Nueve experiencias culturales y gastronómicas para disfrutar este fin de semana en la Ciudad

La Ciudad de Buenos Aires se viste de gala con una amplia variedad de eventos culturales y gastronómicos. Desde danza clásica hasta cine independiente, pasando por ferias gastronómicas y ciclos de jazz, hay propuestas para todos los gustos.​
Ciudad
Este sábado, el Ballet Estable del Teatro Colón estrena «Carmen», una apuesta basada en la ópera de Georges Bizet. Crédito: Buenos Aires.gob.ar

Buenos Aires es una ciudad vibrante que nunca deja de sorprender con su oferta cultural, artística y gastronómica. Cada fin de semana, porteños y turistas pueden sumergirse en una agenda repleta de actividades que van desde espectáculos de primer nivel hasta ferias al aire libre y recorridos autoguiados por sus barrios emblemáticos.

Ya sea para disfrutar de un ballet en el Teatro Colón, degustar exquisiteces en la Feria Francesa o explorar el cine independiente en el BAFICI, la Ciudad ofrece opciones para todos los gustos. A continuación, un recorrido por nueve propuestas imperdibles para vivirla al máximo.

Estreno de «Carmen» en el Teatro Colón

El Ballet Estable del Teatro Colón, bajo la dirección artística de Julio Bocca, inicia su temporada 2025 con la presentación de «Carmen», basada en la célebre ópera de Georges Bizet. La función inaugural será el sábado a las 20, con presentaciones de martes a domingos. Las entradas están disponibles en la boletería del teatro o en su sitio web oficial. ​

Feria Francesa en Plaza Francia

Los amantes de la gastronomía podrán deleitarse con quesos, chocolates, croissants, baguettes y cafés de especialidad en la Feria Francesa. Este evento se llevará a cabo el sábado y domingo de 10 a 18 en Plaza Francia (Av. Del Libertador 1400), ofreciendo una auténtica experiencia culinaria gala. ​

bafici 2025
La 26° Edición del BAFICI se llevará a cabo en seis sedes de la Ciudad. Crédito: Buenos Aires.gob.ar

BAFICI: Festival de Cine Independiente

Continúa el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), con casi 300 películas de 44 países. El festival reúne a cineastas, productores y críticos, ofreciendo una plataforma para el cine independiente. La programación completa y la compra de entradas están disponibles en el sitio web del festival. ​

Circuitos autoguiados por los barrios porteños

«Turismo en Barrios» propone recorridos autoguiados para descubrir el arte urbano, la arquitectura, la gastronomía y los comercios de diversos barrios de la ciudad. Es una oportunidad para explorar la riqueza cultural de Buenos Aires a pie.

Nuevas exposiciones en el Museo Sívori

El Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555) presenta dos nuevas muestras: «El aire vacilaba a su alrededor«, que reúne trabajos de once artistas latinoamericanas, y «La lucidez geométrica» de Alicia Orlandi, con 60 obras inéditas. Las exposiciones se inauguran este viernes a las 18 y pueden visitarse de miércoles a lunes, de 11 a 19. ​

Concierto gratuito de tango en el Anfiteatro del Parque Centenario

La Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce celebra su 25° aniversario con un concierto al aire libre. Bajo la dirección de Víctor Lavallén, interpretarán obras de Troilo, Di Sarli, Salgán y Gobbi. La cita es el sábado a las 19 horas en el Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal). La entrada es libre y gratuita y se suspende por lluvia. ​

Folia Mourad Merzouki
Folia se reestrenará en el Salón Martín Coronado del Teatro San Martín. Crédito: Buenos Aires.gob.ar

«Folia» en el Teatro San Martín

El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) repone «Folia», una obra del coreógrafo francés Mourad Merzouki que combina estilos como el clásico y el hip-hop. Las funciones se realizan de jueves a domingos en la Sala Martín Coronado. Entradas disponibles en el sitio web del teatro. ​

Bioferia en el Hipódromo de Palermo

Más de 200 expositores de productos y servicios sostenibles participan en la Bioferia, un evento que busca fomentar la conciencia ambiental. Se llevará a cabo en el Hipódromo de Palermo (Av. Del Libertador 4101) del viernes al domingo, de 11 a 18. Las entradas pueden adquirirse en línea. ​

«Personas, lugares & cosas» en el Teatro Sarmiento

La multipremiada obra de Duncan Macmillan regresa al escenario del Teatro Sarmiento (Sarmiento 2715). La historia sigue a una actriz en su mejor momento profesional que debe enfrentar una rehabilitación. Las funciones son de miércoles a domingos, con entradas disponibles en el sitio web del teatro. ​

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vóley: ¡Las Lobas campeonas de la Liga Argentina Femenina tras ganar el clásico!

Gimnasia venció a Estudiantes en una inolvidable final y se quedó con el prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.

El sistema de riesgos del trabajo enfrenta una amenaza estructural

Aunque el sistema de riesgos del trabajo logró reducir la siniestralidad laboral, hoy enfrenta una amenaza creciente: la judicialización excesiva. El impacto económico pone en jaque su sostenibilidad.

Imperdible: llegan las Jornadas Profesionales de la 49° Feria del Libro de Buenos Aires

Del 22 al 24 de abril, editores, autores, libreros y especialistas se reunirán en La Rural para debatir, formarse y potenciar la industria editorial. Con entrada gratuita e inscripción abierta, la propuesta incluye charlas, talleres y rondas de negocios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto