Privacidad digital en tiempos de vigilancia: ¿qué herramientas pueden ayudarnos a protegernos?

En la era de la vigilancia, resulta crucial conocer y emplear de forma adecuada todas las herramientas posibles para proteger nuestra privacidad digital
privacidad

En un mundo cada vez más interconectado, nuestra vida digital genera una huella de datos que en ciertos casos puede exponernos a sufrir una violación de nuestra privacidad. Es por ello que, frente a este panorama, resulta crucial conocer y emplear de forma adecuada todas las herramientas posibles para que logremos navegar con mayor seguridad y control sobre nuestros datos. 

Y afortunadamente, a día de hoy se cuenta con un variado arsenal de recursos diseñados para protegernos y, con ello, fortalecer nuestro escudo digital.

Navegadores webs enfocados en la privacidad

Nuestro navegador es la puerta de entrada de acceso a Internet, por lo que es un punto crítico para la protección de la privacidad. 

Y si bien es cierto que contamos con un catálogo bastante amplio de opciones, la mayoría de estos recopila una cantidad significativa de datos acerca de nuestros hábitos de navegación. Sin embargo, existen algunas alternativas específicas que pueden resultar de gran ayuda, en especial para minimizar el rastreo.

Brave es probablemente la opción más conocida, ya que bloquea de forma activa todos los rastreadores y anuncios invasivos, además de ofrecer funciones como la aleatorización de la huella digital, lo que dificulta que los sitios web identifiquen y sigan a un usuario. 

Aunque también existen otras opciones como Mozilla Firefox, un veterano de la defensa de la privacidad, que ofrece confiables opciones antirrastreo y una protección contra la huella digital mejorada, aunque ciertamente su optimización no es la más adecuada. 

Redes Privadas Virtuales (VPNs)

Una VPN es una herramienta que simplemente no puede faltar cuando se trata de garantizar nuestra seguridad en línea, pues, añade una capa de privacidad a todas tus actividades. 

El funcionamiento es sencillo: se crea un túnel cifrado entre tu dispositivo y el servidor operado por el proveedor de la VPN. Todo el tráfico de nuestro internet pasa por este túnel, lo que significa que ni el Proveedor de Servicios de Internet ni terceros no pueden ver qué sitios web visitamos ni qué datos recibimos o enviamos.

Además, una VPN enmascara nuestra dirección IP real, reemplazándola por la del servidor VPN al que te conectas, lo que evita que los sitios webs y los anunciantes sean capaces de rastrear nuestra ubicación y actividad. Eso sin mencionar que también nos permite eludir restricciones geográficas y acceder a contenido que podría estar bloqueado para nuestra región. 

Finalmente, debemos señalar que incluso los usuarios de Apple deben emplear una VPN MacOS para garantizar su seguridad en línea. Y de igual manera, al momento de elegir una VPN, esta debe tener una política estricta de no registro, de forma que no almacene información sobre nuestra actividad.

Gestores de contraseñas

Reutilizar una contraseña débil es probablemente uno de los errores más comunes y más frecuentes entre todos los usuarios, pero al mismo tiempo, memorizar una contraseña robusta y única es una tarea sumamente compleja. 

Por suerte, realmente no es necesario que lo hagamos, ya que los gestores de contraseña generan contraseñas largas, aleatorias, con números y signos que son prácticamente invulnerables a la fuerza bruta y que además se encargan de almacenarlas de forma segura en una bóveda cifrada. Esto implica que solo tendremos que recordar una contraseña para acceder a las demás, pues, normalmente ofrecen una función de autocompletado que facilita el inicio de sesión.

Extensiones de navegador enfocadas en la privacidad

Más allá de elegir un buen navegador, también podemos complementar su configuración nativa con extensiones que ayudan a potenciar aún más su privacidad mientras navegas.

Algunas opciones como los bloqueadores de contenido nos ayudarán a evitar los molestos pop-ups, así como rastreadores y malwares. Mientras que HTTPS Everywhere garantiza que tu navegador utilice conexiones HTTPS cifradas siempre que sea posible. 

Otras extensiones pueden ayudarte a gestionar las cookies de forma más granular, bloquear scripts potencialmente dañinos o evitar la huella digital del navegador y mucho más.

Motores de búsqueda privados

Mientras Google se enfrenta a grandes problemas por monopolizar el sector de los motores de búsqueda, siendo la opción más frecuente en más de la mitad de los usuarios, este gigante también se encarga de rastrear nuestras consultas, los enlaces en los que haces clic y otros datos para crear un perfil sobre ti y personalizar los resultados de búsqueda y la publicidad. 

Y si bien no se tratan de herramientas propiamente dichas, puedes optar por motores de búsqueda privados como DuckDuckGo es probablemente la alternativa más conocida de todas: no rastrea tus búsquedas, no almacena tu dirección IP ni crea perfiles de usuario, todo ello mientras ofrece resultados de búsqueda relevantes sin comprometer tu privacidad. 

Por otro lado, tenemos a Startpage quien ofrece resultados de búsqueda de Google pero actúa como un intermediario, eliminando toda la información de identificación antes de enviar la consulta a Google y presentándote los resultados de forma anónima. 

Sin duda, la vigilancia en línea es una realidad preocupante, pero por suerte, no estamos indefensos. Resulta fundamental comprender los riesgos y utilizar las herramientas adecuadas para revelarnos en este entorno digital.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Torneo Apertura tiene todo definido para los cuartos de final

Con la localía del equipo mejor posicionado como sede, la siguiente ronda eliminatoria del campeonato argentino vislumbrará su plato fuerte en uno de los grandes clásicos del país. Además, las otras llaves contarán con los clasificados de mayor protagonismo, a excepción de Platense que sorprendió en la instancia anterior.

Discapacidad: la Ciudad implementa medidas urgentes para sostener a instituciones clave

Frente a una situación crítica, el Gobierno porteño otorgará subsidios, exenciones fiscales y financiamiento especial para evitar el cierre de centros que atienden a personas con discapacidad.

“Teatro x la Justicia”, música contemporánea y más, en una nueva Agenda Cultural de Buenos Aires

La Ciudad explota de arte con experiencias únicas para esta mitad del mes, con entradas a tu alcance para que puedas disfrutar de cada experiencia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto