Oportunidad única: abre la convocatoria del Fondo Metropolitano 2025 para impulsar la cultura en la Ciudad

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires habilitó la inscripción al Fondo Metropolitano 2025, un programa que financia proyectos artísticos, científicos y de infraestructura cultural. La postulación estará abierta del 5 al 26 de mayo.
Fondo Metropolitano

Desde el lunes 5 de mayo a las 10 hs y hasta el lunes 26 de mayo a las 15 hs, estará abierta la convocatoria al Fondo Metropolitano 2025, un programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires que otorga apoyo financiero a proyectos culturales y científicos en diversas disciplinas.

La inscripción se realiza de manera online a través de la plataforma TAD, y el programa contempla cinco líneas de financiamiento, con sublíneas específicas para creación, eventos, infraestructura, funcionamiento de espacios y formación.

Además, el domingo 12 de mayo a las 14 hs se brindará una charla informativa virtual para orientar a las y los interesados. Requiere inscripción previa mediante formulario disponible en el sitio oficial.

¿Qué financia el Fondo Metropolitano?

El programa ofrece apoyo económico total o parcial a artistas, docentes, científicos, arquitectos, talleristas, gestores culturales y organizaciones barriales, con el objetivo de fortalecer la vida cultural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estas son sus principales líneas de acción:

Creación

Para acompañar el trabajo de artistas y gestores individuales o grupos que no integran instituciones.

  • Sub-línea de Creación Individual
  • Sub-línea de Creación Grupal

Funcionamiento de Espacios Culturales

Destinada a cubrir servicios y gastos de mantenimiento de espacios culturales debidamente registrados.

Infraestructura Cultural

Para mejorar o mantener espacios y objetos culturales.

  • Obra y Mantenimiento
  • Adquisición y/o reparación de mobiliario e insumos

Eventos Culturales

Financia actividades participativas como muestras, ferias, festivales y lanzamientos.

  • Muestra
  • Ferias y Festivales
  • Estrenos y Lanzamientos

Cooperación Sociocultural, Formación y Capacitación

Apoya la formación artística, científica y cultural en la Ciudad.

  • Intercambio Nacional y Federal
  • Formación y Capacitación

¿Cómo participar?

Quienes deseen postular deben completar el formulario de inscripción a través de TAD. Para obtener más detalles, pueden consultar la web oficial del Fondo Metropolitano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Crueldad sin límites: más de 2000 despidos en Desarrollo Social dejan a familias vulnerables a la deriva

La gestión de Sandra Pettovello ejecutó despidos masivos en la ex SENAF, dejando a trabajadores estatales en la calle y a sectores vulnerables sin asistencia. ATE convoca a una jornada de lucha con olla popular y radio abierta en Lima y Belgrano.

Los equipos argentinos se juegan una jornada clave en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana ponen en marcha su cuarto encuentro de la Fase de Grupos con los representantes nacionales expectantes en la búsqueda dela clasificación. Talleres es el único que podría despedirse de la competición continental de manera temprana si obtiene una derrota.

“Deportados y olvidados”: el costo humano del regreso de Trump

Desde el inicio de su segundo mandato en 2025 la administración de Donald Trump relanzó una política migratoria restrictiva, con miles de deportaciones y el fin de beneficios humanitarios. Principalmente en la frontera entre EE. UU. y México, con repercusiones regionales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto