Desplome de IP Noticias: el canal cerró tras el escándalo del fentanilo y dejó a sus trabajadores en la calle

La señal informativa IP Noticias levantó su programación y cerró sus puertas sin previo aviso. El conflicto se da en medio de la salida del empresario Ariel García Furfaro, implicado en la causa judicial por la partida de fentanilo contaminado que provocó la muerte de 34 personas. El sindicato SATSAID exige respuestas urgentes para preservar los puestos laborales.
IP

En la madrugada del domingo 1° de junio, la señal IP Noticias, propiedad del Grupo Octubre, levantó toda su programación y suspendió sus transmisiones en vivo. Desde ese momento, el canal emite en bucle una placa con imágenes de archivo y recuperó su antiguo logo. Los trabajadores que intentaron ingresar al canal en Colegiales encontraron las puertas cerradas y fueron impedidos de continuar con sus tareas.

La decisión no fue comunicada formalmente a los empleados, que ahora se encuentran en una situación de incertidumbre total. Desde SATSAID, el gremio que nuclea a los trabajadores de la televisión, se declaró el estado de alerta y movilización, y se están realizando asambleas en la puerta del canal.

La sombra del fentanilo: la caída de Ariel García Furfaro

El desplome de IP Noticias coincide con la salida del empresario farmacéutico Ariel García Furfaro como accionista del canal. Furfaro, quien había desembarcado en la señal en agosto de 2024 junto al exfuncionario Alfredo Scoccimarro, se encuentra ahora asediado por la Justicia por su implicancia en el caso del fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 34 pacientes en Buenos Aires, CABA y Santa Fe.

Su ingreso había sido anunciado como una solución a los retrasos salariales que afectaban a la plantilla de trabajadores. Incluso se lanzó con bombos y platillos un programa matutino conducido por Mario Pergolini, pero la propuesta nunca logró levantar el rating, quedando estancada en valores de 0.0 o 0.1 puntos de Ibope.

El laboratorio HLB Pharma, asociado a Furfaro, fue el responsable de distribuir una partida contaminada de fentanilo en diciembre de 2023. Aunque el empresario ya no figura como presidente desde el 28 de marzo de 2025, el escándalo judicial sigue creciendo.

Más de 100 trabajadores sin respuestas

El domingo, el equipo técnico que aún trabajaba en el canal fue escoltado por personal de seguridad fuera del edificio. Desde entonces, ningún trabajador pudo ingresar. Más de un centenar de empleados y sus familias enfrentan ahora un futuro incierto.

SATSAID exigió una respuesta inmediata por parte del Grupo Octubre, dueño del canal, para garantizar la continuidad laboral de todo el plantel.

“Estamos frente a una decisión unilateral, injustificada y sin diálogo. Las familias de nuestros compañeros no pueden quedar a la deriva”, manifestaron desde el sindicato.

Un canal que nunca despegó

Desde su lanzamiento, IP Noticias enfrentó numerosos desafíos. Su propuesta informativa no logró posicionarse en un mercado cada vez más competitivo. La baja audiencia, los problemas financieros y las internas entre los accionistas, agravadas por el escándalo judicial, terminaron por empujar a la señal a un cierre caótico.

“Volverá a ser gestionado en su totalidad por el Grupo Octubre”, fue lo único que comunicó oficialmente la emisora.

Final incierto

Mientras tanto, los trabajadores siguen en las puertas del canal, en estado de asamblea permanente, y el gremio anticipa nuevas medidas de fuerza si no se reciben respuestas en las próximas horas.

El caso IP Noticias es el reflejo de una crisis más amplia que afecta al ecosistema de medios en la Argentina, donde las decisiones empresariales, muchas veces, arrastran a cientos de personas al desempleo sin previo aviso ni justificación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Censura en expansión: el nuevo mapa de la prohibición de libros en EE. UU.

El informe The Censorship Acceleration, publicado en junio por el EveryLibrary Institute, revela que la prohibición de libros dejó de ser una excepción para convertirse en una estrategia nacional, organizada y financiada por grupos ideológicos. ¿Qué está en juego?

La nueva película de Superman y una semana cargada de eventos

En el marco del estreno del nuevo filme del primer superhéroe de la historia, con Nota al Pie te contamos todo sobre los festejos exclusivos para fans.

Básquet: Hogar Social hizo historia y es el campeón de la Liga Platense femenina

El conjunto de Berisso superó a Reconquista como local en el partido decisivo por 67-61. De este modo obtuvo el certamen por primera vez. Nota al Pie repasa los principales momentos de la definición.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto