Emergencia en el Garrahan: gran abrazo social y paro de 48 horas en defensa del hospital pediátrico

Trabajadores de la salud, pacientes, familias, sindicatos y artistas se unen en una masiva movilización contra el ajuste y la desfinanciación del Gobierno Nacional.
Garrahan
Los trabajadores del Hospital Garrahan siguen reclamando por una mejora salarial.

La palabra Emergencia resuena en cada pasillo del Hospital Garrahan. Este miércoles 11 de junio, en medio de un paro de 48 horas impulsado por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), se realizará un gran abrazo social para defender al hospital pediátrico de referencia nacional frente a la grave crisis de desfinanciación. La concentración comienza a las 15:30 hs en el Obelisco para marchar hacia Plaza de Mayo, donde se desarrollará el acto central.

Un paro que refleja el colapso del sistema

Desde el martes 10 de junio a las 7:00 hs hasta el jueves 12 de junio, todo el equipo de salud del Garrahan realiza un paro de 48 horas, garantizando únicamente la atención de internados y urgencias por Guardia. La medida de fuerza responde a la falta de respuestas del Gobierno Nacional y a la renuncia de más de 200 profesionales por los bajos salarios.

«Este paro es una reacción frente a aprietes, amenazas y una conciliación obligatoria sin diálogo real. Lo que se está desatando en el Garrahan es fuerza: vamos a defender este hospital», declaró la secretaria general de APyT, Lic. Norma Lezana.

Amplio respaldo social y cultural

El reclamo trasciende las puertas del hospital y suma adhesiones de sindicatos, agrupaciones culturales, madres y padres de pacientes, y artistas reconocidos como Teresa Parodi, Yamila Cafrune, Bersuit Vergarabat, Kapanga, La Delio Valdez y Verónica Llinás, entre otros. «El Garrahan no se toca. Si nosotros ganamos, gana toda la sociedad», repiten las y los trabajadores de la salud.

Sin respuestas oficiales

En paralelo a la movilización, durante la mañana del miércoles se prevé una audiencia en el Ministerio de Capital Humano, aunque desde APyT no esperan soluciones concretas. La falta de acción del Ministerio de Salud nacional y del Consejo de Administración agudiza la crisis en el hospital, ícono de la salud pública pediátrica.

Además, la próxima asamblea interna del hospital fue convocada para el jueves 13 de junio, donde se definirá la continuidad del plan de lucha.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La AFA afronta otro conflicto con el Gobierno Nacional

Desde que asumió Javier Milei al frente del país, se ha querido implementar diversas reestructuraciones o sistemas que perjudiquen el ámbito deportivo. Una nueva brecha política sale a la luz tras una modificación en el decreto que brindaba los beneficios impositivos a los clubes.

“NOoo Ludo!”: el festival que encendió Villa Lugano y alzó la voz contra las apuestas en menores

Con freestyle, arte urbano y conciencia social, se celebró el primer festival porteño que busca frenar la ludopatía infantil. El evento fue gratuito, con música en vivo, stand up y propuestas para toda la comunidad.

Celebración solidaria: la Fundación ACV Vida celebra 14 años con una kermesse abierta

La Fundación ACV Vida cumple 14 años y lo festeja con una kermesse gratuita para toda la familia. Juegos, música, comida y premios para seguir concientizando sobre la prevención del ACV.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto