Urgente y necesario: el SiPreBA lanza un proyecto para recuperar Télam y defender el derecho a la información

A 80 años de la creación de Télam, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires presentará una propuesta para reactivar la agencia pública de noticias, cerrada desde el 1° de marzo por decisión del Gobierno nacional. El plan será debatido con diversos actores políticos, sindicales y sociales.
SiPreBA
El proyecto impulsado por SiPreBA apunta a devolverle a la ciudadanía una agencia pública comprometida con la verdad y la pluralidad.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentará un proyecto para la recuperación de la agencia nacional de noticias y publicidad Télam, silenciada desde el 1° de marzo por orden del Gobierno de Javier Milei.

Por razones de agenda del Congreso Nacional, donde se iba a realizar la actividad inicial este lunes, la presentación de los ejes de un proyecto para la recuperación de la agencia de noticias y publicidad TELAM fue reprogramada. Desde SiPreBA informaron que próximamente darán a conocer la nueva fecha.

El anuncio se da en el marco del 80° aniversario del nacimiento de la agencia, que durante casi ocho décadas cumplió un rol estratégico en la provisión de noticias, imágenes, archivos audiovisuales y campañas de bien público, con una cobertura federal y accesible para todos los medios del país.

Un año sin Télam: balance de un silenciamiento

Durante la presentación, también se compartirá un balance del último año sin Télam, un período marcado por la proliferación de fake news, la concentración mediática, el cierre de medios de comunicación y una creciente hostilidad hacia el periodismo.

En este contexto, el SiPreBA denuncia un escenario de persecución y estigmatización del trabajo periodístico, con hechos alarmantes como el ataque al fotógrafo Pablo Grillo durante una cobertura. Según el sindicato, la ausencia de Télam ha dejado un vacío de información pública y confiable que se siente en todo el país.

Un proyecto con respaldo plural

La presentación del proyecto de recuperación convoca a diputadas y diputados de distintas fuerzas políticas, sindicatos, empresarios del sector, universidades e instituciones educativas, en una apuesta transversal por reconstruir una agencia pública que garantice el derecho a la información de la ciudadanía.

Télam no solo es una fuente de contenido informativo y audiovisual para los medios, sino también una herramienta para fortalecer la democracia, la pluralidad de voces y el acceso a una comunicación veraz y federal.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Hiroshima clama por el fin de las armas nucleares a 80 años del ataque atómico

En un aniversario cargado de memoria y advertencias, Japón volvió a pedir por la abolición nuclear mientras crecen las tensiones globales y el riesgo atómico se ubica en su punto más alto desde 1945.

Movilización de recicladores urbanos contra Jorge Macri

La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores rechazó las políticas de ajuste y una persecución por parte del Gobierno de la Ciudad. Denuncian el desmantelamiento del sistema de reciclado que posee reconocimiento internacional mientras se incumple con la Ley Basura Cero.

Franco Colapinto y Alpine en medio de un mal presente repleto de especulaciones

El piloto argentino y su escudería se vieron envueltos en una gran polémica tras su última carrera que dejó la duda instalada ante un error humano o posible boicot. Frente a los diversos comentarios del mundo entero con sus diferentes posturas, los involucrados dieron su versión para aclarar las situaciones.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto