Mara, la perra que acompaña a niños internados en el Garrahan

Por primera vez, un animal adiestrado visitó a pacientes que se encuentran bajo cuidados intensivos. La iniciativa forma parte de un programa de asistencia con animales que busca humanizar el ámbito hospitalario.
mara
Crédito: mariapress.com

Por primera vez, una perra adiestrada para terapias asistidas visitó a dos pacientes de nueve años internados en el Hospital Garrahan. Se trata de Mara, una labradora retriever de la Escuela de Perros Guía Argentinos

Según informaron desde el nosocomio, las intervenciones con animales adiestrados en los procesos de salud del Garrahan comenzaron en 2024 con pacientes ambulatorios y este lunes se dio un paso más con la visita a niños y niñas que permanecen bajo cuidados intensivos o  intermedios. Las intervenciones con perros se realizan cada 15 días y son coordinadas por la oficina de Representante del Paciente

Al respecto, la directora médica ejecutiva del Hospital, Mariel Sánchez, explicó: “Se trata de una intervención asistida con animales con fines terapéuticos, educativos o lúdicos que humaniza el ámbito de la salud, ofreciendo un impacto positivo en la recuperación de los pacientes y brindando un espacio distinto de distracción, de afecto y compañía”.

Este tipo de intervenciones busca ayudar a las personas a mejorar su salud y bienestar. Implican beneficios para el funcionamiento físico, emocional y cognitivo. Además, crea vínculos que ayudan a desarrollar habilidades motrices y sensoriales. 

La labradora Mara llegó a la terapia intensiva de la mano de Liz González, Gabriel Maldonado y Mercedes Soto, instructores de la Escuela de Perros Guía Argentinos. Nicole, la paciente de nueve años y con más de dos meses internada por una enfermedad pulmonar, la esperaba con gran expectativa. 

Desde el hospital contaron que la perra subió a la cama y permaneció un rato al lado de la nena mientras ella la acariciaba, siempre bajo la supervisión de los instructores. “En la Escuela de Perros Guía Argentinos nos dedicamos a la formación de perros guía. Las actividades asistidas producen una conexión fantástica que siempre es correspondida por los niños. Es realmente una experiencia increíble”, dijo Liz. 

Diferentes estudios demuestran que estos procesos ayudan a reducir el dolor, la ansiedad y el estrés, y actúan como facilitadores de emociones positivas, mejorando las relaciones interpersonales con el equipo de salud y promoviendo el autocuidado. “Es salir por un rato de la realidad de una terapia intensiva”, reflexionó Marcela Zuazaga, jefa de clínica de la unidad de cuidados intensivos 44.

En ese sentido, Zuazaga señaló que “hace tiempo que el Garrahan viene trabajando en la humanización de los cuidados intensivos, un proceso en el que se incorporan las familias e interviene nuestra Escuela Hospitalaria”. “Este encuentro tan ameno con Mara, también representa para nosotros promover mejoras en los procesos de salud de nuestros pacientes”, sostuvo.  

Mara dejó a su nueva amiga y pasó por la sala de cuidados intermedios 32, donde visitó a Rodrigo, un nene que la esperaba junto a su familia y todo el equipo de salud. Hubo caricias, abrazos y mucha emoción. “Estos momentos son los que también impulsa el Hospital, porque son los que sostienen la parte sana de los niños”, señaló Claudia González, coordinadora de la sala. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto