La ampliación del reservorio de Parque Sarmiento, capaz de retener el agua del arroyo Medrano, es una de las principales obras en marcha del Plan Hidráulico de la Ciudad. Según informaron desde el Gobierno porteño, más de 200 mil vecinos de Saavedra, Núñez y Belgrano serán beneficiados.
El objetivo es agrandar el reservorio para contener más el caudal del emisario del arroyo Medrano. En el lugar, las máquinas excavadores trabajan en la remoción de 120 mil metros cuadrados de suelo para que tenga una capacidad final de más de 100 mil metros cúbicos, lo que equivale a unas 40 piletas olímpicas de natación.
Al respecto, Jorge Macri explicó que, en un principio, las obras se extenderían por cuatro años, pero decidieron acelerarlas para concluir en dos. La decisión responde, según argumentó, a los desafíos que plantea cambio climático. “Impacta directamente en 9 mil vecinos que viven casi pegados al parque y en 200 mil más que están sobre esta cuenca”, aseguró sobre el alcance.
Desde el Gobierno porteño afirmaron que, cuando esté listo y cada vez que la ciudad sufra temporales, el espacio se transformará en un lago de grandes dimensiones. Luego de la tormenta, agregaron, el reservorio permitirá drenar en forma controlada el agua retenida.
“El Plan Hidráulico es un retén de agua, una superficie de tierra que excavamos. Cuando llueve mucho y los conductos ya no logran aguantar el agua que viene corriendo por la cuenca del Medrano, en el reservorio se pueden contener millones de litros. La Ciudad tiene kilómetros de túneles bajo tierra, estas obras nos permiten contener el agua a cielo abierto y seguir utilizando el espacio como zona deportiva”, explicó Macri.