Urgente y necesario: el SiPreBA lanza un proyecto para recuperar Télam y defender el derecho a la información

A 80 años de la creación de Télam, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires presentará una propuesta para reactivar la agencia pública de noticias, cerrada desde el 1° de marzo por decisión del Gobierno nacional. El plan será debatido con diversos actores políticos, sindicales y sociales.
SiPreBA
El proyecto impulsado por SiPreBA apunta a devolverle a la ciudadanía una agencia pública comprometida con la verdad y la pluralidad.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentará un proyecto para la recuperación de la agencia nacional de noticias y publicidad Télam, silenciada desde el 1° de marzo por orden del Gobierno de Javier Milei.

Por razones de agenda del Congreso Nacional, donde se iba a realizar la actividad inicial este lunes, la presentación de los ejes de un proyecto para la recuperación de la agencia de noticias y publicidad TELAM fue reprogramada. Desde SiPreBA informaron que próximamente darán a conocer la nueva fecha.

El anuncio se da en el marco del 80° aniversario del nacimiento de la agencia, que durante casi ocho décadas cumplió un rol estratégico en la provisión de noticias, imágenes, archivos audiovisuales y campañas de bien público, con una cobertura federal y accesible para todos los medios del país.

Un año sin Télam: balance de un silenciamiento

Durante la presentación, también se compartirá un balance del último año sin Télam, un período marcado por la proliferación de fake news, la concentración mediática, el cierre de medios de comunicación y una creciente hostilidad hacia el periodismo.

En este contexto, el SiPreBA denuncia un escenario de persecución y estigmatización del trabajo periodístico, con hechos alarmantes como el ataque al fotógrafo Pablo Grillo durante una cobertura. Según el sindicato, la ausencia de Télam ha dejado un vacío de información pública y confiable que se siente en todo el país.

Un proyecto con respaldo plural

La presentación del proyecto de recuperación convoca a diputadas y diputados de distintas fuerzas políticas, sindicatos, empresarios del sector, universidades e instituciones educativas, en una apuesta transversal por reconstruir una agencia pública que garantice el derecho a la información de la ciudadanía.

Télam no solo es una fuente de contenido informativo y audiovisual para los medios, sino también una herramienta para fortalecer la democracia, la pluralidad de voces y el acceso a una comunicación veraz y federal.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

De la cancha al papel: el deporte también se juega en la Feria del Libro

Nota al Pie, presente en la tradicional muestra, te acerca una guía de las temáticas deportivas que se destacan en esta edición. Un recorrido por los títulos más interesantes y dónde localizarlos.

Un Papa, diversas lecturas: la política argentina reaccionó a la elección de León XIV

El nuevo Sumo Pontífice fue celebrado tanto por el oficialismo como por la oposición. Qué dijeron los políticos y cómo proyectaron sus ideales en la figura del Papa.

Los equipos argentinos dieron cátedra de superioridad en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana poco a poco llegan al cierre de la Fase de Grupos y la mayoría de los representantes nacionales se encuentran bien posicionados de cara a la anhelada clasificación. Godoy Cruz es el único que tiene asegurado su pase a la siguiente instancia, mientras que Talleres y Unión están al borde de la eliminación.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto