Boca Juniors espera por Miguel Ángel Russo con el foco en el Mundial de Clubes

El experimentado entrenador de 69 años fue el elegido para tomar el cargo que dejó Fernando Gago en el Xeneize hace casi un mes y su ansiado debut será en el prestigioso y novedoso certamen internacional. De este modo, asumirá su tercer ciclo en la institución tras su renuncia en San Lorenzo al quedar eliminado en las semifinales del Torneo Apertura.
Boca Juniors
Miguel Ángel Russo ya no está al frente de San Lorenzo y tomará las riendas de Boca para iniciar su 3° etapa esta semana ante la imposibilidad de concretar su desvinculación con rapidez. Créditos: Puntal

Este martes comenzó movido para Boca Juniors con diferentes aristas de cara a la asunción del nuevo técnico para lo que resta del semestre. En ese aspecto, Miguel Ángel Russo es quien tomará las riendas del cuadro de la Ribera tras la salida de Fernando Gago al perder el Superclásico hace casi un mes. Además, en el medio estuvo el interinato de Mariano Herrón que solo duró hasta los cuartos de final del Torneo Apertura.

A la espera de que Miguelo asuma, en el Xeneize no perdieron tiempo y por la mañana resolvieron el papeleo de la desvinculación de Pintita. Asimismo, el flamante DT hizo lo suyo al presentar la renuncia en San Lorenzo el lunes por la noche luego de quedar afuera del campeonato doméstico en semifinales. En el Ciclón arribó en octubre de 2024 pero poco más de 6 meses después se va a Boca para su 3° estadía y su debut será en el cuestionado Mundial de Clubes.

El esperado día

El último fin de semana se vivió con gran emoción las semifinales del campeonato local con la clasificación de Huracán y Platense a la final. Incluso, Boca festejó dicha llave porque la victoria del Calamar sobre San Lorenzo encaminó la salida del DT Miguel Ángel Russo para mudarse a Brandsen 805. Debido a ciertos trámites pendientes desde ambos lados, la presentación oficial se demoró más de lo esperado.

De hecho, por la mañana en Boca solucionaron la desvinculación de Gago que tras casi 30 días se haberse ido del club no había estampado la firma. Ese panorama era un impedimento para que llegue Russo, quien también tuvo que resolver ciertas cuestiones en el Ciclón. Pese a que desde un principio se rumoreó a Gabriel Milito como sucesor, el ex DT de Argentinos rechazó la oferta y llegó a Chivas de Guadalajara de México.

Con la elección de Miguelo establecida, en el Xeneize esperaban poder presentarlo por la mañana pero algunas complicaciones no lo permitieron. En primer lugar aparece la intensa lluvia que azota a Buenos Aires y que implicó el cambio de horario del entrenamiento matutino para la tarde desde las 15:30. Esa modificación también fue de la mano con la posibilidad de darle tiempo a Russo para que finalice su vínculo en Flores y pueda asumir lo más pronto posible.

La gran cuestión en la salida del Cuervo es que la institución presenta varias deudas para con el entrenador y este aún tenía contrato vigente hasta diciembre de este año. Sin embargo, Russo se presentó por la mañana para despedirse del plantel, explicarle su decisión y agradecerle por los 7 meses juntos. Pese a una fuerte crisis institucional en San Lorenzo, el DT logró que el equipo pelee hasta el final por el torneo local y con un buen desempeño grupal.

Creditos. ESPN Deportes
Miguelo dejó una buena sensación en el Ciclón con un juego claro y una excelente relación con el plantel pero su salida provocó cierta bronca por hacerlo con anticipación y pese a que dijo que no lo haría. Créditos: ESPN Deportes

En Boca pretendían que el técnico de 69 años esté en el reencuentro vespertino del plantel tras la licencia pero no logró formalizar su salida del Ciclón. Con su 3° etapa en La Boca a la vuelta de la esquina, su arribo tendrá varios condimentos para el próximo semestre. Para empezar, deberá levantar el ánimo del equipo con un debut histórico y dirigirá a 7 apellidos que tuvo entre 2019 y 2021 pero conoce a la perfección las entrañas del club con 4 títulos.

Un hombre de la casa

Por lo general, la vinculación de un protagonista con un club surge desde sus inicios pero algunos se ganan ese prestigio de pertenencia con sus actuaciones. El caso de Russo con Boca no es ajeno a ello ya que fue el último entrenador que ganó la Copa Libertadores con la institución en 2007. Incluso, el mismo año estuvo al frente de la última presentación del Xeneize en el Mundial de Clubes, torneo que reemplazó a la Copa Intercontinental en 2005.

Su ciclo inicial se produjo en diciembre de 2006 para sustituir a Ricardo La Volpe tras 2 años en Vélez y finalizó un año más tarde. Su equipo se destacó por un gran juego ofensivo y una destacable actuación de Juan Román Riquelme, quien fue elegido como el mejor jugador la Libertadores. En cuanto al torneo local, quedó subcampeón de San Lorenzo que tenía a Ramón Díaz como DT. Su despedida fue luego de perder la final ante Milan del torneo continental.

En tiempos más actuales se produjo su 2° etapa y tiene un recuerdo algo agridulce por cuestiones deportivas e institucionales. Regresó al club en enero de 2020 con Riquelme como vicepresidente y consiguió consagrarse a nivel local. En la Copa Libertadores de ese año quedó eliminado en semifinales y en la de 2021 en octavos en una polémica serie contra Atlético Mineiro. Por su parte, se alzó con la liga argentina de 2019-2020 y la Copa de la Liga de esa temporada.

Se despidió en agosto de 2021 tras caer con Estudiantes y acumular una alarmante racha negativa que declinó su suerte por parte de la dirigencia. Russo es recordado por ganar 51 de los 64 partidos que dirigió en ese período y por dar el lujo de eliminar a River en dos ocasiones dentro del ámbito doméstico. Cabe mencionar que, el DT inició el camino de la Copa Argentina de 2019-2020 que se postergó por la pandemia pero Sebastián Battaglia la terminó como campeón.


En este nuevo desafío se avecina un panorama diferente con el ídolo xeneize cómo máxima autoridad junto al cuestionado Consejo de Fútbol. El tema central pasará por ver si Russo es el indicado de sacar a flote el mal momento deportivo del plantel en un torneo que representa un gran privilegio. A su vez, tomará mayor relevancia el impacto que tenga en su salud ya que no atraviesa un buen momento con un cáncer de próstata diagnosticado en 2017.

Un reencuentro especial

Se dice que la posición de arquero es la más ingrata en la disciplina pero también, ser DT conlleva una gran concentración mental que en circunstancias adversas puede perjudicar la salud. La situación del equipo no es la mejor hace tiempo en lo deportivo y eso repercute en la relación con su gente. Russo deberá mantenerse sereno en esos tiempos turbulentos y recurrir a su experiencia para sacar lo mejor de cada jugador.

Por el lado individual, tendrá de ante mano a 7 nombres que ya lo conocen de su etapa anterior. Con un mercado de pases próximo y sin un horizonte definido en el armado del plantel, el entrenador se reencontrará con varias caras conocidas. El de mayor importancia será el capitán Marcos Rojo, quien está en el ojo de la tormenta por falta de disciplina y llegó al club con Russo. Asimismo, sigue el peruano Luis Advíncula que también arribó en su anterior ciclo.

Lo curioso de ambos casos es que ninguno tiene asegurado su continuidad en el conjunto de la Ribera. Bajo esa misma línea aparece el colombiano Frank Fabra, quien supo ser titula con el DT pero hoy está en un tercer plano dentro del equipo. Para cerrar la lista de los que tienen peso en el club está Exequiel Zeballos que debutó con Russo en 2020 pero que todavía no se ganó la titularidad indiscutible desde entonces.

Los 3 jugadores restantes pertenecen a los que tiene su futuro fuera del club desde hace tiempo. El primero es el golero Javier García que en aquel tiempo fue suplente de Agustín Rossi y hoy transita su último tiempo como profesional. Luego figura Esteban Rolón que también aterrizó por pedido de Russo en 2021 pero desde su vuelta nunca estuvo en consideración. Por último está Norberto Briasco que rescindirá la cesión con Gimnasia y deberá volver.

Creditos. Ole 8
El DT de 69 años tiene un buen trato con Juan Riquelme, quien cuando era vicepresidente lo tuvo en el banco pero los malos resultados inclinaron su despido; aunque, ahora fue él quien lo convenció para volver. Créditos: Olé

Cabe mencionar que hay otros jugadores que están a préstamo hasta fin de año y que estuvieron con Russo antes como Vicente Taborda, Nicolás Orsini y Agustín Obando. Con este panorama, el debut del entrenador será el lunes 16 de junio por el Mundial de Clubes ante Benfica. El Xeneize comparte el Grupo C con los lusos, Bayern Múnich y Auclkand City de Nueva Zelanda. Todo está encaminado para que Russo revierta el presente pero el tiempo determinará eso.

Sorpresa total

Más allá de las altas expectativas en Boca por la llegada de Russo, en San Lorenzo sorprendió su decisión y la incertidumbre se apoderó de la escena. El placer de clasificar a una final se disipó en casa y la renuncia del entrenador caldeó el ambiente que ya venía agitado. La situación del presidente Marcelo Moretti, quien está con licencia tras el polémico video, encabezó todo el malestar institucional que atraviesa el club con ciertos problemas económicos.

Asimismo, el vicepresidente Julio Lopardo asumió las funciones de Moretti y demostró su descontento con la situación al mencionar que Boca trató con el DT de manera directa. “Decidió irse, nada más que eso. Tiene todo su derecho. Nos planteó que dejaba el cargo y hoy se vino a despedir del plantel”, declaró el dirigente. Estas especulaciones se manifestaban antes del duelo con Platense y tras la derrota, tomaron mayor fuerza por el buen vínculo con Riquelme.

En tanto, Lopardo también agregó que las versiones le molestaron desde el primer momento y tras planteárselo, Russo le dijo que no se iba. Dentro de ese contexto, y a la espera de la confirmación oficial, si el técnico arregla con Boca, en San Lorenzo le pedirán un importante resarcimiento económico. El gran problema son algunas deudas existenciales ya que solo se le pagó hasta marzo y los más de 6 meses de contrato que todavía le quedaban.


Sin dejar de lado el futuro deportivo, la gran incógnita en el Ciclón ahora corre por elegir un nuevo técnico. Para el cotejo por Copa Argentina ante Quilmes se hará cargo Damián Ayude, DT de Reserva, que conoce muy bien al club. De hecho, es uno de los nombres para quedarse con el puesto, junto al de Gustavo Quinteros, Cristián González y Néstor Gorosito. Bajo ese mismo contexto, otro problema que genera temor puertas adentro es una posible salida masiva.

La despedida de Russo podría encadenar la de algunos jugadores que son referentes del plantel con Jhohan Romaña, Orlando Gill, Malcom Braida, Gastón Hernández e Iker Muniain. Incluso, el defensor colombiano habló del ahora ex DT de San Lorenzo pero solo tuvo palabras de agradecimientos por lo que hizo y que son cosas de momentos. Además, insistió que en la última charla no tocaron mucho el tema y sí se lamentaron de cómo terminaron el torneo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ya se puede pagar el subte con QR sin estar conectado a Internet

La Ciudad de Buenos Aires habilitó el pago del subte con código QR sin necesidad de estar conectado a internet. La medida promete beneficiar a más de 800 mil pasajeros diarios y suma una nueva opción a las ya disponibles con tarjeta o celular.

“Vaciamiento total”: científicos y universitarios enfrentan el ajuste de Milei en las calles

Con una convocatoria simbólica inspirada en El Eternauta, científicos, docentes e investigadores de todo el país salieron a las calles para denunciar el recorte del presupuesto, la parálisis del CONICET y el riesgo de colapso del sistema científico argentino. "Nadie se salva solo", fue el grito unánime.

Mitos comunes sobre los slots y la realidad detrás del juego

En este artículo, desmentimos los mitos más comunes sobre los slots y te contamos cómo funcionan realmente.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto