Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.
Puma
Fernando Martínez mantuvo su invicto y cuenta ahora con 18 triunfos a nivel profesional. Crédito: Yahoo! Japan.

Fernando Martínez continúa como campeón del mundo. Este domingo, en pelea de revancha, venció al japonés Kazuto Ioka en Tokio. El “Puma” se recuperó de una caída en el décimo asalto y se impuso por decisión unánime para defender el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El argentino reafirmó su nivel y buscará una pelea de unificación este año.

El triunfo de Martínez alegró un fin de semana que venía complejo para el boxeo nacional, tras las ajustadas derrotas del sábado de Nazarena Romero y Daniela Bermúdez. A continuación un repaso de los principales momentos.

El “Puma” Martínez, claro dominador de la primera mitad del match

El dueño del título, quien fue claro vencedor en la pelea del pasado julio entre ambos, comenzó con mayor intensidad. Mostró dominio territorial y presionó a su adversario en el round inicial. Con mayor velocidad y frescura, el oriundo de Avellaneda continuó su control en los dos episodios siguientes. De a momentos tomó con éxito una postura de contraataque.

El cuarto capítulo fue más cerrado, ambos bajaron el ritmo, pero el local fue un tanto más efectivo con su mano derecha. En el quinto asalto, Martínez retomó el volumen de golpeo y el anfitrión se mostró incómodo, sin claridad para lastimar al campeón.

En el ecuador del desafío se produjeron emocionantes intercambios ofensivos en la corta distancia. En ese tramo, los ataques más directos fueron del púgil sudamericano.

Boxeo Puma Martinez Credito daily.co .jp
Tras el éxito, el argentino comentó que quiere pelear este año contra alguno de los otros campeones de la división supermosca. Crédito: daily.co.jp

Ioka tuvo una meritoria reacción, pero Martínez sostuvo su invicto con valentía

En los rounds 7 y 8 el argentino mostró algo de cansancio y fue allí que Ioka creció en su boxeo. Sin embargo, en el noveno asalto, el “Puma” desplegó un alto nivel y lastimó de derecha en más de una ocasión a su contrincante.

La preocupación llegó en el décimo episodio, cuando el asiático tiró a la lona al albiceleste gracias a un potente zurdazo. El atleta nacional se levantó rápido y no claudicó, más allá de que en la undécima ronda continuó la presión del adversario.

El capítulo final fue de película, con un alto volumen de golpeo de ambos y una emotiva intensidad que hizo que el público siga las acciones de pie. Con el coraje que lo caracteriza, Martínez dejó en el pasado la caída del décimo episodio, y dio todo de sí para asegurar el triunfo.

Los jurados fueron directos y justos: victoria del bonaerense por decisión unánime. Raúl Caiz Sr marcó 115-112, Robert Hoyle puntuó 117-110 y Bence Kovacs anotó 114-113.


Boxeo Instagram Nina Meinke
En un fallo polémico y exagerado, Daniela Bermúdez perdió en la revancha frente a la alemana Nina Meinke. Crédito: Instagram Nina Meinke.

Nazarena Romero perdió el título mundial y Daniela Bermúdez no pudo volver a ser campeona

Fue un sábado de resultados negativos para el boxeo femenino argentino, pero también de combates parejos y de fallos, en algunos casos, discutibles. En Estados Unidos, y en lo que era su primera defensa del campeonato del mundo AMB supergallo, la catamarqueña Nazarena Romero perdió contra la mexicana Mayelli Flores. Se trató de una decisión dividida en un vibrante duelo de estilos.

“Capricho” buscó dominar con la media distancia y su depurada técnica, estrategia que le funcionó durante la primera mitad de la pelea. Sin embargo, con el correr del match, la contrincante tuvo mayor constancia y presión. En el séptimo round conectó una sólida mano zurda que fue directo a la nariz de la albiceleste.

Si bien la argentina complicó a la retadora en varias ocasiones con golpes al cuerpo, los jueces prefirieron el estilo agresivo de la mexicana. Las puntuaciones fueron 92-98, 96-94 y 96-94. Tras el combate, Romero felicito a su rival y dijo que el resultado fue justo.

Más temprano, en Alemania, Daniela Bermúdez perdió por fallo unánime contra la local Nina Meinke en combate de revancha. De este modo, la europea retuvo el cinturón pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Vale mencionar que el desafío fue con las mismas reglas de la rama masculina: 12 rounds de 3 minutos cada uno.

La pelea fue pareja de principio a fin, con positivas acciones de ambas: Bermúdez presionó en gran parte del transcurso y Meinke mostró un sólido juego de piernas para defenderse y contragolpear. Sin embargo, el fallo de los jueces no expresa en absoluto esta paridad: 117-111, 118-110 y 117-111 para la germana. Un despropósito y una injusticia para la santafecina. Ojalá la “Bonita” tenga pronto una nueva posibilidad para volver a ser campeona mundial y que no sea perjudicada por fallos localistas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

La reina Batata llegó a La Plata

El playón cultural de Meridiano V fue la sede de la 3° Feria Regional de la Batata. Nota al Pie dialogó con Camila Gómez, representante del INTA La Plata, para conocer la realidad de les productores de la región.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto