Congreso de la FIFA en Paraguay: una cumbre con millones en juego, sueños sudamericanos y presencia argentina

El Mundial de Clubes, el cupo para el Mundial 2030 y la lucha contra el racismo fueron algunos de los temas salientes.
Congreso de la FIFA
Por primera vez en la historia, el encuentro más importante del fútbol se realizó en América del Sur. Créditos: Infobae.

El Congreso de la FIFA tuvo su 75° edición en la ciudad de Asunción, Paraguay. Por primera vez en la historia, el encuentro más importante del fútbol se realizó en América del Sur.

En la casa de la CONMEBOL, la ceremonia estuvo encabezada por el presidente de FIFA, Gianni Infantino, el mandamás de Paraguay, Santiago Peña Palacios y el jefe de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez

Durante su discurso, Infantino expuso la trascendencia que tendrá el novedoso Mundial de Clubes, que empezará el sábado 14 de junio en Miami y repartirá un total de 1.000 millones de dólares en premios para los 32 clubes participantes (entre ellos River Plate y Boca Juniors).

Por su parte, Domínguez volvió a pedir por un Mundial de 64 selecciones para el 2030. «Esta es la propuesta de la Conmebol: soñemos, creamos en grande y comencemos a trabajar por un Mundial 2030 verdaderamente para todos, que nadie quede afuera y que quede en la historia”, afirmó.

Al Congreso de la FIFA también asistió una delegación argentina conformada Claudio Chiqui Tapia (Presidente de la AFA), Cristian Malaspina (Presidente de Argentinos Juniors), Diego Milito (Presidente de Racing), Javier Méndez Cartier (Presidente de Excursionistas) y Juan Román Riquelme (Presidente de Boca Juniors). 

En relación con la AFA, en la misma jornada que el Congreso de la FIFA, se conoció la lista de convocados de Lionel Scaloni para una nueva doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, donde la Selección Argentina se enfrentará a Chile y Colombia. La principal novedad es la vuelta del capitán, Lionel Andrés Messi.

Infantino llegó tarde, pero festejó un gran presupuesto

Quien abrió la ceremonia fue Infantino, quien llegó tarde al evento porque estuvo en una gira por Arabia Saudita y Qatar, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Las vamos a pasar genial en Paraguay, Argentina y Uruguay en 2030. No es la primera vez en Asunción y nos sentimos en casa cada vez que vengo a esta ciudad”, comenzó diciendo.

«Hoy Paraguay se convierte en la capital del fútbol, que es lo más importante del mundo. Hoy el fútbol une a todo el mundo», agregó.

Además, habló sobre el trabajo contra la discriminación: «Tenemos diferentes sedes en diferentes partes del mundo porque para hacerlo debemos estar localmente presentes en todo el mundo”. Luego, continuó: «Estamos trabajando con las seis confederaciones. Todos tratando de ser escuchados. Hoy, definitivamente, estamos unidos. Somos una familia feliz del fútbol».

Congreso de la FIFA
Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, volvió a pedir por un Mundial de 30 selecciones para el 2030. Créditos: Conmebol.

El presidente de FIFA habló sobre la situación financiera del organismo: «El presupuesto de ingresos para los próximos cuatro años será de U$S 13 mil millones, exactamente el doble del anterior. Esto nos permite implementar programas y actividades».

Por último, habló sobre el Mundial de Clubes que comenzará el próximo 14 de junio en Estados Unidos. «El mundo será bienvenido en Estados Unidos. Jugadores, clubes y todos los fans. Todos serán bienvenidos por el gobierno de Estados Unidos. Aquellos que quieran ir y pasarla bien, pasar un momento emotivo. Los mejores clubes del mundo hoy son multinacionales, tienen jugadores de todo el mundo. El Mundial de Clubes será el primero de la historia y será un gran éxito».

64 equipos en 2030, el deseo de Domínguez

Luego de Infantino, quien tomó la palabra fue Alejandro Domínguez, el presidente de CONMEBOL.

«El fútbol pertenece a todas las personas que, en cualquier rincón del mundo, vibran con una pelota. Esta es la propuesta de la Conmebol: soñemos, creamos en grande y comencemos a trabajar por un Mundial 2030 verdaderamente para todos, que nadie quede afuera y que quede en la historia”, afirmó.

Así, reafirmó su idea de que el Mundial 2030 se dispute de «manera excepcional con 64 selecciones» debido a los 100 años del primer Mundial que se disputó en Uruguay en 1930.

“Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos”, señaló en su discurso Domínguez, marcando el objetivo de la idea. 

Afirmó que, “de esta manera, Argentina, Uruguay y Paraguay podrían albergar, al menos, un grupo completo cada país”.

Congreso de la FIFA
Los convocados de Argentina para una nueva doble jornada de Eliminatorias. Créditos: X de Argentina.

Domínguez también reconoció los avances logrados por los organismos rectores del fútbol en el desarrollo del deporte, pero instó a trabajar con creatividad y unidad para organizar una celebración que trascienda lo convencional.

Por último, en su discurso, enfatizó la necesidad de respetar las diferentes perspectivas y trabajar en equipo para alcanzar un objetivo común. “El fútbol pertenece a todas las personas que, en cualquier rincón del mundo, vibran con una pelota”.

El Congreso de la FIFA tuvo presencia argentina

Nuestro país no se quiso perder dicho Congreso de la FIFA y una delegación nacional se hizo presente en Asunción.

Chiqui Tapia (Presidente de la AFA), Cristian Malaspina (Presidente de Argentinos Juniors), Diego Milito (Presidente de Racing), Javier Méndez Cartier (Presidente de Excursionistas) y Juan Román Riquelme (Presidente de Boca Juniors), encabezaron la comitiva albiceleste.

Riquelme fue parte del Partido de Leyendas que se disputó en la previa del Congreso de la FIFA. Además del presidente de Boca, también dijeron presente figuras argentinas como Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Claudio Caniggia, Maximiliano Rodríguez, Juan Pablo Sorín y Leonardo Astrada.

También hubo presencia argentina entre los oradores del Congreso de la FIFA, ya que Mauricio Macri, Presidente de la Fundación FIFA, habló para realizar un balance de lo realizado y una proyección de lo que se pretende hacer en 2025. “Hoy, la Fundación FIFA alcanza a un millón de personas porque creemos en el poder del fútbol para unir al mundo”, dijo Macri.

Hablando de Argentina, en el mismo día en que se realizó el Congreso de la FIFA también se conoció la lista de convocados por el técnico Lionel Scaloni para la doble fecha de junio por las Eliminatorias Sudamericanas donde la Selección campeona del Mundo en Qatar jugará frente a Chile como visitante el jueves 5 de junio y en condición de local frente a Colombia el 10 de junio.

La principal novedad es el retorno del capitán argentino Lionel Messi. Sin embargo, no es el único que vuelve: Lautaro Martínez, finalista con el Inter de la Champions, también volverá a ser citado; Alejandro Garnacho y Valentín Barco vienen teniendo continuidad y buenos rendimientos en sus equipos y también volverán a vestir la casaca albiceleste. El DT le da otra oportunidad a Valentín Castellanos y Nicolás Domínguez y reaparece un habitual del ciclo: Giovani Lo Celso.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Elecciones en CABA: con todo listo, ya rige la veda electoral

Este domingo serán los comicios legislativos porteños donde se renovará la mitad de la Legislatura. Las 17 listas que competirán, los cargos en juego, el sistema de votación y lo necesario para votar.

El Gobierno vs. las mujeres: otro ajuste con perspectiva de odio

Con el argumento del gasto innecesario, el Ministerio de Justicia anunció el cierre de más de 10 programas vinculados al área de género y diversidad. El titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, justificó la medida diciendo que son políticas ideológicas creadas por el kirchnerismo.

Vuelve Argentina Comic Con: Todo sobre la nueva edición

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero a partir del 6 de junio. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto