Alquileres en alza: ¿Cuánto cuesta vivir en CABA?

En abril, los alquileres subieron un 2,9% y acumulan un aumento del 13,1% en lo que va del año. A nivel interanual, el incremento fue del 44,6% según un relevamiento de Zonaprop.
alquileres
Crédito: Pura Ciudad.

Los precios de los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúan su tendencia ascendente. Según un relevamiento del portal de clasificados Zonaprop, el valor medio de un alquiler aumentó un 2,9% en abril y acumula un incremento del 13,1% en el primer cuatrimestre de 2025, superando la inflación del mismo período (10,9%).

A nivel interanual, los alquileres subieron un 44,6%, aunque aún por debajo del 46,4% de inflación y del ajuste de del Índice para Contratos de Locación (ICL, 98,8%).

En cuanto a valores promedio, alquilar un monoambiente cuesta $527.566 mensuales, un departamento de dos ambientes ronda los $622.309 y uno de tres ambientes los $836.751.

Respecto a las zonas, Puerto Madero continúa siendo el barrio más caro para alquilar, con un promedio de $1.064.714 mensuales, seguido por Núñez ($706.681) y Palermo ($685.310). En contraste, los barrios más accesibles son Lugano ($450.648), La Boca ($522.277) y Mataderos ($524.294).

¿Cuánto cuesta comprar un departamento en CABA?

El valor del metro cuadrado para la compra de departamentos en CABA subió un 0,4% en abril y se ubica en 2.407 dólares, con una suba acumulada del 3,5% en lo que va del año. En los últimos doce meses, el alza fue del 8,5%, aún por debajo de la inflación en dólares (12,2%).

Hoy en día el precio del metro cuadrado se encuentra 11,9% por encima del mínimo registrado en junio de 2023. En abril, el 79% de los barrios porteños mostraron aumentos mensuales.

Los valores promedio para la compra de unidades se ubican en USD 106.031 para un monoambiente, USD 127.531 para un dos ambientes y USD 175.249 para un tres ambientes.

Puerto Madero lidera nuevamente el ranking de barrios más caros, con un valor de USD 6.153 por metro cuadrado, seguido por Palermo (USD 3.363) y Núñez (USD 3.182). En tanto, Lugano es el barrio más barato para comprar, con un precio medio de USD 1.118 por metro cuadrado, y le siguen Nueva Pompeya (1.435 dólares/m² ) y Parque Avellaneda (1.519 dólares/m²).

Suben los precios de las casas, pero por debajo de los departamentos

El mercado de casas también registra subas, aunque a un ritmo menor. En abril, el valor del metro cuadrado subió un 0,6%, alcanzando los USD 1.766, y acumula un 2,4% de incremento en lo que va del año. En los últimos 12 meses, la suba fue del 4,9%, frente al 8,5% de los departamentos.

Una casa de tres dormitorios cuesta en promedio USD 292.625, mientras que una de cuatro dormitorios alcanza los USD 470.907.

Palermo, Belgrano y Recoleta encabezan el listado de barrios más caros para comprar casas, con precios que van desde los USD 2.437 a USD 3.406 por metro cuadrado. En el otro extremo, se encuentran Villa Soldati (USD 672/m²), Nueva Pompeya (USD 749/m²) y La Boca (USD 843/m²) como los barrios más accesibles.

Rentabilidad: se necesitan 19 años para recuperar la inversión inicial

La relación alquiler/precio retrocede levemente y se ubica en 5,23% anual. Actualmente se necesitan 19,1 años de alquiler para repagar la inversión inicial, un 7,3% menos de lo requerido hace un año atrás.

Lugano encabeza el podio de barrios con mejores opciones para los inversores que buscan renta, con un retorno del 8,1%, cada uno. Nueva Pompeya (7,8%) y Parque Avellaneda (7,3%) completan el podio. 

En contrapartida, Puerto Madero, Palermo y Belgrano son los barrios con la rentabilidad más baja, con un 3,5%, un 4,1% y 4,3%, respectivamente.   

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Elecciones calientes en CABA: ¿qué se juega cada espacio?

La Legislatura porteña renovará la mitad de sus bancas el 18 de mayo, en donde el PRO y La Libertad Avanza se disputan parte del electorado, con Unión por la Patria a la expectativa. Cual será la reconfiguración del cuerpo legislativo.

El Obelisco abre sus puertas al público: cómo acceder al nuevo mirador de la Ciudad

Tras décadas de permanecer cerrado al público, el emblemático monumento porteño habilitó las visitas guiadas gratuitas para vecines y turistas. Conocé los pasos a seguir para disfrutar de esta experiencia única.

Handball: Habrá importante presencia albiceleste en el Sur Centro de Clubes femenino 2025

El campeonato se disputará en Chile del 11 al 16 de mayo. Argentina, con cuatro representantes, es el país con mayor cantidad de equipos. Para más detalles de este gran desafío, Nota al Pie dialogó con Maira Carletti, figura de River Plate y MVP de la pasada edición del certamen.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto