“No hay ninguna esperanza”: la UTA ratifica el paro y el Gobierno insiste en desactivarlo

Así lo expresó el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor esta mañana. Por la tarde comenzó una nueva reunión que busca desactivar el paro de este martes 6 de mayo.
paro
Crédito: El Destape.

Este lunes, el Gobierno se reunió con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las autoridades de las cámaras empresariales para tratar de desactivar el paro de este martes 6 de mayo. Sin embargo, todavía no se llegó a un acuerdo y por el momento la medida de fuerza sigue en pie.

La convocatoria de hoy iba a desarrollarse desde las 14 en la Secretaría de Trabajo y por videoconferencia, pero finalmente se pospuso para las 16. El encuentro, además, se da en el marco del vencimiento de la conciliación obligatoria.

Por su parte, el secretario general, Gabriel Gusso, expresó esta mañana en entrevistas radiales que “no hay ninguna esperanza” de que se revierta la situación y, en ese sentido, advirtió que no se levantaría el paro. “La política del Gobierno es la misma que la del funcionario saliente (Franco Mogetta): mantener el 1% para homologar como tope”, sostuvo el dirigente sindical.

Cabe mencionar que cuatro de las cinco cámaras (AAETA, CEAP, CTPBA y CEUTUPBA) mantuvieron su oferta de recomposición y propusieron fijar el básico en $ 1.270.000 a partir del 1° de julio. En el comunicado difundido el 30 de abril, UTA calificó la propuesta como una “falta de respeto”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Frente Amplio por la Democracia recorre la Provincia con un mensaje claro: frenar el avance del autoritarismo

Alfonsín, junto a referentes de Libres del Sur, Forja y el socialismo, estuvo en Chivilcoy y Alberti donde mantuvo reuniones con los intendentes y vecinos.

Ley de Identidad de Género: 13 años de derechos, deudas y resistencias

Desde su sanción, la Ley de Identidad de Género transformó la vida de las personas trans en Argentina. Pero, a más de una década, el colectivo sigue enfrentando violencia, exclusión laboral y discursos de odio.

De la cancha al papel: el deporte también se juega en la Feria del Libro

Nota al Pie, presente en la tradicional muestra, te acerca una guía de las temáticas deportivas que se destacan en esta edición. Un recorrido por los títulos más interesantes y dónde localizarlos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto