecimiento impulsado por ventas online y combos promocionales.
  • Calzado y marroquinería (+0,6%): Ventas moderadas, con protagonismo de productos más accesibles.
  • Indumentaria (-12%): El rubro más afectado, con fuerte retracción en unidades vendidas.
  • Librerías (-8,6%): Bajo movimiento, con prevalencia de ofertas y consumo medido.
El Indice de Ventas Minoristas para el Dia del Padre elaborado por la Confederacion Argentina de la Mediana Empresa CAME

Expectativas inciertas para el comercio minorista

El débil resultado del Día del Padre se suma a una tendencia preocupante para el consumo interno. La inflación acumulada, la caída del salario real y la incertidumbre económica continúan debilitando la capacidad de compra de los hogares argentinos.

A pesar de los esfuerzos promocionales de los comercios, los consumidores optaron por el ahorro y el ajuste en sus gastos, postergando compras o eligiendo opciones de menor precio.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos del CONICET buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

Ultimas Noticias

Más del autor