Bares Notables: Escenarios de música y charlas que reviven la historia porteña

Durante mayo y junio, los Bares Notables de Buenos Aires se convierten en epicentros culturales, ofreciendo conciertos y charlas que celebran la rica herencia musical e histórica de la Ciudad.
Notable
Las Violetas, uno de los míticos bares notables seleccionados para este ciclo cultural, en donde destacará la presencia de Diego Sujatovich. Crédito: Cucinare

En el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, los Bares Notables no solo sirven café y aperitivos: son custodios de la memoria colectiva y ahora, más que nunca, vibran con nuevas propuestas culturales.

Durante las próximas semanas, estos emblemáticos espacios ofrecerán una programación que fusiona música en vivo con charlas históricas, invitando a los habitantes locales y visitantes a sumergirse en la identidad porteña.

Música en clave de Patrimonio

La iniciativa “Música en Bares Notables presenta una serie de conciertos gratuitos que abarcan géneros declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, como el tango y el flamenco, así como jazz, música brasileña y rock. Entre los destacados, se encuentran:

  • Sábado 31 de mayo, 21 h: Leandro “Pitu” Marquesano fusionará jazz y folklore en La Orquídea (Av. Corrientes 4101, Almagro).
  • Viernes 6 de junio, 21 h: Leo Sujatovich, ex tecladista de Spinetta Jade, ofrecerá una mezcla de jazz, tango y rock en Las Violetas (Av. Rivadavia 3899, Almagro).
  • Viernes 13 de junio, 21 h: El dúo Doble o Nada presentará su world music en El Gato Negro (Av. Corrientes 1669, San Nicolás).

Charlas que iluminan la historia

Además de la música, se llevarán a cabo charlas que exploran diversos aspectos de la historia y cultura porteña:

  • Viernes 13 de junio, 18 h: Hernán Trimarchi disertará sobre “El origen de los colores de Boca Juniors” en Bar La Poesía (Chile 502).
  • Lunes 23 de junio, 17:30 h: José María Losada ofrecerá reflexiones sobre “Manuel Belgrano: mucho más que el creador de la bandera” en Bar Cabildo de Bs. As. (Perú 86).
  • Martes 24 de junio, 18 h: Daniel Vega hablará sobre “La vida de Gardel, el morocho del Abasto” en Bar El Colonial (Av. Belgrano 599).
  • Jueves 26 de junio, 18 h: Horacio Spinetto presentará “Tras los pasos de Gardel” en Bar La Poesía (Chile 502).

Todas las actividades son gratuitas y se realizan hasta agotar la capacidad del lugar, sin necesidad de inscripción previa.

¿Qué son los Bares Notables?

Los Bares Notables son establecimientos reconocidos por su valor histórico, cultural y arquitectónico en la Ciudad de Buenos Aires. Desde 1998, la Ley 35/98 los protege como patrimonio cultural, destacando su rol como espacios de encuentro y difusión cultural.

Actualmente, existen 77 bares notables distribuidos por diversos barrios porteños, cada uno con su propia historia y encanto. Para más información sobre la programación y detalles de cada evento, se puede consultar el sitio oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, para quienes deseen profundizar en la historia y características de estos emblemáticos espacios, se les recomienda el libro Barras y Bares de Buenos Aires, disponible en librerías locales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Las entidades patronales del campo reiteran frente a Milei su reclamo por las retenciones

El Presidente se reunió con la mesa de enlace en el predio de La Rural donde prometió una quita de retenciones al sector. La negociación con los gobernadores para blindar los vetos en el Congreso.

El Estadio Minella está a un paso de ser concesionado

El histórico recinto deportivo de Mar del Plata recibió luz verde para diversas obras en sus instalaciones como así también en los sectores comunes de su predio. Sin embargo, en las últimas horas se conoció un fuerte debate entre el oficialismo y la oposición por la privatización y futuro uso de los nuevos espacios deportivos.

Abren las inscripciones para los talleres gratuitos de literatura y cine

Desde el 10 hasta el 25 de julio, vecinos de la Ciudad podrán anotarse a más de 30 talleres gratuitos ofrecidos por la Red de Bibliotecas Públicas. Las propuestas abarcan escritura creativa, poesía, análisis cinematográfico, biografías históricas y mucho más, en formatos presenciales y virtuales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto